Si quieres profesionalizar tu perfil de Instagram o buscas ser un influencer de la vida, tienes que medir el éxito -o fracaso- de tus publicaciones en Instagram. De lo contrario, ¿Cómo sabes lo que gusta a tu audiencia? Para ello tenemos la suerte de contar con Instagram Insights, una herramienta gratuita, que se encuentra dentro de la propia app y que nos da un montón de información relevante para conocer el impacto de las publicaciones.

Aunque creas que el único factor para triunfar en Instagram es ser creativo, lo cierto es que esto no importa si no tienes una visión más analítica para conocer qué es lo que de verdad funciona. Y es lo que vamos a intentar explicarte hoy.

Si te has preguntado alguna vez qué son las impresiones en Instagram o cómo puedes ver las impresiones en la plataforma y qué significa cuentas alcanzadas, sigue leyendo porque te contamos eso y mucho más.

Qué son las estadísticas de Instagram

Instagram Insights es una herramienta que se encuentra dentro de la aplicación de Instagram, es totalmente gratuita, muy completa y te permite ver los resultados de cada publicación, de las historias, del comportamiento de tus seguidores o del perfil en general. Nos proporciona datos estadísticos muy interesantes para saber quién interactúa con tu contenido y cómo lo hace. 

Cómo ver las estadísticas de Instagram

Instagram no pone a disposición de cualquiera estos datos. En general, el único requisito es que tu perfil debe ser una cuenta profesional (y pública) para poder beneficiarte de los datos de Instagram Insights. 

Esto es así porque la propia aplicación entiende que no quieres ver estos datos si tu perfil es personal y privado. Así, sólo quienes quieran activar la opción de perfil profesional podrán beneficiarse de estos datos tan útiles.

Cómo convertir tu perfil personal de Instagram en cuenta profesional

Para ello, tienes que ir a Configuración → Cuenta → Cambiar a cuenta profesional → Elegir la opción que categoría que describa mejor a tu cuenta (no es algo estático, podrás cambiarlo cuando quieras).

¡OJO! Recuerda que al cambiar a una cuenta profesional, tu perfil será automáticamente público y tus fotos y vídeos podrán ser vistos por cualquier usuario. Además, ya no tendrás que aceptar seguidores y todas las peticiones de seguimiento pendiente, se aprobarán de forma automática.

Si acabas de crear tu perfil profesional, debes esperar un tiempo hasta que los datos se actualicen y, al publicar contenido, se generen nuevos datos para ver tus Instagram Insights.

Cómo podemos ver Instagram Insights

Ahora que tu perfil es profesional y que ya puedes ver los datos de Instagram Insights, te contamos cómo puedes acceder a las estadísticas de Instagram.

Hay varios caminos para llegar a las estadísticas de Instagram:

 1. Desde tu propio perfil, justo debajo de la bio, encontrarás varios botones: Editar Perfil, Herramientas, Contactar y …los Insights.

Instagram Insights 2021

 2. Otra ruta es desde las 3 rayitas, donde buscas la configuración, también hay un botón con los Insights.

Instagram Insights 2021: guía para interpretar los datos

 3. Pero también en cada publicación, así sea en el feed, historias o reels, también puedes ver las estadísticas de una publicación en concreto y analizar el rendimiento de esa publicación.

    • Publicación en el feed
    • Instagram Reels
    • Instagram Stories
    • IGTV

Instagram Insights 2021: guía para interpretar los datos

Instagram Insights, aprende a interpretar los datos

Si quieres crear una estrategia de contenidos en Instagram, te recomendamos que estés al tanto de las estadísticas de tu perfil para analizar qué contenido gusta a tu audiencia y cuál deberías dejar de crear porque no tiene éxito. 

Ahora que ya sabes cómo acceder a las estadísticas de tu perfil de Instagram, es momento de aprender a interpretar los datos. Puedes ver el número de likes o comentarios, pero las analíticas de tu perfil pueden llevarte un paso más allá. ¿Quieres comprobarlo?

Pero antes de comenzar con el kit de la cuestión, te dejo por aquí un Mini Diccionario de Instagram Insights para que tengas a mano qué significa cada una de las métricas y te facilite su interpretación -aunque también lo iré explicando a medida que vayamos interpretando los datos, don´t panic-.

Instagram Insights

Si quieres saber qué son las impresiones en Instagram o cómo puedes ver las impresiones en la plataforma y qué significa cuentas alcanzadas en Instagram, sigue leyendo.

Impresiones

Número de veces que una publicación es visualizada. Una misma persona puede visualizar la publicación más de una vez. Si te has preguntado qué son las impresiones en Instagram, te dejamos este ejemplo.

Si tu tía entra 50 veces a ver tu publicación, tendrás 50 impresiones.

Alcance

Número de personas que han visto una publicación. En este caso, si la misma persona ve la publicación varias veces, solo cuenta como una persona.

En este caso da igual que tu tía entre a ver la publicación 50 veces, porque el alcance será de 1 persona.

Interacciones

Una interacción es un like, un comentario, hacer clic en el botón de llamar, etc.

