Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento SEO con contenido, nos referimos a un contenido orgánico y natural y como todo lo natural, se consigue a través de cuidar el contenido que compartimos.
¿A qué nos referimos con contenido “natural”? Pues a un contenido que aporte valor a los usuarios y que resuelva un problema, necesidad o duda orientándose a las palabras con las que los usuarios buscan el contenido y con la que los motores de búsqueda indexan ese contenido.
Hoy te contamos cómo mejorar el posicionamiento SEO con contenido orgánico, sin atajos ni trucos raros.
Contenidos
¿Qué es el contenido orgánico y por qué es tan importante?
La estrategia de contenidos se considera la base de cualquier estrategia online. Es algo así como los objetivos en un plan de marketing digital.
En un plan de marketing, un objetivo es aquello que queremos conseguir, en el marketing de contenidos el objetivo es analizar y comprender lo que tu público necesita para compartirlo de manera atractiva y relevante.
Para ponernos en contexto, la estrategia de contenidos está dentro del SEO on page, que incluye todas aquellas acciones que podemos gestionar o mejorar de manera voluntaria en nuestra web, tales como la optimización de contenidos o las mejoras técnicas.
La redacción SEO consiste en la escritura de textos de forma optimizada, ya que los buscadores posicionan mejor ese contenido generado respecto a otros resultados en las SERPs. Esto es algo muy importante para las webs, pero sobre todo, para los blogs. Si no se comparte contenido optimizado será muy difícil que aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda.
Pues bien, el contenido orgánico es aquel que tiene en cuenta la intención de búsqueda de los usuarios, que responde a los intereses de una audiencia, pero también que considera todo lo que establecen los buscadores en general y en concreto Google, para posicionar una página.
Por tanto, podemos decir que si el contenido está bien optimizado y a la vez aporta valor a los usuarios, es más probable que ese contenido posicione.
¿Qué ventajas tiene el posicionamiento orgánico?
Conseguir que un contenido posicione de forma natural y orgánica no es trabajo de un solo día y no lo consigues con un solo texto o post en tu blog. Requiere paciencia, esfuerzo y mucho trabajo de investigación para publicar contenido de valor y ser frecuente en ello.
Poner empeño en realizar un buen contenido trae consigo las siguientes ventajas:
- Los usuarios que llegan mediante contenido orgánico y natural son más estables y fieles. Si les “enganchas” con el contenido que compartes, volverán siempre y conseguirás convertirte en su marca de referencia.
- El contenido orgánico tiene mayor credibilidad que el contenido pagado.
- Con un buen posicionamiento orgánico se ahorran costes de invertir en anuncios. La clave es conseguir el mix perfecto entre SEO y SEM, es decir, entre posicionamiento orgánico y de pago.
- La posición alcanzada en los buscadores mediante posicionamiento orgánico se mantiene más tiempo porque no depende de las pujas por los anuncios.
Ideas para mejorar la estrategia SEO con contenido
Estas son algunas ideas o cuestiones que tienes que tener en cuenta para mejorar el contenido que compartes y por ende, mejorar el posicionamiento SEO.
1. Conoce tu buyer persona. Al igual que para hacer un plan de marketing digital, debes tener claro a quién te diriges, cómo es tu cliente ideal, tu target. Pero no sólo tienes que imaginar su edad o necesidades, también conocer cómo piensa.
¿Cómo puedes conocer a tu audiencia? Te dejamos algunas herramientas de gran utilidad.
- Google Adwords. Te dice qué palabras clave utilizan los usuarios en sus búsquedas.
- Google Analytics. Te descubre desde qué navegadores entran los usuarios a tu web, el sexo o qué tipo de dispositivo usan para navegar.
- SEMrush. Te ofrece múltiples posibilidades que podrás aplicar a tu estrategia de contenido: desde la evolución orgánica de una web, las keywords que más tráfico llevan a la web o estudios de concordancia.
2. Cómo te buscan tus clientes. Es decir, saber qué pasa por la cabeza de tu cliente ideal para identificar qué contenido busca, qué le interesa, pero sobre todo, cómo lo busca -cómo se expresa- para poder responder a su intención de búsqueda con contenido específico.
Para conocer qué tendencias giran entorno a las búsquedas de tu audiencia, la herramienta perfecta es Google Trends. Esta herramienta te dice qué temas son tendencia y cuáles tienen mayor interacción, así podrás entender el comportamiento de los usuarios y adaptar tu calendario de contenido a las tendencias actuales.
3. Planifica el contenido No queremos ser pesados, pero sin un plan no se llega a ningún lado y con la estrategia de contenido no iba a ser diferente.
La mejor forma de planificar el contenido es mediante un calendario editorial. Este formato te permite planificar la estrategia de contenidos para fijar fechas de publicación y el orden en que se realizarán de acuerdo a los objetivos establecidos por la estrategia de marketing de contenidos.
4. El blog es tu aliado. No abandones tu blog, él nunca lo haría.
El blog no es sólo ese lugar donde subes de vez en cuando contenido, es la clave para atraer a Google, así que debes sacarle todo el partido que tiene y compartir contenido de calidad, relevante y de utilidad para tu audiencia. El blog es el perfecto complemento de tu estrategia de marketing digital.
Pero no solo de contenido vive un blog, también puedes:
- Generar enlaces. Se trata de que los usuarios compartan el contenido y si tu contenido es de valor es más fácil que sea compartido. Esto beneficia a la autoridad de dominio y ayuda a que tu blog sea una fuente fiable y reconocida. En esta cuestión te puede ayudar compartir los enlaces de tus post en las redes sociales.
- Crear relaciones. No tengas miedo a enlazar contenido de terceros. Encontrarás temáticas que complementan a la tuya y con las que completar tu contenido.
- No te olvides del branding. El blog también sirve para reforzar tu marca, es una extensión de tu identidad, por eso debemos cuidar su estética. Las imágenes que compartimos o incluso la fuente, comunican.
- Aumenta la visibilidad de tus contenidos
Compartir el contenido de tu blog en redes sociales será otra forma de llegar a los usuarios que te siguen en estas plataformas. Si además acompañas tu contenido con una imagen llamativa y en sintonía con tu marca, los usuarios se animarán a compartirla, por lo que aumentará la visibilidad de tus contenidos.
En el posicionamiento SEO, es mejor tener menos contenido pero muy bueno y muy optimizado, que tener muchas páginas indexadas pero sin valor ninguno para tu audiencia.
En Online Zebra trabajamos el marketing de contenidos para tu proyecto web. Si estás pensando en cómo potenciar tu estrategia SEO a través de la creación de contenido de calidad para tu blog, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.