Cómo utilizar el storytelling en tu estrategia de marketing de contenidos

por | May 18, 2020 | marketing online | 0 Comentarios

Cuando se habla en marketing de contenidos, sobre cómo crear mensajes que conecten realmente con el consumidor, en muchas ocasiones surge la terminología de «storytelling«, como una posible estructura para que nuestro mensaje sea captado más fácilmente por nuestra audiencia, haciéndolo más atractivo.

En este post, queremos hablarte más detalladamente en qué consiste esta técnica, así como las principales ventajas que puede aportar a tu marca, si comienzas a trabajarla dentro de tu estrategia de marketing de contenidos.

¡Sigue leyendo si quieres saber más sobre cómo conseguir que tu mensaje resulte más atractivo para tu audiencia!

 

¿Qué es el storytelling?

El storytelling, comenzó a aplicarse en el ámbito comercial, durante los años 90. Las empresas, ya habían comenzado a preocuparse por el valor de las marcas, y esto unido a algunos cambios en las preferencias de consumo, propició la necesidad de que las empresas crearan vínculos con sus clientes, los cuales fueran capaces de comprometerlos.

Ya no sería la variable producto, la única que atrajese al cliente, sino que los valores asociados a dichas marcas, jugarán un papel decisivo en la decisión final de compra. De esta manera, las marcas buscarían construirse a partir de historias auténticas que apelasen a los valores del consumidor.

Podemos definir el «storytelling«, como la capacidad de construir y contar una historia que utiliza un lenguaje emocional, siendo presentada de tal manera, que el receptor es capaz de interiorizarla y comprenderla, creando un significado personal para ésta. De esta manera el plan estratégico de contenidos de una marca, se convertirá en un relato sobre unos valores que buscamos proyectar, y nuestros consumidores, serán la audiencia o receptores de dichos mensajes.

Beneficios de aplicar el storytelling a tu marca

Una estrategia de «storytelling» tiene como objetivo proyectar determinados mensajes sobre nuestra audiencia. Esto nos puede ayudar a la hora de transmitir ciertos valores a nuestros potenciales clientes, para que éstos se encuentren identificados con nuestro producto o servicio. A continuación te contamos algunas de sus principales ventajas:

Genera confianza en tu audiencia

Al tratarse de una forma distinta de conectar con nuestros clientes, tenemos la oportunidad de ser más transparentes mostrando nuestros productos, servicios, trabajadores, etc. Todo ello ayudará a que el cliente perciba la empresa como una marca en la que se puede confiar.

Apelación a las emociones

Independientemente del formato utilizado a la hora de transmitir la historia a nuestro target, ésta presentará un fuerte componente emocional. No buscamos únicamente las relaciones de tipo transaccional, sino que queremos también crear vínculos con nuestros clientes. Esto propiciará relaciones a largo plazo con el consumidor.

 

contenido emocional

Recuerdo de marca

Si somos capaces de transmitir una historia, sobre la que nuestros usuarios se encuentren identificados, será más sencillo que ésta permanezca en su recuerdo, y con ello, nuestra marca. Este tipo de estrategias, ayuda a que la marca que se encuentra detrás del relato, sea recordada con mayor facilidad por parte de la audiencia.

Difusión del mensaje

Una buena historia, puede ser la manera de conseguir que tu contenido se viralice. Si se establece una gran conexión con nuestra audiencia, será más fácil que ésta comparta y recomiende nuestro contenido. Esto puede hacer que lleguemos a difundir nuestro mensaje a un número de personas mucho más amplio.

Humaniza tu marca

Al aportar contenido en el que pueda verse reflejado nuestro público, les estamos poniendo a ellos mismos como protagonistas. Esto demostrará que conocemos sus problemas, sus retos y sus objetivos, y podrán verse reflejados. Es una manera, de que los valores de nuestra marca, se encuentren en consonancia con los del cliente.

