Crear páginas web con WordPress se considera como una de las mejores maneras de integrarse a una presencia web profesional. Muchas personas inician sus propios blogs o tiendas online mediante esta importante herramienta, haciendo uso de complementos como Autoptimize y seguramente te preguntes cómo configurar Autoptimize.
Contando con miles de plugins disponibles, WordPress ofrece todas las herramientas que necesitas para tener una web exitosa. Y entre los más destacados se encuentra Autoptimize, un plugin que hace la vida de los usuarios mucho más sencilla.
Es por esa razón que este artículo va enfocado en los beneficios que aporta el plugin Autoptimize a las páginas WordPress. Además de una explicación clara sobre cómo configurarlo para poder acceder a una mayor cantidad de beneficios. ¿Quieres saber cómo configurar Autoptimize paso a paso? Te lo contamos.
Contenidos
¿Qué es exactamente Autoptimize?
Lo más seguro es que te preguntes qué es Autoptimize y cuál es su función. Fácilmente se puede decir que este plugin se trata de una herramienta para poder optimizar el HTML, JavaScript y CSS.
Cada uno de ellos se conoce como el lenguaje de programación utilizado para el diseño de una web. Y utilizar el plugin WordPress Autoptimize podría facilitar la optimización y también ofrecer otros beneficios como:
- Una versión gratuita: En esta opción es posible adquirir todos los elementos que ayudan a optimizar una página WordPress.
- Compatibilidad con cualquier host web: El plugin Autoptimize sólo posee gestiones para optimizar, por lo que es completamente compatible con cualquier host. Incluso si su caché está almacenado en otras páginas.
- Popularidad y actualizaciones: Con más de un millón de instalaciones completamente activas, Autoptimize posee actualizaciones constantes que ayudan a solucionar errores.
Pasos para configurar Autoptimize: ¿Cómo configurar Autoptimize?
Ahora que conoces cuáles son los principales beneficios que brinda el uso de Autoptimize en tu página WordPress, debes saber cómo configurar Autoptimize paso a paso. Mediante esta serie de consejos podrás obtener un funcionamiento eficiente y resulta bastante sencillo de llevar a cabo.
Ajustes JS, CSS y HTML
Los lenguajes de programación son la base de Autoptimize y se pueden encontrar una gran variedad de configuraciones. Para no hacerlo tan extenso y tedioso, es importante que sigas las instrucciones que ayudarán a configurar las opciones más básicas pero necesarias de Autoptimize.
Todas estas configuraciones van de la mano con un tipo de lenguaje distinto. Por eso, a continuación, te ofrecemos las configuraciones claves para un funcionamiento eficiente.
Opciones de JavaScript
Acelerar la velocidad de tu página web con Autoptimize es bastante sencillo. Para eso es necesario configurar las opciones de JavaScript de la siguiente manera:
- Optimización de código JavaScript: Lo mejor es habilitar esta configuración para ayudar a minimizar los archivos de JavaScript.
- Agregar archivos JS: Esta opción ayuda a combinar todos los archivos disponibles en un solo archivo de JavaScript. Esto es esencial para contar con una mejor optimización, pero puedes realizar una prueba activando y desactivando dicha opción para comparar.
- También agregar JS en línea: Esta configuración puede generar mucho caché así que es mejor tenerla desactivada. Sin embargo, se trata de la extracción del JavaScript en línea dentro de tu HTML para combinarlo con el archivo de JavaScript que Autoptimize optimizó.
- Forzar JavaScript en: Esta configuración permite forzar la carga de esta clase de archivos en una página web. Lo mejor es mantenerla desactivada para optimizar la página.
- Excluir guiones de Autoptimize: Si quieres excluir directorios en específico puedes hacerlo. Si agregas un guión el directorio será excluido, pero seguirán siendo minados.
- Añadir Try-Catch Wrapping: Gracias a esta opción podrás eliminar los problemas que genere la minificación de JavaScript y su agregación. Si una página web sólo funciona con esta opción habilitada es mejor pedir ayuda a un desarrollador porque su uso excesivo puede hacer la página más lenta.
Opciones de CSS
Para CSS las configuraciones a seguir son las siguientes:
- Optimizar código CSS: Activarla permite a Autoptimize minar los archivos de esa clase.
