¿Al hablar del SEO de un proyecto web, lo primero que se te viene a la mente son las palabras clave? En muchas ocasiones, se centra el trabajo de posicionamiento, en trabajar el contenido de una página en función de determinados términos clave. Si te encuentras trabajando únicamente en la optimización de palabras clave, es probable que no alcances los resultados esperados. Debes añadir a tu estrategia de posicionamiento online, otros factores que contribuyan a mejorar en el ranking de Google: Uno de ellos será sin duda la usabilidad web.
¡Te contamos cómo combinar SEO y usabilidad web en una estrategia completa!
Contenidos
¿Qué es la usabilidad web?
El éxito de una web, depende en gran medida de su usabilidad. El objetivo principal de la usabilidad web, es aumentar la facilidad de uso de una página, para que aquellos visitantes que accedan a la misma y naveguen por ella, puedan acceder a su contenido, de manera fácil e intuitiva.
Es fundamental, tener al usuario como eje central de un proyecto web, para que su experiencia en la página se desarrolle de manera satisfactoria. Por ello, a la hora de trabajar sobre un diseño web es muy importante que tengamos en cuenta al usuario y cómo va a desarrollarse su experiencia por la página.
¿Cómo combinar una estrategia de SEO y usabilidad web?
Combinar SEO y usabilidad web, te permitirá mejorar tus resultados en el tráfico de búsqueda, así como los aquellos usuarios que aterricen en tu página web, puedan navegar por ella de manera intuitiva y satisfactoria. A la hora de trabajar sobre ambos parámetros, es conveniente que tengas en cuenta algunos aspectos sobre la optimización de tu sitio web:
Escoger una buena estructura web
Queremos que el usuario encuentre aquello que está buscando de forma rápida e intuitiva, ya que de lo contrario corremos el riesgo de que abandone nuestro sitio web. Lo ideal es ir creando una jerarquía de secciones, desde un contenido más general hasta uno más específico. Los contenidos más importantes, deberán ser fácilmente localizables, intentando que la profundidad de clics no sobrepase las 2-3 interacciones.
La estructura de tu sitio web, no solamente será relevante de cara a que el usuario pueda llegar a tu contenido de una manera más sencilla, también contribuirá en la distribución del link juice por todo el site. Por ello, es importante que tanto diseño como SEO, se unan para trazar una buena estructura web. Es conveniente que tu web posea un archivo sitemap.xml donde especifiques las secciones que componen tu sitio web.
Con una mejor estructura web, mayor facilidad de navegación habrá para el usuario, así como accesibilidad para los motores de búsqueda, que podrán entender mejor nuestro contenido e indexar el sitio web de manera correcta.
Accesibilidad y responsive
Hoy en día cada vez navegamos más por Internet a través de todo tipo de dispositivos móviles. Es imprescindible que nuestro sitio web cuente con un formato responsive adaptable a todo tipo de dispositivos. Deberemos tener en cuenta que el contenido sea accesible, los botones, que no haya scroll horizontal, o por ejemplo que los formularios se encuentren correctamente implementados.
Además, puedes trabajar para que tu sitio web sea más accesible: Trabaja una línea cromática coherente, utiliza atributos alts o usa un tamaño de letra que sea legible para todo tipo de públicos. Esto te dará puntos en el ranking de Google, además de mejorar tu usabilidad web.
Optimizar la velocidad de carga
Tu sitio web debe cargar de manera rápida y en un orden lógico. A nuestros usuarios no les gusta esperar y que un sito web tarde en cargar más de 3 segundos, puede suponer que el usuario lo abandone. La optimización de la velocidad de carga, será sin duda un punto fundamental que nos permitirá mejorar nuestra usabilidad web, así como ser más relevantes para los buscadores. Ten en cuenta realizar un test de velocidad web en tu página.
Además, desde el punto de vista del buscador, tendrá en cuenta qué contenido priorizamos en nuestro sito web mediante al orden de carga, entre otros muchos factores, por lo que el bloque de contenido principal tendrá una mayor relevancia tanto para los usuarios como para Google.
Estructura el contenido de tu página
Cada uno de los contenidos que conformen tu página web, deben seguir una estructura lógica. Ofrece a tus usuarios las pautas para encontrar la respuesta que estaban buscando. Para ello, los títulos, las negritas y los encabezados, jugarán un papel muy importante. Procura que quede claro qué va a encontrarse el usuario en cada apartado. Esto hará que Google, entienda mejor tu contenido, considerándolo relevante porque resuelve mejor las dudas que los usuarios se plantean en la búsqueda.
En este sentido, ten en cuenta no abusar de los popups o ventanas emergentes, ya que puede ser lo primero que visualicen nuestros usuarios al acceder a la página web, y si éstos son muy molestos o difíciles de minimizar, pueden incluso abandonar la página.
Adecúa el contenido de tu página web
Es conveniente a la hora de redactar los contenidos que se incluirán en tu página web, que tengas en cuenta los usuarios a los cuales se encuentran dirigidos. Abusar o prescindir de tecnicismos, puede hacer que tu contenido no llegue al público adecuado. Para ello, es conveniente que conozcas a tu audiencia. Esto te ayudará a definir tu estrategia de contenido y cómo llegar a ellos mediante la manera en la que utilizas el lenguaje en tu site.
También, es importante que destaques aquellas llamadas a la acción que buscas que se lleven a cabo en tu sitio web. Orienta a los usuarios sobre cómo encontrar la información que estaban buscando a través de tu página u guíales hasta la conversión final.
Corrige los enlaces rotos
Tanto a Google como al usuario, les decepcionará la idea de encontrarse navegando por un sitio web, y a intentar acceder a un contenido, se encuentren con que el enlace al mismo se encuentra roto. Ten en cuenta revisar los 404 de tu web y corrígelos lo antes posible.
Ventajas de trabajar SEO y usabilidad web
Ambas disciplinas, se encuentran estrechamente relacionadas, ya que el hecho de mejorar la usabilidad web de nuestra página, también se verá beneficiado nuestro posicionamiento web. Estas optimizaciones, nos permitirán mejorar algunas de las métricas SEO que veremos a continuación:
- Disminución de la tasa de rebote: Si conseguimos que nuestra página cargue de manera rápida y que sea accesible en todos los dispositivos, es más probable que nuestros usuarios no abandonen la página, por lo tanto, conseguiremos ver disminuida nuestra tasa de rebote.
- Aumento de la permanencia en página: Si conseguimos responder a las preguntas de nuestros usuarios a través del contenido de nuestra página, así como que su navegación sea fácil e intuitiva, conseguiremos que permanezcan más tiempo en la web interesándose por el mismo.
- Mayor fidelización de nuestros usuarios: Si realmente estamos ofreciendo un contenido de calidad a nuestros usuarios, la percepción positiva sobre nuestro sitio web aumentará. Esto hará que sea más probable que se conviertan en usuarios recurrentes, aumente su fidelización, e incluso pueda traducirse en conversiones.
Como has podido comprobar, la combinación de una buena estrategia SEO y usabilidad web, son claves para alcanzar el éxito de tu proyecto. Desde Online Zebra trabajamos por crear sinergias que nos permitan mejorar el posicionamiento en buscadores, siempre manteniendo la mejor experiencia de usuario posible. Si quieres conocer cómo mejorar el posicionamiento orgánico de tu proyecto web, ponte en contacto con nosotros.