WooCommerce vs Shopify: ¿Cuál es el mejor para una tienda online?

por | Ene 7, 2022 | marketing online | 0 Comentarios

Crear una ecommerce requiere del uso de grandes herramientas que faciliten el trabajo y ofrezcan suficientes beneficios para tener una tienda online TOP. Sin embargo, es posible encontrarse con una de las grandes incógnitas al momento de elegir entre WooCommerce vs Shopify. Dado que ambas son conocidas como las mejores plataformas para una ecommerce.

Cada una ofrece una gran variedad de ventajas que las convierten en excelentes opciones para elegir, en comparación con otras plataformas. Pero la verdadera pregunta está en: ¿Cuál es mejor, WooCommerce o Shopify? Por lo que hemos creado un artículo completo sobre las características de cada una.

Y de esa manera podrás basar tu decisión en datos obtenidos de este artículo, según las necesidades y los objetivos que poseas. Además de que podrás conocer cuáles son los beneficios que cada opción ofrece para tu ecommerce y podrás encontrar la solución más adecuada.

❌Diferencia entre Shopify y WooCommerce

Para empezar a conocer un poco más sobre WooCommerce y Shopify, es necesario entender que ambas plataformas poseen características distintas. Y de igual manera, mantienen un enfoque diferente al momento de gestionar una ecommerce o crearla. Por esa razón, podemos establecer que:

  • Shopify está hospedado e implica que solo es posible gestionar tanto como Shopify permita. Gracias a esto, es posible que a pesar de la gran flexibilidad que le ofrece en cuanto a la gestión, también existan límites porque ellos mismos alojan dicho software y lo gestionan por ti.
  • WooCommerce en cambio, es autohospedado e implica que puedes realizar todas las modificaciones que desees. Dado que todos los archivos de la tienda están disponibles en tu propio servidor.

Con esa gran diferencia se puede decir que WooCommerce es una plataforma mucho más fácil de gestionar, pero requiere de una mayor experiencia. Mientras que Shopify puede ser menos compleja y resulta esencial para principiantes, a pesar de las limitaciones que ofrece para una ecommerce.

❌¿Cuál es mejor Shopify o WooCommerce?

Ahora que conoces la diferencia entre WooCommerce y Shopify, es momento de entender un poco más sobre su comparación. De esta manera, iniciamos con las características que te ayudarán a definir cuál es mejor… ¿Shopify o WooCommerce?

Recordemos que cada una de las plataformas ofrece gran cantidad de beneficios y es por eso que hemos reunido sus principales características. De manera que puedas comparar sus funciones, beneficios, precios y también el nivel de efectividad que tiene cada una.

❌WooCommerce vs Shopify: Facilidad de uso

Lo primero que se necesita saber en un WooCommerce vs Shopify es su facilidad de uso. Claramente, cada una tiene un enfoque distinto que puede variar dependiendo del conocimiento del usuario y, a continuación, podrás compararlo para elegir la que mejor se adapte a tu experiencia.

Dada la diferencia entre Shopify y WooCommerce, sus facilidades de uso juegan un papel importante para la elección. 

Facilidad de uso de WooCommerce

En el caso de WooCommerce, es necesario tener conocimiento sobre WordPress porque se trata de un complemento para esta herramienta. Lo que quiere decir que implica un nivel de conocimiento mucho más amplio para poder completar el proceso de configuración.

Sin embargo, WooCommerce también dispone de herramientas que ayudan al usuario en el proceso. Solo tienes que activar este complemento de WordPress y recibirás la ayuda de un asistente que se enfocará en proveer la información que necesitas para realizar la configuración. Gracias a este asistente podrás configurar detalles como:

  • Moneda de pago.
  • Opciones de envío.
  • Métodos de pago y muchos detalles de tu tienda.

De igual manera, resulta clave destacar que en WooCommerce para cambiar el tema es necesario cambiarlo en tu página web. Lo que puede tomar tiempo y requerir conocimientos básicos para poder lograrlo de la mejor manera.

