¿Tienes una Fanpage y has notado que desde hace un tiempo tus publicaciones de Facebook no llegan a todos tus seguidores? No te preocupes, no eres al único al que le ocurre. Hoy te contamos por qué pasa esto y te damos algunas recomendaciones para mejorarlo. ¡Toma nota!
Contenidos
- 1 ¿Por qué no alcanzan las publicaciones de Facebook a todos mis seguidores?
- 2 ¿Qué es el algoritmo EdgeRank?
- 3 ¿Qué hacer para que mis publicaciones de Facebook alcancen a más gente?
- 4 Algoritmo de Facebook: Cómo funciona y cómo afecta a la visibilidad de tus publicaciones
- 5 Cómo mejorar la visibilidad de tus publicaciones en Facebook
- 6 Entendiendo el declive del alcance orgánico
¿Por qué no alcanzan las publicaciones de Facebook a todos mis seguidores?
Desde hace ya unos años las publicaciones de las páginas de empresas han perdido alcance orgánico (menos gente ve la publicación de manera gratuita). Esto ha ocurrido en todas las páginas de Facebook y el causante de ello ha sido el propio Facebook y su nuevo algoritmo del News Feed (publicaciones que llegan a los muros de los usuarios) llamado EdgeRank.
La explicación que da Facebook ante estos cambios es que los usuarios de Facebook no tienen tiempo suficiente para ver todo lo que están publicando sus amigos y las páginas a las que están siguiendo. Esta “infoxicación” de publicaciones hace que se esté perdiendo contenido realmente importante y relevante para ellos respecto a otras publicaciones que no lo son tanto.
Asimismo, Facebook también asegura que con estos cambios no busca que las páginas de empresa de Facebook gasten dinero con publicaciones promocionadas, aunque sí argumentan que les irá mucho mejor si así lo hacen.
¿Cómo saber cuántas personas ven las publicaciones de Facebook?
Para comprobar el número de personas que han visto tu página únicamente tienes que seguir estos sencillos pasos:
- En la sección de noticias, haz clic en Páginas en el menú de la izquierda.
- Ve a tu página.
- Haz clic en Estadísticas en el menú de la izquierda.
- Haz clic en Visitas a la página a la izquierda.
Además, también puedes consultar si las visualizaciones han sido en una sección específica, por ejemplo: publicaciones, vídeos o fotos. Además de saber el numero de visualizaciones por edad y sexo, por país o ciudad o incluso por dispositivo movil u ordenador.
¿Qué es el algoritmo EdgeRank?
Según diversas investigaciones sobre cómo elige Facebook lo que mostrar en el News Feed, el algoritmo EdgeRank tiene en cuenta el interés o afinidad del usuario con el emisor de la publicación, el rendimiento de la publicación entre otros usuarios, el propio creador del mensaje y el rendimiento pasado de sus contenidos entre los usuarios, el tipo de mensaje creado y la novedad de la publicación.
¿Cómo funciona el algoritmo de Facebook?
En el año 2021, Facebook compartió nuevos detalles sobre el funcionamiento de su algoritmo, en Online Zebra te hacemos un fácil resumen de su funcionamiento, para que no tengas problemas en entenderlo.
Primero, Facebook toma todas las publicaciones disponibles en la red de un usuario (es decir, “el inventario”) y califica esas publicaciones de acuerdo con señales de clasificación predeterminadas, como tipo de publicación, qué tan recientes son, etc.
Después, descarta las publicaciones con las que es poco probable que interactúe un usuario, en función del comportamiento anterior de ese usuario. También, degrada el contenido que los usuarios no quieren ver (es decir, clickbait, información errónea o contenido que han indicado que no les gusta).
Luego, ejecuta “una red neuronal más poderosa” en las publicaciones restantes para calificarlas de una manera personalizada. Y, finalmente, organiza una buena muestra de tipos de medios y fuentes para que el usuario tenga una variedad interesante de publicaciones por las que desplazarse.
Entran en juego aún más factores
Pero esto no es todo, porque además de esto también afectan otros factores como que Facebook ofrece más importancia a las publicaciones que reciben muchas interacciones. Además de que analiza las últimas interacciones que ha realizado el usuario y si hay interacción con páginas similares hay más posibilidades de alcanzar con tu publicación. También tiene en cuenta el formato de la publicación, como de acogida están: las fotografías, los vídeos, los textos y los links. Y por último, también tiene en cuenta el tipo de interacción que ha tenido la publicación, por orden también de importancia para Facebook: compartir, comentar, like y click.
