Google Play y App Store tienen más de dos millones de aplicaciones y cada día aumentan en cerca de 3500 nuevas apps. Además, un dato sorprendente es que sólo en España se descargan 4 millones de apps al día y según un informe de Forrester, el 63% de las apps son descubiertas por los usuarios a través de la búsqueda en las tiendas de aplicaciones, lo que supone que buscar en estas tiendas se haya convertido en el método más usado para descubrir y descargar nuevas aplicaciones.
Si tu también quieres que tu app sea descargada y destaque dentro de las tiendas de aplicaciones, te interesará saber qué es ASO, el SEO para apps. Quédate a leer este post de Online Zebra porque te contamos todo lo que necesitas saber para posicionar tu app.
Contenidos
¿Qué es el posicionamiento ASO?
Para esclarecer el tema de entrada, ASO (App Store Optimization) cumple las mismas funciones que el Posicionamiento Web SEO. En otras palabras, mientras una estrategia SEO se preocupa por lograr que una marca se posicione entre los primeros lugares de los motores de búsqueda, ASO se encarga de posicionar las aplicaciones móviles, pero en las tiendas virtuales de estas mismas (Google Play Store y App Store).
El objetivo principal de ASO es generar que más personas puedan encontrar con mayor facilidad y rapidez las aplicaciones que están buscando, sin necesidad de pasar a la página siguiente. La idea es que, una vez encontrada la app, el usuario no dude en instalarla y así la marca obtenga una conversión a su favor.
¿Para qué sirve y cómo funciona el posicionamiento ASO?
Como decíamos anteriormente, el objetivo principal del posicionamiento ASO es lograr que más usuarios vayan a parar en la app de la empresa por aparecer entre los primeros resultados de las búsquedas, para después lograr más descargas. Para ello, el posicionamiento ASO funciona a través de dos tipos de acciones:
Posicionamiento on site
Se trata de todas las acciones que la empresa puede aplicar en la propia app store, tratando de captar las intenciones de búsqueda de los usuarios. Aquí se incluyen la descripción adecuada de la aplicación y sus funciones, su icono, las palabras clave, las categorías utilizadas o las capturas de pantalla proporcionadas a los usuarios a modo de avance.
Posicionamiento offsite
Tiene que ver con criterios externos. Entre ellos, destacan la popularidad de la app (cuantos más usuarios la descargan, más alto aparece en el ranking de búsqueda), el número de reseñas que recibe, el click-through-rate (cuántos usuarios hacen clic en el enlace de descarga) o su popularidad en redes sociales. La promoción en redes sociales es vital para un buen posicionamiento ASO.
Cómo hacer ASO: Factores de posicionamiento ASO
Para lograr que nuestra estrategia de posicionamiento ASO sea efectiva es importante que se tomen en serio los factores de posicionamiento para nuestra app, ten en cuenta que una agencia de marketing online estará más cualificada y podrá darte unos resultados más eficaces gracias a su experiencia, los factores son los siguientes:
Título
En el título es importante tener en cuenta los siguientes 3 puntos:
- Es recomendable que sea corto ya que es más fácil de recordar y el usuario se demora menos tiempo en buscarla.
- Debe contener como mínimo una palabra clave (keyword) para obtener una mejor visibilidad para el usuario.
- Debe ser un título que llame la atención y que esté relacionado con la temática del juego lo máximo posible.
Descripción
Para tener una correcta descripción para nuestra aplicación móvil debemos saber:
- El límite es de 4000 caracteres, pero, el texto debe de ser breve y ordenado, y siempre explicando la temática o utilidades.
- Es recomendable hacer la descripción lo más atractiva posible para llamar más la atención de los usuarios y lograr una conversión.
Categorías
Debemos seleccionar la categoría que más se adecue por nuestra aplicación ya que la gente también busca aplicaciones por el filtro de categorías, y es una manera de obtener una buena visibilidad en esa misma categoría.