Facilidad de uso de Shopify

En cuanto a las facilidades de uso de Shopify, las características son mucho más precisas porque este tipo de herramienta no requiere de un conocimiento previo. Lo que quiere decir que, incluso para aquellas personas que están iniciando, es posible realizar la gestión de una ecommerce con facilidad.

Al terminar el registro, podrás acceder a una guía que te ayudará con el proceso de configuración de la herramienta. Además, te permitirá poder seleccionar un diseño y gestionar los productos que tendrá tu tienda online sin complicaciones.

Y si quieres más facilidades, entonces puedes acceder a las plantillas o complementos que posee Shopify App Store para garantizar una mayor cantidad de funciones.

Incluso puedes cambiar el tema de tu página web de una manera sencilla, porque requiere de una navegación por la sección de “Explorar temas gratuitos”. Está ubicada en la opción de administración y solo tienes que seleccionar la opción que más te guste para tu página web.

Por eso podemos decir que, en cuanto a facilidad de uso se puede elegir Shopify si estás aprendiendo lo que requiere una tienda online. Pero si tienes suficiente conocimiento sobre WordPress, WooCommerce puede ser una rápida solución a tus problemas.

❌WooCommerce vs Shopify: Funciones

Las funciones son esenciales a la hora de elegir WooCommerce o Shopify para poder gestionar todo lo relacionado con una ecommerce. Recordemos que cada tipo de tienda requiere de una serie de funciones que determinarán cuál es la mejor herramienta para elegir. Y es por eso que te ofrecemos todo sobre las funciones de cada herramienta, para que realices tu elección.

Funciones de WooCommerce

Para muchos, WooCommerce resulta ser una plataforma con mayor flexibilidad en cuanto a sus funciones, dada la gran cantidad de beneficios que ofrece. Entre esas funciones podemos encontrar:

  • Gran variedad de temas personalizables.
  • Más de cincuenta mil complementos que ofrece WordPress entre los que puedes encontrar opciones diseñadas a la medida de esta herramienta.
  • No tiene límite en las variaciones de productos.
  • Posee un código personalizado. Gracias a esto puedes modificar todas las partes de tu página web.
  • Grandes opciones de seguridad.
  • Extensiones tanto gratuitas como de pago.
  • Cálculo de impuestos automatizado.
  • Soporte limitado mediante un foro abierto.

Funciones de Shopify

Si en algo se destaca Shopify es en las funciones que tiene, porque pueden ser utilizadas por principiantes. Y es por eso que te hemos traído una lista de cada una de ellas, para que conozcas mejor la calidad que poseen sus funciones para tu ecommerce. Y son las siguientes:

  • Excelente panel administrativo centralizado. Resulta efectivo para la creación de formularios para los pedidos, además de que puedes gestionar otras opciones. Con este panel también puedes aceptar pagos, conocer el rendimiento que tiene la tienda y manejar características principales en un mismo lugar.
  • Variedad de canales de venta, que incluyen grandes redes sociales y tiendas como Amazon y eBay.
  • Posee un soporte técnico las 24 horas todos los días. Puedes fácilmente acceder a él mediante redes sociales como Twitter u otros medios de contacto como teléfono, correo o chat.
  • Temas variados, que incluyen acceso a opciones de terceros o temas que la tienda te ofrece para utilizar.
  • Límite de cien variantes por productos, además de tres opciones de productos en total como máximo para todos sus planes.
  • Puedes agregar un HTML personalizado a la página principal de la tienda.

Con esto podemos concluir que las funciones de cada herramienta son bastante completas, por lo que puedes guiarte por tus preferencias. Cada una ayuda a que desarrolles tu tienda online y todo es cuestión de si prefieres mayor flexibilidad o funciones completas.

❌WooCommerce vs Shopify: Métodos de pagos

Una de las características esenciales de toda ecommerce son sus métodos de pago, por lo que resulta esencial comparar a WooCommerce vs Shopify para elegir. Claramente se trata de brindar la mejor experiencia posible al cliente y los métodos de pago son la mejor forma de hacerlo. Si un cliente no encuentra un método adecuado, utiliza otra tienda y es una pérdida.

Por esa razón, compararemos a WooCommerce y Shopify para conocer cómo desarrollan esta característica tan importante.

