La búsqueda de palabras clave es una de las tareas fundamentales a la hora de plantearte una estrategia de posicionamiento web. Para dar con estos términos, que sin duda te servirán para que tu web sea relevante en los resultados de búsqueda de tu sector, existen diferentes herramientas. Una de ellas, es Answer the Public.
Si buscas una herramientas de análisis de palabras clave, has llegado al lugar adecuado. En este post te contaremos todo los que debes saber para sacar el máximo partido a Answer the Public en tu Keyword Research.
¡Sigue leyendo para conocer cómo puede ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu página web!
Contenidos
¿Qué es Answer the Public?
Se trata de una herramienta gratuita, que nos permite recopilar información acerca de un término clave concreto, para dar respuesta a los usuarios. Nos mostrará a partir de una palabra clave, todas las preguntas, búsquedas y sugerencias relacionadas, que realizan los usuarios en Internet.
Creada por CoverageBook, esta herramienta te permitirá conocer todas las preguntas que se plantean tus usuarios, al insertar dicho término en concreto en el buscador. Es tan sencillo como indicar la palabra clave a rastrear, configurar el país y el idioma, y nos devolverá un completo resultado de las búsquedas que se hacen en los buscadores sobre esa keyword en concreto, además de múltiples variantes. Toda esta información, se encontrará resumida en tablas, ordenadas de manera alfabética.
¿Cómo funciona Answer the Public?
A pesar de que se trata de una herramienta gratuita, es conveniente indicar que ciertas funcionalidades se encuentran reservadas para la opción PRO, de pago. No obstante, la versión más básica nos ofrece gran cantidad de resultados.
Una vez hayas escogido el término a analizar, será tan sencillo como insertarlo en la herramienta, configurar país e idioma donde queremos que nos muestre los resultados y empezar a descubrir toda la información mostrada. Podemos dividirla en diferentes secciones, todas ellas podrán ser visualizadas a nivel gráfico o en forma de datos. Además, nos permitirá descargar gráficos o exportar datos en formato .csv.
Preguntas
En este apartado, podremos ver las cuestiones más relevantes que se hacen los usuarios hacia un término clave en concreto. Encontraremos dos formatos de visualización, en forma de diagrama y a través del listado de datos agrupados en torno a cada una de las preguntas: qué, cómo, cuál, quién, cuándo, por qué… Además, tienes la posibilidad de hacer clic en cada una de ellas, llevándote a los resultados de búsqueda concretos.
Preposiciones
Para esta sección encontraremos diferentes sugerencias que giran en torno a la utilización del término en cuestión, combinado con diferentes preposiciones que arrojan variantes del mismo. Se trata de dar una mayor información, sobre las intenciones de búsqueda del usuario. Podrás visualizar las diferentes sugerencias, en función de una preposición concreta.
Comparaciones
Si buscas ideas para realizar comparaciones entre dicho término y otras palabras relacionadas, este apartado te servirá para conocer qué otras palabras clave se buscan en conjunto al término que te encuentras analizando. Al igual que en el resto de secciones, podrás observar dichas comparaciones, agrupadas en ciertos términos: versus, igual, vs, y, o…
Por orden alfabético
Se trata de una manera de visualizar la keyword objetivo, en función de sus sugerencias con otros términos. Éstos tendrán una particularidad, ya que se encontrarán ordenados por orden alfabético, pudiendo observar nuevos términos long tail, para cada letra del abecedario.
Términos relativos
Por otro lado, los términos relativos nos permitirán encontrar nuevas sugerencias a la hora de buscar keywords más específicas sobre un tema en concreto. Una vez más, al hacer clic en cada resultado nos llevará a los resultados concretos para dicha búsqueda. Los datos serán ofrecidos a través de diagrama o en su caso, de un listado de los mismos.
Ventajas de utilizar la herramienta para tu web
Como has podido comprobar esta herramienta te proporcionará gran cantidad de información en cuestión de segundos. Además de que la mayor parte de sus funcionalidades son accesibles de manera gratuita, podrás realizar todo el proceso online, ya que no es necesaria la instalación de software para trabajar con ella. ¡Te contamos cómo puedes sacarle el máximo partido!
Ideas para nuevo contenido
Es posible que en alguna ocasión te haya pasado que te quedes bloqueado sobre nuevas ideas a la hora de afrontar tu marketing de contenidos. Puede ser una manera de encontrar inspiración, sobre aquello que le interesa a tu usuario.
Además, te conviene saber que es una forma de tener cierta seguridad, sobre que aquello de lo que vas a escribir, realmente interesa a tu audiencia y es capaz de contestar las preguntas que se hagan en la búsqueda de resultados.
Amplitud semántica
Uno de los problemas a la hora de generar contenido, es que en ocasiones nuestros textos no guardan cierta amplitud semántica. A la hora de escribir artículos para nuestra web, no solamente debemos fijarnos en qué valoran más los motores de búsqueda sino, también el usuario. Y sin duda, la amplitud semántica es algo enriquecedor para ambos. Es por tanto una manera de aumentar la densidad de palabras clave y no caer en el keyword stuffing.
