Hoy en día la mayoría de personas puede disfrutar de gran cantidad de contenido mediante vídeos en las distintas redes sociales. Sin embargo, se conoce que YouTube es una de los mayores enfoques de los usuarios a la hora de buscar algún contenido. Y de ahí surge la necesidad de distintos creadores de contenido de tener en cuenta el SEO en YouTube.
En este artículo conocerás qué es el SEO en YouTube y cuál es la función que cumple para una estrategia de marketing. Recuerda que son cada vez más los usuarios que hacen uso de esta red social y se considera como un punto de interés para hacer crecer un negocio. De hecho, YouTube se considera como el segundo motor de búsqueda de mayor relevancia.
Esto implica que millones de usuarios hacen uso de la red social hasta múltiples veces en un día. Y agregarlo a una estrategia de marketing con una excelente optimización en su posicionamiento, puede ser clave para llevar tu canal al éxito. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
Contenidos
- 1 ¿Qué es el SEO en YouTube en 2023?
- 2 ¿Cómo hacer SEO en YouTube en 2023?
- 3 Busca las mejores keywords
- 4 Crea un título optimizado para SEO
- 5 Agrega una descripción de tu vídeo
- 6 Agrega etiquetas relacionadas con el vídeo
- 7 Utiliza una miniatura atractiva
- 8 Agrega tarjetas de YouTube y pantallas finales
- 9 Impulsa la interacción de los usuarios
- 10 Asegúrate de optimizar tu canal
¿Qué es el SEO en YouTube en 2023?
Primero, es necesario conocer qué es el SEO en YouTube dada la necesidad de utilizarlo a tu favor para un mejor desempeño en el marketing digital. Ya sabemos que YouTube es una de las redes sociales que alberga a una mayor cantidad de usuarios diariamente. Y el utilizarlo dentro de una estrategia de marketing para promocionar o informar, es una gran estrategia.
El SEO en YouTube consiste en la optimización de los vídeos que se encuentran publicados en un canal dentro de la red social. De esa manera, dichos vídeos se van a posicionar mejor entre los primeros resultados de una búsqueda y tendrán mayor visibilidad.
Al igual que se aplica el SEO en una web, aplicar el SEO en YouTube es muy sencillo. Y tiene el objetivo de causar un mayor impacto, llegando a mayor cantidad de usuarios y creando una reputación mediante un buen posicionamiento en los resultados.
Y si estás interesado en realizar una campaña visual de marketing, YouTube es una de las redes sociales ideales para lograr el éxito. Dado que aplicar un buen SEO a dicha campaña puede ayudarte a llegar a mayor cantidad de público y tener mayor repercusión. A mayor repercusión, es posible tener mayor cantidad de conversiones.
Razones para hacer SEO en YouTube
Como toda red social, hacer SEO en YouTube ofrece gran cantidad de beneficios a los canales que se encuentren en ella. No solo garantiza mejorar la imagen de tu marca, sino que ofrece otras ventajas como:
-
- Aumentar la audiencia y popularidad de tu marca. Puedes estar un paso más cerca de tus clientes objetivos y de sus conversiones.
- Aumentar la cantidad de vistas. Un vídeo con bastantes visualizaciones atrae confianza y ayuda a tener más repercusión sobre los usuarios potenciales.
- Mejora el posicionamiento orgánico de tu canal.
- Mayor tráfico para tu canal.
- Se puede convertir en una fuente de ingresos. Dado que los canales con mayor influencia dentro de la red social se convierten en rentables.
¿Cómo hacer SEO en YouTube en 2023?
Ahora que conoces de qué se trata el SEO dentro de esta red social y las principales ventajas, debes entender cómo hacer SEO para YouTube. Lo más importante es que si sabes cómo hacer SEO en una página web, este proceso para YouTube te resultará bastante sencillo.