Aquí dile a tu tía que comente todo lo que quiera, que comparta las publicaciones con sus contactos y que dé likes a tus publicaciones. Es la mejor manera de aumentar el alcance y llegar a más usuarios. 

Veces guardado

Número de veces que una publicación es guardada.

Dile a tu tía que guarde las publicaciones para poder consultarlas después. El algoritmo de Instagram valora mucho que los usuarios decidan guardar una publicación pues entiende que ha sido muy interesante para el usuario y que el contenido es de valor, por eso lo quiere consultar en otro momento.

Resumen de Instagram Insights

En la primera pantalla te encontrarás un resumen de Insights y un dato sobre cuántos seguidores has obtenido en comparación con un periodo concreto, que suele ser la semana anterior pero puedes modificarlo.

Instagram Insights

Alcance

Cuentas alcanzadas. Dentro de las cuentas alcanzadas, encontramos lo siguiente:

    • Seguidores y no seguidores que han llegado a tu cuenta basados en el alcance. Por ejemplo, tus publicaciones han llegado a 9 usuarios, 2 de ellos son seguidores y 7 de ellos no. Esto ya te da información acerca de qué usuarios son los que consumen tu contenido.
    • El tipo de contenido y su alcance. Si son publicaciones o historias, por ejemplo y el alcance de cada uno de ellos.
    • Impresiones. Número de veces que tu publicación ha sido visualizada. Recuerda que no son usuarios únicos, pues un mismo usuario puede ver la publicación varias veces.
  • Actividad del perfil
    • Visitas al perfil. Número de veces que los usuarios han entrado en el perfil.
    • Toques en el sitio web. Número de usuarios que han tocado el botón de sitio web al entrar en tu perfil. Si de 50 visitas a tu perfil, tan sólo 2 han visitado tu sitio web, te está diciendo que pocas personas llegan a tu web desde el perfil de Instagram.
    • Toques en el botón “Correo electrónico”. Se interpreta igual que el punto anterior.

Interacciones

Interacciones con el contenido. Al entrar en las interacciones, podemos encontrar las interacciones disponibles para cada tipo de contenido: publicaciones, historias, reels, IGTV y vídeos en directo. Hoy vamos a centrarnos en los dos tipos de contenido más utilizados en la plataforma.

    • Interacciones con las publicaciones. Puedes elegir que te muestre las interacciones en las publicaciones eligiendo el tipo de publicación: fotos, videos o por secuencia (esto es que te ordena las publicaciones de menor a mayor dependiendo de la métrica que escojas). Tipos de métricas para las publicaciones:
      • Alcance.
      • Impresiones.
      • Interacciones: me gusta, reproducciones de vídeo, seguidores, toques en el botón “Enviar correo electrónico”, en el botón “Enviar mensaje”, en el botón “Llamar”, en el botón “Sitio web”, en la dirección de la empresa, veces que se ha guardado o visitas al perfil.
    • Interacciones con las historias. Tipos de métricas para las historias:
      • Atrás. El número de veces que un usuario ha pulsado para ver tu historia anterior.
      • Adelante. El número de veces que un usuario ha pulsado para saltar a la siguiente historia.
      • Siguiente historia. El número de veces que un usuario ha pulsado para saltar a ver las historias de otros perfiles.
      • Abandonos. Número de personas que dejan de ver tu historia y salen.
      • Alcance. Número de usuarios únicos que han visto tu historia.
      • Seguidores. Número de seguidores obtenidos a partir de las historias.
      • Impresiones. Total de visualizaciones de tu historia.
      • Visitas al perfil. Cuántos usuarios han visitado tu perfil desde las historias, haciendo clic en el icono de tu perfil que aparece arriba a la izquierda.
      • Clics en el enlace. Clics en el sticker de enlace que has puesto en tus historias.
      • Toques en diferentes botones:
        • Toques en el botón Enviar mensaje. Cuántas veces han respondido a tu historia a través de la opción «Enviar mensaje».
        • Toques en el sitio web. 
        • Toques en el botón llamar.
        • Toques en el botón Enviar correo electrónico.
        • Toques en la dirección de tu empresa.

Tu audiencia

Este apartado es importante para descubrir tu buyer persona y orientar tu contenido de marca de forma correcta. También puedes basar tus horas de publicación en los momentos de más actividad o países y ciudades en los que se encuentran.

  • Total de seguidores. Te da un dato respecto al periodo anterior, que suele ser una semana.
  • Aumento. Muestra el aumento y el descenso de seguidores mediante una gráfica. Puedes hacer clic en la gráfica para que te muestre días concretos. 
  • Lugares destacados. Te dice de qué ciudades o países es tu audiencia. Podrás saber desde donde te leen y te servirá para adaptar el contenido al idioma o compartir noticias y eventos de cada zona.
  • Intervalo de edad. Te muestra las edades de tus seguidores, tanto hombres como mujeres, como todos juntos. Es interesante saber el rango de edad que prima en tu audiencia para adaptar el contenido. No es lo mismo si tu audiencia está formada por personas menores de 25 años, que sí está formada por personas de entre 30 y 50 años. Los intereses, la forma en que debes dirigirte, cambian dependiendo del perfil de tu audiencia.
  • Sexo. Te dice con una gráfica si en tu audiencia hay más mujeres que hombres. Podrás adaptar tu contenido a tu audiencia, incluso te servirá para saber cómo puedes dirigirte a los usuarios y utilizar un lenguaje inclusivo.
  • Momentos de mayor actividad. De cada día de la semana, te muestra las horas y los días en los que hay mayor actividad en tu cuenta.