Métodos de pagos que usa WooCommerce

En el caso de WooCommerce los métodos de pago son bastante variados, aunque algunos pueden requerir de una tarifa extra. Normalmente el método de pago es PayPal, aunque es posible agregar otras pasarelas de pago como Stripe, Amazon o Square. Para el caso de las pasarelas de pago que no son gratuitas, la tarifa puede variar a un máximo de 2%.

Claramente, WooCommerce posee una gran cantidad de pasarelas de pago considerando todos los plugins de WordPress a los que puede acceder. Sin embargo, es necesario conocer que mientras más pasarelas de pago se utilicen, más lento puede ser tu tienda online.

Esto se debe a que muchas de esas pasarelas son extensiones. Por lo cual, siempre será necesario elegir entre opciones que se adapten a las necesidades de los usuarios. De manera que puedas evitar tener pasarelas innecesarias.

Métodos de pagos que usa Shopify

Mientras que WooCommerce puede tener algunos problemas con sus pasarelas de pago, Shopify cuenta con su propia pasarela y permite acceder a la de terceros. Entre las más comunes están Amazon Pay, PayPal o incluso Apple Pay, aunque realmente puedes acceder a más de cien opciones disponibles. Y en algunos casos, dichas pasarelas solo se permiten en ciertos países.

La mayor ventaja de los métodos de pago de Shopify es que permite el uso de criptomonedas y utiliza opciones como:

  • GoCoin.
  • Bitpay.
  • Coinbase Commerce y demás.

Sin embargo, esto implica que se debe pagar una tarifa que varía entre el 0,5% y el 2% tras la realización de cada pago mediante pasarelas de terceros. Aunque este porcentaje irá acorde al plan de precios que hayas escogido.

Por esa razón, se puede decir que en una comparación de WooCommerce vs Shopify, la segunda opción ofrece mayor ventaja al contar con su propia pasarela. Sin contar que esa pasarela de pago no requiere de configuración y también permite el acceso a pasarelas de pagos locales.

Sin embargo, WooCommerce también ofrece grandes beneficios que son efectivos para tu ecommerce. Todo dependerá de tus necesidades.

❌WooCommerce vs Shopify: Opciones de SEO

Una de las características con las que todo negocio debe contar es un buen SEO, dado que juega un papel importante para garantizar el éxito de una tienda online. Por supuesto, en una comparación de WooCommerce vs Shopify podremos encontrar varias opciones SEO. Por lo que puedes elegir cualquiera de estas dos herramientas mediante dichas características.

Opciones de SEO para WooCommerce

En el caso de WooCommerce, no posee una herramienta directa para la optimización del SEO de una web. Sin embargo, es posible utilizar alguno de los complementos de SEO que posee WordPress y obtener todas sus funcionalidades. Entre los plugins más comunes para utilizar, se encuentra:

  • SEMrush.
  • Yoast SEO.
  • Google Keyword Planner y demás.

Considerando el hecho de que WooCommerce tiene a WordPress, una de las mejores plataformas para el SEO, es entendible que tenga mayor ventaja. Dada la gran cantidad de herramientas de SEO con las que se puede combinar y las funciones que ofrece.

Opciones de SEO para Shopify

Aunque Shopify no resulta ser una mala plataforma para el SEO, incluye funciones básicas de optimización que pueden ser eficientes. Estas incluyen el uso de metainformación o también la posibilidad de tener un mapa del sitio. Y también puede acceder a funciones de terceras herramientas de SEO que incluyen:

  • Ubersuggest.
  • Keywords Everywhere y demás.

Sin embargo, este tipo de plataforma restringe el acceso de los usuarios a los archivos principales, evitando que se haga una optimización de SEO muy avanzada. Cabe destacar que este tipo de limitación también ofrece una ventaja como la seguridad porque los archivos no son modificables. Pero si necesitas optimizar mejor el SEO en tu web, puede ser un impedimento.

❌WooCommerce vs Shopify: Precios

Como hemos mencionado antes, en una comparación de WooCommerce vs Shopify los precios son un tema relevante. En cada caso se obtienen beneficios, por lo que hemos reunido la información que necesitas para utilizar una herramienta que se adapte a tu presupuesto.

