Tanto si estás empezando como si ya llevas tiempo en Google Ads (Antiguo Google Adwords), te sonarán una serie de términos que suelen repetirse con cierta asiduidad.
Vamos a repasar los términos más utilizados en Google Ads en forma de listado para que así de un solo vistazo tengas la definición de cada uno.Los hemos estructurado en los siguientes:
Términos sobre tu cuenta de Google Ads o Adwords:
- Cuenta de Google Ads.
- Campaña.
- Estrategia de puja.
- Grupo de anuncios.
- Palabra clave.
- Presupuesto diario de campaña.
- Tipo de campaña.
Términos relativos al rendimiento de tus campañas:
- Clic.
- Conversión.
- CPC.
- CPM.
- CTR.
- Impresión.
- Puja máxima.
- Quality Score.
Términos relativos a las páginas de destino de tus anuncios:
- Descripción del anuncio.
- Extensiones de anuncio.
- Landing page.
- Llamada a la acción.
- Página de destino.
- Posición.
- Relevancia.
- Título del anuncio.
- URL final.
- URL visible.
Contenidos
Términos básicos relativos a tu cuenta y campañas:
Cuenta de Google Ads:
Nombre de usuario y contraseña de Google que se pueden usar en varios productos, como por ejemplo Google Ads. La cuenta de Google Ads va asociada a un ID de cuenta único. Este es un código numérico, como el DNI de tu cuenta de Google Ads. A nivel de cuenta siempre especificamos los datos de facturación y pagos así como zona horaria y divisa.
Campaña:
Una campaña se compone por un conjunto de grupos de anuncios que a su vez contienen segmentación y anuncios. Las campañas se utilizan para darle una estructura lógica a tu cuenta. Así por ejemplo si tienes tres categorías de servicios dentro de tu empresa, podrías crear tres campañas diferentes.
Estrategia de pujas:
Google Ads nos permite hacer la optimización de campañas en base a una estrategia de pujas. Es decir, que optimizará la puja en función de la estrategia. Existen varios tipos de estrategias de pujas: CPC Objetivo, ROAS Objetivo, Porcentaje de ranking superior, Por ubicación en la página de búsqueda, Maximizar clics, maximizar conversiones, CPC mejorado…
Grupo de anuncios:
Un grupo de anuncios contiene uno o varios anuncios segmentados para un conjunto compartido de palabras clave.
Palabra clave:
La palabra clave o keyword es una palabra o conjunto de palabras que describen su producto o servicio que puede elegir para determinar el momento y el lugar en que puede aparecer su anuncio. Es decir, eligiendo estas palabras clave podemos elegir para que búsquedas queremos que aparezcan nuestros anuncios.
Presupuesto diario de campaña:
Es la cantidad máxima de gasto total establecido para tu campaña en el periodo de un día. Recuerda que Google siempre puede subir esta cantidad si lo ve necesario, pero al cabo de 30 días compensará para que no sobrepase el presupuesto diario total establecido.
Consejo: Puedes hacer que varias campañas compartan presupuesto utilizando la biblioteca compartida.
Tipo de campaña:
Es el tipo de campaña que elegimos para hacer nuestra publicidad. Las principales son campañas debúsqueda, display, vídeo o shopping.
Términos relativos al rendimiento de tus campañas de Google Ads:
Clic:
Se entiende como clic cuando un usuario pincha sobre alguna parte de tu anuncio que es clicable. Los elementos clicables de un anuncio de búsqueda suelen ser el título uno y dos y algunas extensiones de anuncios como por ejemplo las extensiones de enlace de sitio, llamada o ubicación. En un anuncio para la red de display se contabiliza cualquier clic dentro del banner gráfico.
Recuerda que en campañas de búsqueda, la facturación que hace Google es con el modelo de CPC, es decir que te facturará una cantidad cada vez que alguien hace clic en tu anuncio.
Conversión:
Llamamos conversión al objetivo o los objetivos que queremos que realice el usuario cuando llega a nuestra web o landing page desde anuncios. Por ejemplo en un e-commerce una conversión podría ser la venta. Pero además, puedes añadir otras conversiones que te interesen como añadir un producto al carrito, pasar determinado tiempo en la web o solicitar información. Las acciones de conversión se miden en Google Adwords con la herramienta de conversiones, que nos ayuda a generar pixels para contabilizar estas acciones.