Reseña
Cuantas más reseñas y valoraciones positivas mayor será tu popularidad, además las aplicaciones con buenas valoraciones son más propensas a ser descargadas por los usuarios.
Imágenes o capturas de pantalla
Para seleccionar qué imágenes poner junto a nuestra descripción debemos seleccionar las que resulten más llamativas como por ejemplo como es la aplicación en uso o cuál es el objetivo de la aplicación.
Elección de keywords
Debemos utilizar todas las que tengan relación con nuestra aplicación, pero sin excedernos ya que podría ser un motivo de penalización y eso nos bajaría posiciones.
Posicionamiento de aplicaciones móviles en Google Play Store
Para realizar una estrategia de posicionamiento SEO eficiente en la plataforma de Google Play Store para Android debemos tener en cuenta 3 factores importantes extra para el posicionamiento de nuestra aplicación:
Descargas
Uno de los factores más importantes es que cuantas más descargas tengas de tu aplicación mejores posiciones obtendrás en la plataforma.
Antigüedad
Google Play le da importancia al portafolios de aplicaciones que ya has creado, no es lo mismo publicar tu primera aplicación que tu décima, ya que esta última será más fácil posicionarla.
Google Plus
Un factor exclusivo de Google Play son los +1 de Google o los me gusta para entenderlo mejor. Cuantos más +1 haya obtenido la aplicación más posibilidades hay de alcanzar mejores posiciones.
Posicionamiento de aplicaciones móviles en App Store
La optimización ASO en IOS es diferentes a la de Google Play, y aquí os mostramos los factores más a tener en cuenta a la hora de implementar el posicionamiento ASO en App Store:
App name
Existe un campo para el nombre de la app de 255 caracteres en el que hay incluir el nombre de la aplicación acompañado de keywords para su correcto posicionamiento.
Descripción de la App
Se trata del campo que hay que utilizar como arma de marketing para vender la aplicación y sus funcionalidades. La descripción se requiere que sea breve y llame la atención para que se convierta en descarga.
Icono
El icono de la aplicación influye mucho a la hora de generar instalaciones por parte de los usuarios, por lo que se recomienda que sea un buen icono y uniforme en todas las tiendas de aplicaciones, para ayudar a generar branding.
Keywords
Es muy importante hacer uso estratégico de selección de palabras claves. Desde Apple, se recomienda usar keywords únicas y no genéricas, aprovechando los 100 caracteres que se permiten. Se ha recalcado que usar el nombre de la competencia puede ser motivo de expulsión por incumplir las normas de Apple.
Categoría
Apple en diferencia de la App Store, permite incluir la aplicación en una categoría principal y en otra secundaria en el caso de que la aplicación se adapte a dos categorías.
Capturas de Pantalla
Este factor influye mucho en el proceso de decisión por parte del usuario para realizar la descarga, ya que así puede hacerse una idea de cómo es la aplicación. La App Store permite subir hasta cinco imágenes.
Cabe destacar que uno de los factores más importantes del posicionamiento ASO es el porcentaje de conversión, que en este caso son las instalaciones y desinstalaciones de la aplicación, y este factor es importante para cualquier Tienda de Aplicaciones, ya sea Google Play o la Apple store. Además, se ha de recalcar que cuantas más instalaciones y más rápido se consigan, mejor posicionada estará la aplicación. Por igual de importante está el factor de las desinstalaciones, ya que es muy bueno que se instalen las apps, pero no es tan bueno que el ratio de desinstalación sea alto, ya que es un indicador de que la aplicación no satisface lo que el consumidor quiere.
→ Te recordamos que en Online Zebra, como Agencia de Marketing Online conocemos a la perfección cómo mejorar el alcance de tus apps para que lleguen a más usuarios. Si quieres más información en profundidad sobre el posicionamiento ASO contacta con nosotros.
0 comentarios