Aunque YouTube posee una forma de realizar SEO algo distinta, es de fácil adaptación si realmente te tomas el tiempo de estudiarlo. Es por eso que, te presentamos una serie de pasos para hacer SEO para YouTube, a continuación. Sigue esta guía para llevar tu canal de YouTube al infinito y más allá.
Busca las mejores keywords
Al igual que ocurre en el SEO de una web, el SEO en YouTube se enfoca en la búsqueda de una palabra clave que ayude a categorizar los vídeos. Recuerda que las keywords son esenciales para definir el contenido y una keyword adecuada puede marcar la diferencia en el proceso posicionar un vídeo.
Lo mejor es iniciar por una lista que posea todas las keywords potenciales basándose en el contenido de tu vídeo. Gracias a esto podrás entender mejor cuáles se enfocan mejor en dicho contenido y si no sabes cómo hacerlo, te dejamos un truco. Simplemente enfócate en la sección de Sugerencias que ofrece YouTube al realizar una búsqueda.
Si decides elegir una palabra clave cualquiera, YouTube te ofrecerá una lista en su buscador sobre las palabras que se encuentran relacionadas. También te puedes apoyar en hechos, al utilizar las keywords de los vídeos más populares de tu canal. Una palabra clave bien optimizada genera mayor visualización.
¿Cómo buscar las mejores palabras clave para YouTube?
Para buscar las mejores palabras clave para YouTube tienes que analizar la intención de búsqueda y para ello, empieza haciéndote esta pregunta: ¿Qué le gustaría ver al usuario que busca esa palabra clave en YouTube? Para saberlo, puedes hacer varias cosas.
Paso 1
Antes de analizar la intención de búsqueda, diseña una estructura de temas que quieras tratar en los vídeos de YouTube. Es muy probable que no consigas posicionar tu canal de YouTube si no haces una jerarquización de los contenidos. Si lo haces, seguro que se te ocurren un montón de temas relevantes y relacionados para crear contenido.
Paso 2
Por otro lado, una vez que tengas la estructura de contenido es momento de hacer un estudio de palabras clave. Consiste en consultar el volumen de búsquedas de las keywords principales relacionadas con los temas que has jerarquizado en el paso anterior.
Paso 3
Por último, para analizar la intención de búsqueda, puedes acudir a YouTube, buscar la palabra clave y ver cuáles son los primeros resultados de búsqueda. Si deseas posicionar vídeos en YouTube por esa keyword deberás realizar contenidos similares. También puedes usar herramientas para buscar palabras clave para YouTube. Nosotros te recomendamos TubeBuddy vidIQ, que son super fáciles de usar, muy intuitivas y sus versiones gratuitas son más que suficientes para hacer un buen trabajo de búsqueda de keywords.
Crea un título optimizado para SEO
A la hora de elegir entre los distintos resultados de una búsqueda en YouTube, el primer enfoque de un usuario está en el título del mismo. ¿Responde a las dudas? ¿Ofrece la información que se busca? ¿Es atractivo, pero no muy largo? Esas son las preguntas que se deben plantear a la hora de elegir un título para un vídeo.
Claramente, tener un título optimizado implica una diferencia entre un usuario interesado y un usuario que prefiere ignorar el contenido. Lo más importante es que el usuario ponga su atención en el contenido y esto se logra con un título bien optimizado, claro y preciso.
Además, puedes utilizar tu palabra clave para ayudarte a captar mayor atención de los usuarios siempre que no sea forzado. De manera que coincida con lo que se busca y pueda ofrecer una solución clara.
¿Quieres un ejemplo de título optimizado para SEO?
Si el título de tu vídeo es Paella, va a ser muy muy complicado que posiciones porque me atrevo a decir que hay 3000 vídeos en YouTube que hablan sobre Paella. En cambio, si especificas un poco más el título como La forma más fácil de hacer paella, estarás acotando y sectorizando la búsqueda. Así, YouTube premiará por poner un título más acorde a las búsquedas de los usuarios, por lo que las posibilidades de que el vídeo se posicione y un usuario lo encuentre en las primeras posiciones serán mayores. Tu CTR mejorará considerablemente, te lo aseguro.