CPC:
Corresponde a las siglas coste por clic. Es decir, Google nos facturará cuando el usuario hace clic en nuestro anuncio.
CPM:
Corresponde a las siglas coste por cada mil impresiones. Es decir, Google nos facturará cuando nuestro anuncio haya recibido mil impresiones.
CTR:
CTR es un porcentaje que se calcula dividiendo el número de clics que recibe tu anuncio entre el número de veces que se muestra: clics ÷ impresiones = CTR. Vamos a poner un ejemplo de como calcular el CTR de un anuncio. Supongamos que tu anuncio ha sido visto 1000 veces, por lo tanto ha generado 1000 impresiones. Además de esto, ha generado 50 clicks.
Nuestro CTR se calcularía así:
CTR= (Clics / Impresiones) x 100 = (25 / 1000) x 100 = 2,5 %
Por lo tanto el CTR de tu anuncio es de 2,5%
Si quieres saber más sobre el CTR, puedes leer este artículo «CTR Click-Through Rate – Descubre como mejorarlo«.
Impresión:
Las impresiones se contabilizan cuando un anuncio aparece en una página de resultados de búsqueda o de otro sitio de la Red de Google. Es decir, si te dicen que tu anuncio ha tenido 1.000 impresiones, eso quiere decir que tu anuncio ha aparecido 1.000 veces.
Recuerda que no tiene porque ser a 1.000 usuarios diferentes, un mismo usuario ha podido ver varias veces tu anuncio.
Puja máxima:
Es la cantidad monetaria máxima que estás dispuesto a pagar. Normalmente se establecen las pujas a CPC o coste por clic o CPM coste por mil impresiones. Por ejemplo si decimos que hemos puesto una puja de CPC máximo de 1 euro, significa que estaré dispuesto a pagar como máximo 1 euro por clic.
Si quieres saber más sobre «Qué es Google Ads y cómo funciona«, revisa este artículo.
Quality Score o Nivel de calidad:
El nivel de calidad es una estimación de la calidad de sus anuncios, palabras clave y páginas de destino. Los anuncios de mayor calidad pueden contribuir a una reducción de los precios y a una mejor posición de los anuncios.
El quality score se asigna a nivel de palabra clave y se mide entre cero y diez. Lo ideal es que siempre estemos por encima del siete. Si quieres saber más sobre «Cómo mejorar el nivel de calidad o quality score de tus campañas en Google Adwords» haz clic aquí.
Términos relativos a anuncios:
Descripción del anuncio:
La descripción es el texto de nuestros anuncios en formato búsqueda que aparece debajo del título. Tiene una longitud máxima de 80 caracteres.
Extensión de anuncio:
Extensiones de anuncio o fragmentos adicionales que Google Ads nos permite añadir en nuestros anuncios para mejoran la relevancia de estos. Su implementación y revisión es de suma importancia.
Llamada a la acción:
Es la llamada que haces al usuario en tu anuncio para que realice la acción deseada. Por ejemplo «Reserva ahora» o «Compra ya».
Landing page:
La landing page es la página de destino donde se dirige tráfico con un objetivo de conversión. Estas campañas online pueden responder a tráfico generado desde anuncios en Google Ads.
Página de destino:
Página o URL a la que mandamos al usuario tras hacer clic en un anuncio.
Posición:
El rango o puesto que tiene tu anuncio en resultados de búsqueda. Así posición 1 significaría que estás el primero en resultados de búsqueda de Google. 2 sería el segundo y así sucesivamente.
Relevancia:
Grado de concordancia de los elementos de su campaña publicitaria con lo que parece buscar un usuario.
Título del anuncio:
Encabezado principal de tu anuncio para campañas de búsqueda, es clicable y se suele mostrar en azul.
URL Final:
La dirección URL de la página de un sitio web a la que los usuarios llegan al hacer clic en un anuncio. Siempre tiene que coincidir en dominio con la visible, pero ten en cuenta que la visible se suele manipular para hacerla más atractiva.
URL Visible:
La URL visible se especifica al editar tu anuncio y es la URL que va a ver el usuario en el anuncio.