En definitiva, la respuesta de cómo se colocan las fotografías en el feed, es que depende del feed de la persona de la cual estemos hablando. Facebook dice que utiliza cientos de señales de clasificación. Todo desde la velocidad de la conexión a internet de un usuario, hasta si prefieren interactuar dando Me gusta o haciendo comentarios.
Sin embargo, a lo largo de los años, Facebook ha mencionado constantemente las mismas cuatro señales de clasificación como las más importantes cuando se trata de qué tan arriba en las noticias aparece una publicación.
¿Qué hacer para que mis publicaciones de Facebook alcancen a más gente?
Después de esto, está claro que las Fanpages están en clara desventaja respecto a los perfiles de amigos. Y aunque siempre tenemos la posibilidad de hacer publicaciones promocionadas en Facebook ads para lograr alcanzar a más seguidores más rápidamente también hay varias cosas que podemos hacer de forma orgánica para conseguir más alcance de nuestras publicaciones:
La importancia de las interacciones
Después de todo lo aprendido podemos confirmar que a más interacciones de tus usuarios con tus publicaciones, más posibilidades tienes de que les sigan apareciendo tus novedades. Por ello debemos intentar hacer que interactúen. Para ello, debes tener en cuenta:
- Hora de publicación. Revisa tus analíticas y publica a las horas en las que el máximo número de seguidores esté conectado a la red social. También puedes intentar publicar en horas distintas a las de otras páginas, para que no haya tanta competencia de publicaciones.
- Formato de la noticia. Como ya hemos comentado las imágenes son las que producen mayor interacción.
- Intenta publicar noticias que sean interesantes para ellos, así querrán comentar o compartir el contenido.
- Si vas a publicar un vídeo siempre es recomendable que subas el vídeo a Facebook y no lo publiques desde otras plataformas como Vimeo o Youtube.
- Publicar imágenes propias. Las fotos que tengan que ver con instalaciones, novedades y con el equipo de tu empresa llaman más la atención y suelen conseguir más interacciones.
- Realiza preguntas directas a los usuarios con la finalidad de generar conversación y demostrar a Facebook que los escuchas.
Avisa a tus seguidores
Muchas veces no lo tenemos en cuenta, pero… ¿Por qué no avisar a nuestros seguidores para que activen las notificaciones de la página? Es un CTA que podemos utilizar en nuestras publicaciones y, si conseguimos que los usuarios realicen la acción, podemos mejorar el alcance en Facebook.
Publica las horas que tu audiencia esté conectada
Seguro has escuchado esto cientos de veces, pero tenemos que enfatizar una vez más ya que Facebook continúa resaltando este factor. Lo más reciente es una señal de clasificación clave, ya que las publicaciones más nuevas se van hasta el principio del feed.
Pero claro, no todo está perdido si un usuario se pierde una publicación (por ejemplo, si abren su feed de noticias pero luego lo tienen que cerrar porque su jefe pasó cerca de ellos) todavía hay una posibilidad de que vean esa publicación cuando se vuelvan a conectar: la “lógica para impulsar las publicaciones no leídas” del algoritmo significa que las publicaciones no vistas se “agregan al inventario elegible para esta sesión”.
Habiendo dicho esto, el mejor consejo en esta lista es programar tus publicaciones para que se suban en el mejor horario para tu audiencia de Facebook.
Utiliza las historias de Facebook
Lo que pasa con las historias de Facebook es que no forman parte del feed de noticias. Es decir, las historias “flotan” por encima de él (literal y figurativamente) y no se rigen por el algoritmo.
Según Facebook, también son eficaces para generar tráfico: el 58% de las personas dicen que han visitado el sitio web de una marca para obtener más información después de ver una historia. De acuerdo con un estudio realizado por Facebook, las personas dicen querer lo siguiente de las historias de marca.
- El 52% quiere Historias que sean fáciles de comprender
- El 50% quiere ver productos nuevos
- El 46% quiere consejos o asesoramiento
En definitiva, si ofreces un contenido de calidad a tus seguidores es mucho más probable que la mayoría de ellos lo reciban: Intenta publicar contenido que atraiga la atención, entretenga y añada valor y verás como el alcance de tus publicaciones de Facebook aumenta cada vez más.
