Hace pocos días Google ha anunciado que cambiará su política de protección de marca dentro de Google Ads (Antiguo Google Adwords). Este cambio afectará concretamente a las campañas del tipo búsqueda.
¿Qué tiene la protección de marca hasta la fecha en Google Ads?
Tener tu marca protegida en Google Ads significa que:
- Sólo el propietario de la marca puede usar esta en el texto de los anuncios de búsqueda.
- Cualquiera (Sea propietario o no) puede poner esa marca en la URL y pujar por esa marca.
Esto hasta la fecha daba una clara ventaja a los anunciantes que tuvieran su marca protegida, debido a que al poder poner la marca en el texto de los anuncios, siempre tenían mejor Quality Score, CTR y por lo tanto normalmente menor CPC.
Recordamos que para solicitar protección de marca, se debía hacer una solicitud manual a Google y demostrar que ese anunciante es el dueño de esa marca. Posteriormente y tras revisarlo, Google concedía esta protección o no. Es decir, que el hecho de tener tu marca registrada en una oficina de patentes y registros, no significaba que automáticamente la tuvieras protegida en Google.
¿Qué cambios están ya en marcha?
El principal cambio es que en países como Australia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y Nueva Zelanda, usar la marca en los anuncios ya se permite no solo al propietario de la marca, si no también a cualquier distribuidor, revendedor o poseedor de una página web informativa sobre los productos o servicios de la marca en cuestión.
No está confirmada la fecha de salida en España, pero Google ha anunciado que será en breve. A parte de ponerse en marcha en nuestro país, también saldrá en Japón, Alemania, Francia, Portugal y España.
¿Qué repercusiones puede tener?
Realmente hay sectores que se van a ver muy afectados por este cambio. Sin ir más lejos, el hotelero con todos los buscadores de hoteles como Tripadvisor verán bastantes cambios. Hasta la fecha, muchos hoteles pujaban por su marca y además podían incluir el nombre de su hotel en su anuncio, a partir de ahora Tripadvisor podrá pujar e incluir esa marca o nombre del hotel en su anuncio.
Este cambio, parece interesante para cualquier tipo de revendedor, pero entendemos que puede hacer algo de daño a los anunciantes más pequeños, como en el ejemplo que ponemos más arriba. Es decir, ahora a un hotel pequeño nadie le protege de que cualquier buscador de hoteles utilice su nombre en el anuncio de Google Ads.
Por otra parte, es hacer más libres las reglas del juego dentro de Google Ads, lo cual puede beneficiar también a anunciantes más pequeños, que podrán competir con clientes más asentados. Es decir, si soy una tienda online que vende determinadas marcas, a partir de ahora podré utilizar esas marcas que a lo mejor hasta ahora sólo podían usar la marca y algún revendedor con acuerdo.
0 comentarios