En muchos artículos se puede leer los aspectos fundamentales a la hora de optimizar una cuenta de Google Adwords, pero en casi ninguno explica la organización día a día para llevarla a cabo.

Por eso, os dejamos las claves para diseñar un calendario de optimizaciones periódicas en vuestras cuentas.

 

Tareas diarias

  • Revisar el consumo controlado del presupuesto. Que no se produzcan anomalías por exceso ni por escasez de consumo en la cuenta. Si esto pasa, debemos investigar la causa de inmediato.
  • Control de las impresiones, clics y conversiones producidas. Al igual que con el gasto, si dejan de registrarse de forma brusca suelen ser indicativo de alguna incidencia en la cuenta. Es recomendable crear alertas o instalar scripts que automaticen el control de las fluctuaciones.

 

Tareas semanales

(En caso de cuentas grandes, estas tareas pueden ser necesarias cada 2 ó 3 días)

  • Revisar pujas. Siempre ten el objetivo de campaña en mente: conversiones, tráfico, primeras posiciones,… Toma como referencia el coste por conversión, el volumen de clics obtenido o la posición media alcanzada. Tu tarea será encontrar el equilibrio entre todas las métricas para alcanzar tu objetivo de forma óptima.
  • Quality Score (Nivel de Calidad). Se trata de detectar todas las palabras con nivel de calidad de 6 o menos, optimizarlas y mejorar de forma progresiva su rendimiento. Google Adwords suele tardar unos días en reflejar la mejora, por lo que debemos ser constantes y pacientes. Entre las tareas de mejora del nivel de calidad destacamos:
    • Separa tus palabras en grupos de anuncios más específicos para que la relación con los anuncios sea más estrecha.
    • Revisa las páginas de destino para que contengan las palabras clave objetivo y haz que su tiempo de carga no sea muy alto.
    • Incluye extensiones específicas por campaña.
    • Localiza palabras clave anómalas que estén empeorando el nivel de calidad de grupos de anuncios completos. Decide si eliminarlas o separarlas.
  • Palabras clave. Con el fin de añadir o negativizar nuevas keywords, deberemos revisar el informe de términos de búsqueda, las concordancias usadas y la pestaña de oportunidades.
  • Ajustes de Display. Las campañas de la Red de Display también requieren de unos ajustes continuos. No olvides revisar las pujas, los emplazamientos y las audiencias que reciben tus impresiones. Pausa o retira aquellos que no estén dando buenos resultados.
  • Tanto para anuncios como para landing pages. Utilizando varias versiones de cada elemento podremos observar qué funciona mejor en base al CTR y la tasa de conversión. Una vez elegidos los ganadores de cada test, realizaremos variaciones sobre estos elementos.

 

Tareas mensuales

  • Ubicaciones geográficas. Revisa que ciudades o países obtienen mejores resultados y ajusta las pujas en base a ello, tanto para incrementarla como para disminuirla.
  • Al igual que las ubicaciones, revisa su rendimiento y ajusta las pujas.
  • Programación de anuncios. Analiza las horas y días de la semana con mejor y peor rendimiento en base a conversiones y tasas de conversión.
  • Visibilidad: Revisa las impresiones perdidas y busca opciones para incrementar el alcance de tus campañas.

 

 

 

 

¿Necesitas ayuda?

 

google analytics 4

¿Has cambiado ya a Google Analytics 4? ¡Apúntate a nuestro webinar gratuito!

Participa en esta sesión en vivo y conoce esta nueva herramienta que sustituye a Google Universal Analytics.