Agrega una descripción de tu vídeo
Para poder utilizar una descripción en un vídeo de YouTube es necesario utilizar un máximo de 1.000 caracteres, aunque es preferible no utilizarlos todos. Lo mejor es siempre utilizar una información que sea corta y precisa sobre el contenido del vídeo. Recuerda que los usuarios ya recibirán suficiente información con el contenido visual.
Extenderse a la hora de colocar una descripción puede ser la causa de perder muchas visualizaciones porque nadie quiere perder tiempo. La mayoría de las personas solo leen la primera parte y YouTube solo muestra tres líneas del contenido que elijas. Así que es necesario que esas primeras palabras sean bastante atractivas para que el resto se tenga en cuenta.
Utiliza esa parte para colocar los enlaces principales y recuerda agregar la palabra clave dentro de la descripción para ayudar al SEO en YouTube. Incluso, puedes incluir subtítulos en tu vídeo para ayudar a las personas que no pueden escuchar, pero necesitan de la información.
¿Cómo optimizar la descripción del vídeo para hacer SEO en YouTube?
- Usa palabras clave en el contenido de la descripción.
- Escribe al menos 200 o 300 caracteres en la descripción. Puedes poner 1000 palabras pero nuestra recomendación es que no te excedas de 300 caracteres.
- El contenido de la descripción debe responder a tres preguntas: ¿De qué se trata tu contenido?, ¿Qué puede interesarle a tu audiencia de lo que contiene el video?, ¿Por qué tu público debe reproducir tu video o suscribirse a tu canal?
- Las 3 primeras frases de la descripción son la clave para que abran la cajita de descripción. Al igual que para Google, en YouTube también da importancia a las primera líneas de la descripción para posicionar el contenido.
- Añade enlaces a tu web, redes sociales, etc. pero nunca al comienzo, siempre al final y acompañados de una CTA (Dale a like si te ha gustado y comparte ??????)
- Coloca un índice en minutos si el video es muy largo, tipo tutorial. Esto mejora la experiencia de navegación a los usuarios y les facilita la vida a la hora de consumir tu contenido porque saben exactamente en qué minuto del vídeo encontrarlo. ¿A quién no le gusta que le faciliten la vida?
Te dejamos este ejemplo de cómo optimizar la descripción de un vídeo para hacer SEO en YouTube.
Agrega etiquetas relacionadas con el vídeo
Las etiquetas son la forma en la que YouTube se encarga de categorizar tu contenido. Si una etiqueta no va acorde al contenido de tu vídeo, probablemente no esté tan bien optimizado. Con las etiquetas la red social puede entender mejor el contenido que posee cada publicación que hagas y así asociarlo con contenido similar.
Al asociarse con contenido que sea realmente popular, es posible incrementar las visualizaciones de manera considerable. Es por eso que las etiquetas juegan un papel muy importante y deben ser elegidas con cuidado, tratando de enfocarse en el contexto del contenido.
¿Cómo se ponen las etiquetas en un video de YouTube?
Para vídeos nuevos, sigue estos pasos.
- Inicia sesión en YouTube Studio.
- Sube un nuevo video cómo de costumbre (en CREAR y subir vídeo).
- Selecciona el archivo del vídeo que quieres subir.
- Cuando ya se haya cargado el vídeo, haciendo scroll hacia abajo para rellenar las diferentes opciones, aparece un recuadro donde podrás poner las etiquetas a tu vídeo.
Para vídeos ya subidos, son estos tres sencillos pasos.
- Inicia sesión en YouTube Studio.
- En el menú de la izquierda, selecciona Contenido y haz clic sobre el vídeo para que se abra.
- Si haces scroll hacia abajo y te saldrá el apartado de las etiquetas. Tan sólo tienes que introducirlas y ¡listo!
