Siglas, siglas y más siglas. Para el resto de los mortales, l@s marketers hablamos prácticamente en clave. Y no les culpamos, en realidad es un poco así. CPC son solo otras siglas más de las cientos que utilizamos en el marketing online. Si aún no sabes qué es el CPC, que no cunda el pánico. Hoy te contamos qué es el CPC, para qué sirve, cómo se usa y cómo aplicarlo a una estrategia de marketing digital para que puedas sacarte el máximo partido. ¡Estas tres siglas dan para mucho y pronto lo descubrirás!
Contenidos
Qué es CPC en marketing digital
Si estás buscando la definición de CPC esta que leerás a continuación es la definición de CPC definitiva.??
CPC es un modelo de coste online que se utiliza para realizar campañas publicitarias en diferentes plataformas, como redes sociales o buscadores. Esta métrica indica que una empresa sólo paga cada vez que un usuario hace clic en uno de sus anuncios. El coste específico está determinado por pujas de la empresa para aparecer en los resultados de cada palabra clave. Por lo tanto, dependiendo de la demanda (también conocida como competencia) de un término de búsqueda en particular, se pagará más o menos por clic.
En definitiva, el significado de CPC es la cantidad que paga la empresa por cada click que el usuario hace sobre sus anuncios en buscadores, banners, etc.
Otra forma de ver el CPC es como la cantidad que un anunciante está dispuesto a pagar para que los usuarios visiten su sitio web.
Esta fórmula es más atractiva para algunas empresas que el CPM (coste por mil impresiones), ya que hacer clic en un enlace muestra más interés en la marca que una visualización de un anuncio.
Para qué sirve el CPC
Ahora bien, ¿Para qué sirve el CPC? ¿Para qué se usa? El CPC se utiliza para generar activos o ingresos tanto para los anunciantes como para los propietarios de espacios publicitarios digitales. Estos últimos reciben una recompensa por cada clic realizado en un anuncio publicado en su sitio. Por su parte, los anunciantes tienen mayor probabilidad de vender productos y servicios distribuyéndolos a través de diferentes plataformas digitales.
Cómo funciona el CPC
El funcionamiento más simple del CPC es que, por cada clic de un usuario de Internet en un anuncio, el sitio web responsable del anuncio recibe una recompensa o comisión que generalmente determina el anunciante.
Eso no es todo. Los anunciantes no sólo especifican los costes por clic, sino que también pueden especificar los parámetros por los cuales se lanzarán sus publicaciones (en el caso de Google AdWords):
- El sitio web en el que se colocarán los anuncios.
- Los materiales que se publicarán
- El tamaño de la campaña (si habrá más o menos anuncios)
- Los costes.
En cuanto a los costes, todo depende de la calidad de la página en la que se vayan a colocar los anuncios. Si tiene un gran número de suscriptores y visitantes, mayor será el precio de la publicidad.
Quizás con un ejemplo se expone mejor. ?
Vamos a imaginar que una empresa que vende calcetines quiere implementar una estrategia de publicidad online a través de una serie de anuncios. Esta empresa realizará una investigación sobre las keywords principales que busca su público objetivo y, de entre ellas, las palabras clave que le dan más dinero por competencia (es decir, palabras clave que tienen un coste asumible por la empresa por cada clic).
Una vez que hemos diseñado la campaña y los anuncios, y la hemos publicado, pasaría lo siguiente. ??
Si un anuncio se muestra 5000 veces y obtiene un total de 300 clics, ese negocio solo pagará las 300 visitas que se han registrado. Por ejemplo, si tu puja por clic es de 0,25€, el coste total de la empresa será de 0,25€ x 300 = 75€.
Cómo aplicar CPC a tu estrategia de marketing digital
El CPC se ha convertido en uno de los sistemas de compra de publicidad digital más utilizados en la actualidad. Principalmente porque su utilización es sencilla y porque el coste no se basa en la compra o suscripción del producto o servicio por parte del usuario, sino en un simple clic en el anuncio (aunque el usuario no compre posteriormente el producto).
En definitiva, no estás pagando por el cliente final sino por el cliente potencial.?
El objetivo del CPC en una estrategia de marketing es lograr el mayor potencial de conversión de clientes a través de los anuncios realizados en la plataforma web. Si lo haces bien, valdrá la pena. Aunque siempre hay que tener en cuenta el principal inconveniente: un clic no supone necesariamente la acción esperada, ya que el usuario, una vez en la web, puede marcharse sin comprar lo que se ofrece.
Ahora que ya sabes qué es CPC en marketing digital, podrás empezar a sacarle más partido a tus campañas de publicidad online. Pero si lo que quieres es que tus campañas sean rentables desde un primer momento, ¡ponte en contacto con Online Zebra! Sabemos cómo ayudarte.