- Agregar archivos CSS: Funciona para combinar todos los archivos disponibles en un solo archivo CSS y lo más recomendado es probar en cada sitio su impacto.
- También agregar CSS en línea: Utiliza el archivo en línea CSS para combinarlo con el que Autoptimize se encargó de optimizar. En su mayoría es mejor dejarla desactivada.
- Generar datos – URLs para imágenes: Esta elección permite que el plugin codifique miniaturas de fondo dentro de un archivo CSS mediante base64. Es importante medir el impacto que posea en su velocidad.
- Inline y Defer CSS: Es posible utilizar CSS crítico para poder mejorar considerablemente la velocidad de una web. Sin embargo, lo mejor es utilizar una herramienta que ayude a extraer los estilos necesarios para una correcta alineación de los elementos esenciales del archivo CSS.
- Insertar todo el CSS: Esta opción es mejor desactivarla en la mayoría de los casos porque genera un mayor tamaño de la página web.
- Excluir el CSS de Autoptimize: El plugin ya posee una lista por defecto de directorios que deben ser excluidos. Sin embargo, puedes agregar más sencillamente y evitar que sean agregados.
Opciones de HTML
Con la ayuda de las opciones de HTML los espacios en blanco ya no serán un problema. Su configuración funciona de la siguiente manera:
- Optimización del código HTML: Gracias a esta configuración los espacios que no son necesarios y están en blanco son eliminados. Lo más recomendado es probar en cada sitio para evitar conflictos, aunque funciona en la mayoría de opciones cuando se activa.
- Mantener los comentarios HTML: Se puede activar si se desea activar dichos comentarios en las páginas optimizadas.
Opciones de la CDN
En caso de utilizar un CDN, puedes fácilmente añadir tu URL a las opciones de CDN de Autoptimize. Sin embargo, esta opción no aplica para los servicios proxy con la capacidad para cumplir la función de CDN.
Información de la caché
Aprovechar esta sección de las opciones permite conocer la ubicación del caché de una página web. Además, brinda otro tipo de información que incluye permisos de dicha carpeta, el tamaño de los estilos y de los scripts.
- En la opción “¿Podemos escribir?” debe aparecer configurada con la respuesta “Sí”.
- En las optimizaciones misceláneas se habilita la opción de guardar archivos agregados como archivos estáticos localmente.
- También es importante habilitar la opción de Minimizar los archivos CSS y JS excluidos, para que se encuentres minificados.
Optimización de imágenes
Una de las razones por las que muchas páginas web resultan ser muy lentas, es el uso de imágenes en grandes cantidades. Aun así, es posible disfrutar de una optimización que ayuda al contenido multimedia a ser comprimido sin perder la calidad. Con el plugin WordPress Autoptimize es posible lograrlo fácilmente.
Gracias a una opción incorporada de ShortPixel, puedes configurar el plugin Autoptimize para optimizar las imágenes de una web. También puedes realizar distintos ajustes en la calidad que posea cada imagen y esta gestión también crea versiones WEBP de cualquier imagen.
Otras de las funciones que se permite gestionar mediante el plugin es “lazy loading” en las imágenes. Se puede habilitar la función porque ayuda a mejorar la velocidad de la página web y más si posee gran cantidad de imágenes. Esto permite excluir una serie de imágenes elegibles que no necesitan de una optimización.
Las imágenes que mayormente pueden excluirse de manera apropiada son los logotipos, los íconos de las redes sociales y otros elementos.
Extra
Además de ofrecer una gran cantidad de formas para optimizar en cualquiera de los lenguajes de programación, Autoptimize ofrece más. Es posible encontrar algunas opciones extra que fácilmente pueden ayudar a mejorar la velocidad de una página web.
Recuerda, una página web bien optimizada ayuda a obtener un mejor posicionamiento SEO y es beneficiada por los navegadores. Aparte de que ayuda a los usuarios a poder disfrutar de una mejor experiencia.
Auto-optimizaciones adicionales para configurar Autoptimize
Como si fuera poco, en este tutorial de Autoptimize se presentan una serie de optimizaciones extra entre las que puedes encontrar:
- Fuentes de Google. Aunque parezca mentira, puedes optimizar la forma en la que una página utilice las fuentes de este navegador. Puedes dejarlas de esa forma; eliminarlas, combinarlas y enlazarlas o precargar en la cabeza; además de combinar y cargar las fuentes con ayuda de webfont.