Algoritmo de Facebook: Cómo funciona y cómo afecta a la visibilidad de tus publicaciones
Uno de los principales motivos por los que tus publicaciones en Facebook no llegan a todos tus seguidores es el algoritmo de la plataforma. Este algoritmo determina qué contenido aparece en el feed de los usuarios, basándose en varios factores que Facebook considera relevantes para ofrecer una mejor experiencia. El algoritmo de Facebook no muestra todas las publicaciones a todos los usuarios para evitar la saturación del feed, y prioriza el contenido que considera más interesante o relevante para cada usuario.
Factores que influyen en la visibilidad de tus publicaciones
- Interacción previa del usuario con la página: El algoritmo presta mucha atención a las interacciones pasadas del usuario con tu página. Si un seguidor ha interactuado con tus publicaciones en forma de likes, comentarios o compartidos, es más probable que Facebook muestre tus futuras publicaciones a esa persona. Por ello, fomentar la interacción de tu audiencia es crucial para mejorar la visibilidad.
- Tipo de contenido: No todo el contenido tiene el mismo peso a los ojos del algoritmo de Facebook. Generalmente, los videos en directo y el contenido que genera muchas interacciones suelen ser priorizados sobre las publicaciones con solo texto o imágenes. Además, el uso de historias también ha demostrado ser efectivo para aumentar la visibilidad.
- Hora de publicación: Publicar en los momentos en que tus seguidores están más activos también puede marcar la diferencia. Es importante analizar cuándo tu audiencia está más conectada para que tus publicaciones tengan mayor alcance. Para ello, puedes revisar las estadísticas en Facebook Insights y ajustar tu estrategia de publicación.
- Contenido relevante: Facebook premia el contenido que sus usuarios consideran valioso. Esto significa que si tus publicaciones generan muchos comentarios, compartidos o reacciones, el algoritmo las mostrará a más personas. Publicaciones que invitan a la conversación y al debate suelen tener mejor rendimiento que aquellas que son simplemente informativas.
Por qué la frecuencia de publicación es importante
Otro aspecto clave a tener en cuenta es la frecuencia con la que publicas contenido en tu página. Publicar con demasiada frecuencia puede causar fatiga entre tus seguidores y afectar negativamente el rendimiento de las publicaciones, mientras que publicar muy poco puede hacer que tu página pierda relevancia en el feed de tus seguidores. Por lo tanto, es esencial encontrar un equilibrio adecuado y mantener una frecuencia de publicación constante, pero sin saturar a tu audiencia.
Cómo mejorar la visibilidad de tus publicaciones en Facebook
Si notas que tus publicaciones no están llegando a la mayoría de tus seguidores, hay algunas estrategias que puedes aplicar para mejorar la visibilidad de tu contenido en la plataforma:
- Crea contenido que fomente la interacción: Como mencionamos antes, el contenido que genera conversación tiene una mayor probabilidad de ser mostrado en los feeds de tus seguidores. Haz preguntas, crea encuestas o incentiva a tu audiencia a dejar comentarios.
- Utiliza Facebook Ads: Aunque el alcance orgánico ha disminuido en los últimos años, Facebook Ads sigue siendo una herramienta poderosa para amplificar el alcance de tus publicaciones. Con una inversión relativamente baja, puedes llegar a una audiencia mucho mayor y más segmentada.
- Aprovecha los videos en vivo: Los videos en directo son uno de los formatos más valorados por Facebook. Las notificaciones automáticas que reciben los seguidores cuando una página está transmitiendo en vivo aumentan significativamente la visibilidad de las publicaciones. Además, el contenido en vivo genera más engagement, ya que permite la interacción en tiempo real.
- Publica contenido de valor: Más allá del formato, el contenido en sí debe ser útil, informativo o entretenido para tu audiencia. Publicar contenido que responda a las necesidades, dudas o intereses de tus seguidores puede ayudarte a generar más interacciones y, por lo tanto, mejorar tu alcance.
Entendiendo el declive del alcance orgánico
En los últimos años, el alcance orgánico en Facebook ha disminuido considerablemente. Esto se debe, en parte, a la competencia: cada vez hay más contenido publicado en la plataforma, pero el tiempo que los usuarios pasan en ella no ha crecido al mismo ritmo. Facebook ha priorizado mostrar contenido que fomente la interacción significativa, especialmente el contenido de amigos y familiares, lo que ha hecho que las páginas de negocios y marcas tengan menos visibilidad de manera orgánica.
En Online Zebra, como Agencia de Facebook Ads conocemos a la perfección cómo mejorar el alcance de tus publicaciones para que lleguen a la mayoría de tus usuarios pero, sobre todo, a los que más les pueden interesar. Contacta con nosotros.
0 comentarios