Contenido que has compartido

Este apartado es muy útil para saber cómo están funcionando las publicaciones. Te dice el número de publicaciones, historias, reels, IGTV o vídeos en directo que has compartido y los insights de las publicaciones que has promocionado.

Por un lado, encontramos las publicaciones en el feed donde podemos ver las estadísticas hasta de un año completo y, por otro lado, tenemos las historias, con un periodo máximo de 30 días de análisis. En ambos casos nos da la opción de ordenar las publicaciones en orden de éxito según el alcance, las impresiones, los comentarios, etc.

  • Publicaciones. Puedes filtrar por tipo de contenido (fotos, vídeos), por tipo de métrica (alcance, impresiones, me gusta, etc) y por período de tiempo.
  • Historias. Igual que para las publicaciones, puedes filtrar por tipo de métrica y por período de tiempo.
  • Reels. Igual que para las publicaciones, puedes filtrar por tipo de métrica y por período de tiempo.
  • IGTV. Igual que para las reels, puedes filtrar por tipo de métrica y por período de tiempo.
  • Vídeos en directo. Igual que para las IGTV, puedes filtrar por tipo de métrica y por período de tiempo.
  • Promoción  de publicaciones. Igual que para los IGTV, puedes filtrar por tipo de métrica y por período de tiempo.

Filtrar datos de las publicaciones de Instagram por periodo de tiempo

Tienes que saber que de cada una de ellas puedes escoger el período de tiempo del que quieres obtener los datos: últimos 7 días, últimos 14 días, últimos 30 días, mes anterior o últimos 90 días. Esto es muy útil para poder comparar periodos y obtener conclusiones.

Puedes medir los objetivos para un periodo determinado a través de las impresiones y el alcance, el compromiso, la relación entre el compromiso y el alcance, y los tipos de contenido con mejor y peor rendimiento.

Novedades Instagram Octubre 2021

Traemos noticias calentitas sobre Instagram de la mano del último Estudio de Instagram de Metricool. Más concretamente, este estudio trata sobre cómo usan Instagram las cuentas profesionales.

Metricool ha analizado más de 100 mil cuentas de profesionales en Instagram, más de 1 millón de publicaciones y más de 5 millones de historias. Así, han podido obtener tendencias generales acerca de cómo gestionan Instagram las marcas y empresas. Te las contamos a continuación.

Instagram Insights

Formatos de publicaciones con mayor alcance en Instagram

  • Formato de única imagen en el feed frente a carruseles, vídeo o IGTV obtienen de media 5 veces más alcance que las historias.
  • El carrusel es el formato con más interacciones puesto que a un mismo usuario se le muestra la publicación tipo carrusel varias veces con las distintas imágenes que componen el carrusel, por lo que las posibilidades de interacción son mayores.

Por tanto, dependiendo de la estrategia de social media en Instagram que quieras conseguir:

  • Imágenes. Mayor alcance.
  • Carrusel. Mayor interacción.

En cuanto al número de seguidores, ¿Qué cuentas tienen mayor alcance?

Las cuentas de 0 a 500 seguidores tienen un alcance del 85%, es decir, impactan en la mayoría de sus seguidores. Mientras que las cuentas con más de 50 mil seguidores, tan sólo tienen un 22% de alcance.

A mayor número de seguidores, menos alcance por la dificultad de llegar hacia ellos. Esto es un punto a favor de los micro y nano influencers y significa que el marketing de influencers tiene aún mucho recorrido.

Número de publicaciones y frecuencia de publicación

Se ha observado que las cuentas con más seguidores, también tienen una frecuencia de publicación más alta que las de menos seguidores. Por lo que se puede afirmar que a más publicaciones, más seguidores.

Mejor hora y mejor día para publicar en Instagram

La mejor hora para publicar son las 8 pm y los días, aunque están bastante igualados, se aprecia que son los lunes y los jueves.

Instagram no deja de crecer y de sorprendernos. Y con tanta competencia, debes analizar muy bien tus contenidos para saber qué es lo que mejor funciona y lo que más le gusta a tu audiencia.

Esperamos que con este post hayas aprendido a comprender mejor las métricas de Instagram y que utilices esta información tan útil para crear contenido de calidad.

¿Necesitas ayuda?

 

ebook guia seo

¿Quieres descubrir todos los secretos del SEO? ¡Descubre la guía definitiva de SEO!

Más de 200 páginas de la mano de Online Zebra & Semrush.