Si pretendes ver las etiquetas en algún video de YouTube, no las encontrarás. Estas no están visibles para el público. No obstante, con la extensión Tags for YouTube, disponible Google Chrome, tendrás acceso fácilmente y podrás espiar qué etiquetas están utilizando algunos vídeos.
Si, my friend. Los jaskats también se usan en YouTube. Me atrevo a decir que son imprescindibles para posicionar. Se puede decir que son algo similar a las etiquetas antes descritas pero acompañados de la almohadilla «#» antes de la palabra. ¿Qué hacen los hashtags por tu vídeo? Pues ayudan de manera significativa a buscar de forma directa tu contenido. En realidad cuando mejor funcionan es cuando hay determinadas tendencias o eventos populares. Pero no te pongas a poner jaskats sin criterio, que nos conocemos.
Utiliza una miniatura atractiva
Si tienes en cuenta los canales de YouTube más populares, todos tienen algo en común: una miniatura de su vídeo muy muy guay. Unos tiran más por una miniatura llamativa y otros por un estilo más profesional. Recuerda que las miniaturas son la parte visual y previa que logra captar la atención de los usuarios. Mientras más atractiva sea, mayor posibilidad hay de que el usuario haga clic en tu vídeo.
No se trata de sobrecargar esta miniatura, porque la intención es que el usuario comprenda el contenido del vídeo a través de ella. El enfoque principal es captar la atención de una manera organizada y más que todo, bastante llamativa sin exagerar.
Las miniaturas más creativas siempre tienden a aportar mayor confianza al usuario que cualquier imagen con un texto poco profesional. Por esa razón, lo mejor es personalizar tu miniatura acorde al estilo que posea el canal y utilicen medidas de 1280 x 720 píxeles. Te dejamos por aquí las miniaturas del ZebraTube de Online Zebra. ¿Qué te parecen las nuestras?
Consejos para la miniatura más clicable
- Imagina qué quiere ver el espectador. En un golpe de vista el espectador tiene que saber de qué va el vídeo sin tener que hacer clic en él ni esforzarse en leer. La miniatura de YouTube tiene que contar una historia atractiva. ¡Deja volar tu imaginación!
- Miniaturas con texto. En relación con lo anterior, si añades texto en la miniatura el espectador podrá de un vistazo de qué trata el vídeo. No pongas más de 5-7 palabras y cuidado con la elección de los colores porque el texto tiene que verse bien. Apuesta siempre por la sencillez y acertarás.
- Miniaturas con tu careto. Está comprobado que si en la imagen aparece una persona mirando directamente a los ojos del espectador, funciona todavía mucho mejor. ¡Déjate ver!
- Colores llamativos. Los pasteles son muy bonitos pero en el caso de YouTube no triunfan. Amarillos, rojos, naranjas, azul potente etc. Está demostrado que obtienen más visitas. ¡Arriesga pero con criterio!
- El logo que no falte. Tu logo es tuyo y tienes que lucirlo. En YouTube también, así que colócalo en las miniaturas para que los usuarios sepan que el vídeo es tuyo.
- Sigue tu estilo. En realidad tu canal de YouTube es una extensión más de tu estrategia digital y como tal, tiene que seguir la misma línea que el resto de plataformas o redes sociales. Unifica tu estilo e imagen de marca para favorecer el recuerdo.
- Diseño responsive. Tanto en dispositivos de pantalla grande como en dispositivos móviles. Procura que cuando se vea en una pantalla pequeña como en los smartphones, los colores sigan contrastando entre ellos y los textos se vean bien.
Agrega tarjetas de YouTube y pantallas finales
El uso de las tarjetas para el SEO en YouTube es bastante eficiente, porque aportan una llamada a la acción durante el vídeo. De manera que los usuarios se sientan atraídos para realizar precisamente estas acciones y terminan interactuando con el vídeo. Si tienes un canal con gran cantidad de contenido, las tarjetas son esenciales para darles publicidad.