Mejorando la semántica de tus palabras clave, estarás informando a los usuarios que busquen sobre esa temática en cuestión. Y además, Google te considerará relevante.
Términos long tail
Answer the Public te ofrece un largo listado de keywords long tail para crear contenidos de calidad. Es una manera de atraer tráfico cualificado a tu web, ya que permite profundizar al máximo en la investigación sobre dicha palabra clave.
Todo son ventajas, puesto que por un lado este tipo de términos se encuentran menos competidos, y por lo tanto son más fáciles de rankear. Por otro lado, son más específicas, acotando el criterio de búsqueda, lo que provoca que a menudo sean más transaccionales
Mejora tu CTR
Tienes la posibilidad de utilizar los títulos exactos que están buscando tus usuarios en Internet, y de esta manera, aumentar tu CTR, ya que será más intuitivo a la hora de resolver la duda que se plantea tu público objetivo. Todo ello, hará que sea más fácil que un potencial cliente te encuentre en Internet.
Comparativa con otras herramientas para buscar palabras claves
Hoy en día es posible encontrar una alternativa para casi todas las herramientas disponibles para la creación o gestión de una página web. En este caso, Answer The Public es una herramienta que ofrece gran cantidad de características beneficiosas, pero existen otras herramientas disponibles.
Es por esa razón que nos hemos tomado el tiempo de realizar una comparativa entre Answer The Public y otras herramientas disponibles. Cada una de ellas, con características diferentes para la búsqueda de palabras claves. A continuación, te explicamos un poco más sobre cada una de ellas y cómo se comparan:
Ubersuggest
Cuando se trata de buscar palabras clave, uno de los mayores competidores de Answer The Public es Übersuggest. Además de añadir la función para autocompletar que ofrecen otras herramientas de Google, te ofrece mayor detalle con la ayuda de su volumen de búsqueda. También permite conocer datos del CPC de tus keyword.
Así podrás conocer cuáles son las keyword mejor calificadas para tu página web y existen otras funciones especiales que lo definen. Como el nivel de competencia de una palabra clave en las SERPs, filtros y la opción de tener toda la información dentro de un documento Excel.
Keywordtool.io
Más allá de las ventajas que ofrecen cada una de las demás herramientas comparadas con Answer The Public, Keywordtool.io es especial. Y eso se debe a que muestra resultados que además de incluir a Google, también ofrecen resultados de Youtube o tiendas, como Amazon o Ebay. Solamente si cuentas con una afiliación a Amazon o una tienda online.
Al contar con esta maravillosa característica, es posible adquirir mayor ayuda a la hora de buscar keywords para tu e-commerce sin tantas complicaciones. Así conocerás cuáles son los productos que la gente está comprando y entender cuáles son los enfoques dentro de Amazon.
Keyword Surfer
Mejor conocida como una extensión del navegador Google Chrome, Keyword Surfer te permite conocer el volumen que tiene una palabra clave en las búsquedas. Además, posee características especiales que te ofrecen sugerencias para autocompletar a la hora de buscar una palabra con esta herramienta.
Y también permite la sugerencia de otras opciones una vez obtenido el resultado, según la relación que mantengan con el tema. Por lo que se puede decir que es una excelente opción para encontrar keywords long tail mediante las búsquedas de Google.
Además de que solo requiere instalar la extensión en tu navegador e ingresar las palabras claves que desees en el buscador como lo haría cualquier usuario.
Keyword Sheeter
Gracias a esta herramienta puedes obtener resultados de keywords que se basan en las búsquedas de Google. Es decir, que te muestra la lista de búsquedas más comunes basadas en la keyword elegida para sugerirte las keywords long tail.
Cuenta con gran variedad de filtros para poder obtener resultados más precisos y también con la búsqueda de 1000 sugerencias de keywords disponibles. Gracias a sus filtros, es mucho más sencillo obtener palabras claves que sean acorde al contenido exacto de tu página web.
Como has podido comprobar, Answer the Public, es una herramienta muy potente a la hora de diseñar tu plan de marketing de contenidos. Te ayudará a encontrar palabras clave más específicas para tu sector y de esta manera, llegar más fácilmente a los usuarios.
En Online Zebra somos una agencia de SEO que trabajamos la redacción de contenidos en nuestros proyectos web, haciendo uso de ésta y otras herramientas que nos permiten conocer el sector y la temática que demandan los usuarios.
Y tú ¿conocías ya esta herramienta? ¿Utilizas alguna similar? Te leemos en comentarios.
Preguntas frecuentes
[ultimate-faqs include_category=’answer-the-public’]
Carmen me gusto y me fue de mucha utilidad tu articulo, ya que estoy formando mi catalogo de productos
Saludos y mucha suerte
¡Gracias por tu comentario Jaime! Sin duda esta herramienta te puede ayudar a encontrar términos long tail con los que poder ir ampliando el campo semántico de tu catálogo de productos. ¡Nos alegramos de que te haya ayudado el artículo!