Cómo saber qué tráfico proviene de ChatGPT en GA4

por | Dic 18, 2024 | Inteligencia Artificial, Analytics | 0 Comentarios

Para medir el tráfico que una web recibe desde ChatGPT en Google Analytics 4 (GA4), debes configurar un método para identificar y etiquetar correctamente las visitas provenientes de esta fuente. Esto no ocurre automáticamente, ya que ChatGPT no envía información directa sobre el tráfico. A continuación, te explico los pasos:


1. Crear un enlace etiquetado con UTM

como hacer utm chatgpt ga4

Cuando compartes un enlace en ChatGPT, puedes usar parámetros UTM para etiquetar la fuente de tráfico. Por ejemplo:

rubyCopiar códigohttps://tuweb.com/?utm_source=chatgpt&utm_medium=referral&utm_campaign=chatgpt_analytics
  • utm_source=chatgpt: Identifica que la visita proviene de ChatGPT.
  • utm_medium=referral: Indica que se trata de tráfico de referencia.
  • utm_campaign=chatgpt_analytics: Sirve para especificar una campaña si lo deseas (opcional).

De esta manera, en GA4 podrás filtrar el tráfico en función de estas etiquetas.


2. Configurar eventos y exploraciones en GA4

fuente chatgpt ga4

Una vez implementados los enlaces con UTM, verifica el tráfico en GA4:

  • Ve a Exploraciones > Explorador de tráfico.
  • Filtra por la dimensión «fuente» y busca «chatgpt».
  • Si quieres segmentar más, añade filtros para «medio» o «campaña» según las etiquetas que hayas configurado.

3. Monitorear tráfico directo desde ChatGPT (sin UTM)

Si usuarios copian y pegan tu URL (sin UTM) directamente desde ChatGPT, el tráfico aparecerá generalmente como «direct» o «referral». Para intentar identificar estas visitas:

  • Verifica patrones de páginas de destino comunes en Exploraciones > Sesiones por páginas de destino.
  • Analiza el comportamiento, como la duración de la sesión y el flujo de usuarios.

4. Usar herramientas complementarias

Si deseas datos más precisos sobre el origen del tráfico desde ChatGPT, considera soluciones adicionales como:

  • Personalización del backend: Implementa scripts en tu servidor que identifiquen referencias o patrones únicos asociados con visitas generadas por ChatGPT.
  • Monitoreo de IPs: Aunque más complejo, puedes rastrear patrones de IP o regiones geográficas que correspondan a interacciones desde ChatGPT.

5. Configurar un evento específico en GA4

Puedes configurar un evento personalizado en GA4 para rastrear visitas desde ChatGPT. Esto requiere colaboración con un desarrollador:

  • Configura un evento en GA4, como view_chatgpt_referral.
  • Utiliza una variable en tu sitio para identificar visitas con parámetros específicos en la URL (por ejemplo, utm_source=chatgpt).
  • Envía esos eventos a GA4.
Álvaro Cuevas García

Álvaro Cuevas García

Consultor Senior de SEO y PPC. Cuando no pienso en marketing estoy escribiendo. Autor de la novela de ciencia ficción 'Donde acaba todo'.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Zebraletter

Información básica sobre el tratamiento de sus datos personales: Responsable: ONLINE ZEBRA MARKETING, S.L. Finalidad: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios por medios electrónicos. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación a info@onlinezebra.com Para más información: consulte nuestra política de privacidad.