¿Cómo funcionan las etiquetas en YouTube? Básicamente, todos hemos visto algún vídeo donde nos aparece una tarjeta como forma de notificación en una parte de la pantalla. Dicha tarjeta personalizada ayuda a dirigir al usuario a otro vídeo dentro de la misma plataforma, lo que es bien recompensado por YouTube.
Así que, si tienes múltiples vídeos que puedan adicionarse por un tema en común, puedes utilizar dichas tarjetas para que el usuario los vea. Esto ofrece grandes beneficios porque Youtube mejora la calificación del vídeo y puedes incluir un máximo de cinco en cada vídeo.
En el caso de las pantallas finales, se tratan de las sugerencias que nos ofrece Youtube cuando termina un vídeo. Nuevamente puedes elegir contenido de tu propiedad o de otros canales para mantener al usuario dentro de la red social. E incluso puedes redirigirlo a tu canal para una suscripción o a una página web.
Impulsa la interacción de los usuarios
Para aumentar la clasificación de un vídeo dentro de YouTube, es necesario generar mayor cantidad de interacción con los usuarios. Mientras más likes, comentarios o suscripciones obtengas mediante el contenido, mejor será la clasificación de dicho contenido.
Recuerda que esta red social se enfoca en que los usuarios se encuentren satisfechos con el contenido y para eso se necesita cautivar al usuario. Estas son algunas de las formas de interactuar con un vídeo de YouTube.
- Tiempo de visualización. Esto hace referencia a la cantidad de tiempo que un usuario invierte para ver el contenido. Lo principal es mantener al usuario interesado durante los primeros 15 segundos para asegurar que continúe aumentando su tiempo.
- Tiempo de visualización por sesión. Esto implica el tiempo que toma el usuario por cada sesión para visualizar distintos contenidos. La intención es que inviertan mayor tiempo en YouTube y que tu vídeo ayude a lograr eso.
- Conozca la intención de los usuarios. Recuerda que es esencial ofrecer soluciones para las búsquedas que realizan los usuarios y enfocarse en un título que ofrezca respuesta hace la diferencia.
- Base de suscriptores. Mientras mayor sea la cantidad de suscriptores, mayor posibilidad existe de que las métricas anteriores sean ampliadas. El publicar de forma regular ayuda a crear una confianza con los suscriptores y fidelizarlos para que sigan el contenido.
Asegúrate de optimizar tu canal
La optimización de un canal de YouTube puede marcar la diferencia y es necesario ayudar a que la red social entienda la relevancia del canal. Con el contenido constante es posible que los suscriptores se puedan sentir familiarizados con la forma en la que funciona el canal.
Además, al tener una mayor cantidad de vídeos de calidad, los nuevos suscriptores tendrán más confianza. Si ya tienes la certeza de que deseas empezar este tipo de programas, tienes que optimizar el canal con los siguientes pasos:
- Confirma los medios de contacto de tu negocio, para que pueda acceder a cargar vídeos de mayor duración.
- Utiliza tu cuenta de Google Ads vinculada, para promocionar el contenido que prefieras.
- Cambia la URL de tu canal según el nombre de la empresa. YouTube te permite hacerlo después de 250 suscriptores y ayuda a que el enlace de YouTube esté personalizado.
- Comparta el perfil de YouTube en todas las redes sociales.
- Utilice al menos 40 keywords en los metadatos, así se logra una mejor clasificación del contenido.
Listas de reproducción para categorizar el contenido
De manera inconsciente, puedes ayudar a aumentar la cantidad de tiempo de reproducción con listas de reproducción atractivas. Utiliza contenido nuevo y aumenta las CTA con ayuda de estas listas, proporcionando actualizaciones cada cierto tiempo. Recuerda no incluir vídeos que no estén actualizados en cuanto al tema y ubica tus listas en el menú de tu web.