Pasos para crear una gran estrategia de storytelling

Plantea tus objetivos

A la hora de plantear cualquier estrategia de marketing de contenidos, es necesario que pongamos sobre la mesa los objetivos que pretendemos alcanzar. Es necesario que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y definidos en el tiempo. De esta manera, podremos comprobar su efectividad.

 

definir objetivos

Conoce a tu audiencia

Es importante conocer bien a nuestro público objetivo. Para ello, podemos definir un «buyer persona«, estableciendo ciertas características: quién es, a qué se dedica, cuáles son sus preocupaciones, qué actividades realiza en su tiempo libre, etc. Si nuestro público se encuentra identificado, será más fácil que nuestra historia conecte con ellos.

Mensaje clave

Debemos definir los mensajes y valores que queremos transmitir a nuestro público. Es importante seleccionar el tema central del relato, ya que a partir de ahí, iremos creando el hilo conductor. Es el momento de decidir, qué queremos que cuenten de nosotros.

Estructura tu historia

Como cualquier relato, debes seguir una estructura para hacerlo comprensible. Establece una introducción donde presentes el relato a tu público, especifica el problema o cuestión que llevará el hilo conductor del relato, y por último, el desenlace o moraleja final, que haga que tu historia aporte valor a la audiencia.

Escoge los canales adecuados

Si buscamos integrar la estrategia de «storytelling» en nuestro marketing de contenidos, es necesario que sepamos cuáles son los mejores canales a la hora de comunicarla.

 

  • Web corporativa: Cambiar la manera en la que mostramos la información de nuestra empresa, puede ser una muy buena forma de comenzar. La pestaña de «Sobre nosotros», es el lugar idóneo donde podemos desarrollar nuestra estrategia de «storytelling» como empresa, mostrando los inicios e hitos que hayan ido teniendo lugar a lo largo del tiempo.
  • Blog de empresa: Es una manera de compartir contenido que resuelva inquietudes de los usuarios con temas relacionados con nuestro sector. Puedes incluir experiencias reales, testimonios de otros clientes, anécdotas, etc. Todo ello contribuirá a enriquecer el relato y que el usuario se sienta más identificado, siendo más sencillo que pueda producirse la llamada a la acción que teníamos como objetivo.
  • Redes sociales: El vínculo emocional que seamos capaces de alcanzar con nuestro público objetivo, vendrá implícito en la confianza y engagement que creemos sobre nuestra marca. Los contenidos efímeros que nos permiten que crear las redes sociales, son una muy buena opción para crear una historia y mantener enganchado a nuestro público.
  • Newsletters: A la hora de despertar el interés de nuestro público, contar historias que relacionen nuestro producto o servicio, puede ser una muy buena manera de incentivar que los suscriptores lleven a cabo la acción que nos interesa.
  • Charlas y webinars: Se trata de acciones perfectas para crear un recuerdo duradero de nuestra marca. Las historias de aquellos que se encuentran detrás de la empresa o como sus productos y servicios han ayudado a otros clientes, pueden ser una muy buena manera de establecer un vínculo emocional con nuestro público.

 

marketing de contenidos

Ahora que ya conoces cómo puedes implementar el «storytelling» en tu estrategia de marketing de contenidos, te recomendamos que tengas claro los valores que buscas transmitir a tu audiencia, así como que conozcas perfectamente el público al que vas a dirigirte.

En Online Zebra, trabajamos el marketing de contenidos como estrategia de marketing digital en nuestros proyectos web. Si buscas que tu página transmita confianza a tus usuarios y que los textos consigan hacer llegar el mensaje perfecto para tu audiencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Carmen García Robles

Carmen García Robles

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Zebraletter

Información básica sobre el tratamiento de sus datos personales: Responsable: ONLINE ZEBRA MARKETING, S.L. Finalidad: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios por medios electrónicos. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación a info@onlinezebra.com Para más información: consulte nuestra política de privacidad.