Si no son importantes estas fuentes, lo mejor es eliminarlas. Pero si tu sitio web necesita de las fuentes de Google, entonces podrás elegir entre la combinación que mejor se adapte a la web.
- Deshabilitar los emojis: Mediante esta función elimina todo lo relacionado con los emojis de WordPress y reduce el tamaño de la página significativamente.
- Eliminar cadenas de consulta de los recursos estáticos. Provee una mejor puntuación en las páginas de rendimiento.
- Pre conexión con dominios de terceros. Ayuda a los navegadores a tener una conexión con un dominio personalizado para la búsqueda de DNS. Esto sucede antes de enviar la solicitud HTTP de forma completa.
Es posible utilizar algunas herramientas de desarrollo que permitan encontrar dominios de terceros que sean buenos para conectarse. Y lo mejor es no añadir una cantidad mayor a los seis dominios para esta opción, porque se genera una sobrecarga en el rendimiento de la web.
- Precarga de solicitudes específicas. Gracias a esta función, las directivas permiten que el navegador realice la descarga de un archivo en el menor tiempo. Lo que ayuda a que los usuarios puedan descargar rápidamente todos los archivos necesarios para la carga de una web.
Con la selección de esta opción se pueden acelerar los procesos de carga de las fuentes, ayudando a que estén disponibles. Así la página podrá tenerlas a su alcance al momento de cargar por completo. Y lo más recomendado es siempre contar con el respaldo de un desarrollador para conocer cuáles son los activos que se pre instalan en WordPress.
- Archivos de JavaScript Async. Otra de las funciones de Autoptimize que ayuda a personalizar cuáles son los archivos JavaScript externos que se deben cargar. Esto de manera asincrónica para que se mejore la velocidad que posee una página al cargar. Y lo recomendado es siempre probar para asegurarse de obtener buen funcionamiento.
Conclusión
La mayor de las razones por las que se debe elegir Autoptimize como herramienta para optimizar una web son sus beneficios. Si deseas configurarlo resulta bastante sencillo y te permite gestionar características que te ayudarán a mejorar tu página web, basta con seguir este tutorial para saber cómo configurar Autoptimize paso a paso.
Además, este plugin de WordPress se encuentra disponible de forma gratuita y ayuda a que los usuarios puedan optimizar su sitio WordPress. Cuenta con opciones básicas que ayudan a optimizar el HTML, CSS y JavaScript, además de contar con gestiones que optimizan características avanzadas.
Se puede considerar como un complemento bastante completo que no necesita de tantos ajustes para usarse. Y sin la necesidad de contar con una experiencia muy amplia, puede servir para ayudar a que una web sea mucho más rápida.
Pero… ¿Cuál es la razón para optimizar una página web? Como se ha mencionado antes, la función de Autoptimize es ayudar a que tu página sea más rápida a la hora de cargar. Y teniendo en cuenta que la velocidad es una de las características más esenciales para los navegadores, resulta importante tener una buena capacidad y saber cómo configurar Autoptimize paso a paso.
Esto ayuda a que los motores de búsqueda premien a las páginas más rápidas con un mejor posicionamiento web. Gracias a que no hay mayor prueba de un buen SEO que la correcta optimización de dicha plataforma, permitiendo que los usuarios tengan una mejor experiencia.
Recuerda que, a la hora de navegar no te gustaría pasar largos minutos esperando que una página cargue. En su mayoría, los usuarios prefieren entrar en otra página que seguir esperando a que entre y resulte funcional.
No importa la calidad de tu contenido o si soluciona de mejor manera la problemática del usuario. Si una página no carga de manera rápida, se obtiene como resultado la fuga del tráfico web que tu página genera y esto resulta ser una gran pérdida.
Con Autoptimize las posibilidades de poder optimizar el rendimiento de una página WordPress resultan más sencillas. Así que, si estás pensando en tener verdadero éxito y aprovechar al máximo el tráfico de tu web es necesario contar con herramientas como el plugin Autoptimize. Sigue estos consejos para saber cómo configurar Autoptimize.
0 comentarios