Precio de WooCommerce

Iniciando por WooCommerce y sus precios, podemos destacar que se trata de un servicio gratuito. Sin embargo, requiere de un servicio de hosting que es pago y que puede resultar accesible siempre que sepa escoger bien. Para ello tendrá que pagar por:

  • Hosting, el dominio y las pasarelas de pago que elijas.
  • Temas o plugins que sean Premium, solo de escogerlos. Cada uno solo necesita de un pago para utilizarlos cuando desee. Dichos temas pueden llegar a costear entre $20 y $100, además de que los plugins pueden variar en precio entre $29 y $299 al año.

Precio de Shopify

En el caso de Shopify el coste es totalmente distinto, porque se trata de un sistema de pago previo y sus planes pueden variar entre:

  • Básico: $29 al mes.
  • Avanzado: $299 al mes.

A pesar de que se trata de un precio elevado, Shopify ofrece un servicio completo para cubrir todos los aspectos necesarios para una tienda online. Además, puedes pagar por temas Premium que requieren mayormente de un pago único, apps y pasarelas de pago externas.

❌WooCommerce vs Shopify: Seguridad

La seguridad es un aspecto relevante dentro de toda ecommerce por la gran cantidad de información privada que se maneja. Recordemos que incluyen tarjetas de crédito, datos del usuario y detalles que son relevantes, además de que podrían ser un problema de revelarse. Por esa razón es necesario contar con una seguridad de excelente calidad.

En una comparación de las funciones que tienen WooCommerce vs Shopify, conoceremos cómo logran facilitar la seguridad para una tienda online.

Seguridad de WooCommerce

En el caso de WooCommerce, al ser un complemento de WordPress cuenta con acceso a una gran cantidad de complementos que son de seguridad. Además de que permite la compra de un certificado SSL al proveedor del alojamiento que utilizas para mayor seguridad.

Seguridad de Shopify

Lo primero que hay que resaltar es el uso de un certificado de primer nivel que tiene Shopify, de PCI DSS. También conocida como una certificación a nivel internacional, permite la prevención de fraudes generados con tarjetas de crédito.

Esto ayuda a asegurar las transacciones online que realicen los usuarios, protegiendo cada uno de sus datos y evitando una intervención.

Se considera una gran opción para elegir al momento de brindar seguridad, porque ofrece una protección difícil de pasar. Por esa razón, se puede decir que Shopify ofrece un mayor nivel de seguridad en comparación con WooCommerce dado que la certificación es mucho más segura.

❌Conclusión: WooCommerce vs Shopify: ¿Cuál es el mejor para una tienda online?

En conclusión, podemos decir que en nuestra comparación de WooCommerce vs Shopify la decisión dependerá de las necesidades. Aunque Shopify puede ser ligeramente más atractivo en cuanto a ventajas, las necesidades dentro de una web de comercio electrónico son las que definen la mejor opción.

Si necesitas una ecommerce y eres principiante, Shopify es una excelente opción para aprender por su facilidad de uso. En cuanto a las funciones, Shopify ya posee las opciones que necesitas para empezar con tu ecommerce mientras que WooCommerce permite integrar miles de complementos.

Además, las opciones de pago varían según la elección dado que Shopify accede a muchas pasarelas de pago que requieren de una tarifa. Mientras que WooCommerce no cobra, aunque debes comprar extensiones.

Teniendo cada una de estas características en cuenta, ahora podrás elegir entre WooCommerce y Shopify según tus necesidades, o presupuesto.

Adrián Pulido Sanjurjo

Adrián Pulido Sanjurjo

SEO Manager en Online Zebra. Apasionado del marketing digital y en concreto del SEO y el CRO. Lo encontrarás viendo algún true crime o inmerso en algún libro sesudo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Zebraletter

Información básica sobre el tratamiento de sus datos personales: Responsable: ONLINE ZEBRA MARKETING, S.L. Finalidad: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios por medios electrónicos. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación a info@onlinezebra.com Para más información: consulte nuestra política de privacidad.