Cuando hablamos de SEO técnico, seguramente conoces el famoso archivo robots.txt.
Pero en los últimos meses ha aparecido un nuevo protagonista: el llms.txt, pensado para las inteligencias artificiales.
¿Significa esto que el robots.txt ha quedado obsoleto? ¿Debes tener los dos? ¿Qué pasa si no configuras ninguno?
En este artículo te lo voy a explicar paso a paso, con ejemplos claros y comparaciones directas. Al final, sabrás exactamente qué archivo necesita tu web para estar preparada tanto para Google como para las IA generativas.
Contenidos
¿Qué es el archivo robots.txt?
El robots.txt es un archivo de texto simple que se coloca en la raíz de tu sitio web (por ejemplo: tudominio.com/robots.txt).
Su función es muy concreta: dar instrucciones a los bots de los buscadores (Googlebot, Bingbot, etc.) sobre qué páginas pueden rastrear y cuáles no.
Ejemplo de un robots.txt clásico:
User-agent: *
Disallow: /admin/
Allow: /blog/
Sitemap: https://tudominio.com/sitemap.xml
Con esto, le dices a todos los robots que no entren en tu área de administración, pero que sí indexen tu blog, y además les facilitas la ruta del sitemap.
Ventajas del robots.txt:
- Controlas qué rastrea Google.
- Evitas sobrecarga en el servidor.
- Proteges áreas privadas.
- Ayuda a optimizar el presupuesto de rastreo.
Limitaciones:
- No impide la indexación al 100% (Google puede indexar una URL aunque esté bloqueada si la encuentra enlazada).
- Solo sirve para motores de búsqueda clásicos.
- No controla cómo se usa tu contenido en otros entornos, como la IA.
¿Qué es el archivo llms.txt?
El llms.txt es la evolución natural del robots.txt para el mundo actual, donde ya no solo importa Google.
Su objetivo es decirle a los LLMs (Large Language Models) —como ChatGPT, Copilot o Gemini— cómo pueden usar el contenido de tu web.
Ejemplo básico de llms.txt:
User-agent: GPTBot
Disallow: /privado/
Allow: /articulos/
Attribution: required
Aquí, le estás diciendo al rastreador de OpenAI (GPTBot) que no entre en tu carpeta privada, que sí puede acceder a tus artículos, y que debe citar tu web si reutiliza tu contenido.
Ventajas del llms.txt:
- Protege tu contenido frente a un uso indebido por IA.
- Permite forzar atribución (que te citen como fuente).
- Te posiciona para el SEO en inteligencia artificial.
- Diferenciación competitiva: pocos lo usan todavía.
Limitaciones:
- No todos los modelos de IA respetan todavía el llms.txt.
- Puedes perder exposición si bloqueas demasiado.
- Requiere actualización constante (el estándar aún está evolucionando).
Diferencias clave entre robots.txt y llms.txt
Para que lo veas de forma clara, aquí tienes una comparativa:
| Aspecto | Robots.txt | Llms.txt |
|---|---|---|
| Propósito | Controlar rastreo de buscadores como Google o Bing | Controlar acceso y uso por modelos de IA |
| Usuarios | Motores de búsqueda | Inteligencias artificiales (ChatGPT, Gemini, Copilot…) |
| Ubicación | tudominio.com/robots.txt | tudominio.com/llms.txt |
| Funciones principales | Permitir/bloquear rastreo, enlazar sitemap | Permitir/bloquear acceso, exigir atribución, limitar uso |
| Impacto SEO | Posicionamiento clásico en Google | Visibilidad en respuestas generadas por IA |
| Adopción | Estándar universal desde hace 20 años | En fase inicial, creciendo rápidamente |
| Limitaciones | No controla IA, indexación parcial | No todos los bots de IA lo respetan aún |
¿Necesitas los dos archivos en tu web?
La respuesta corta es: sí.
- El
robots.txtsigue siendo imprescindible para Google y el SEO tradicional. - El
llms.txtes el nuevo aliado para que tu contenido también se tenga en cuenta en las respuestas de IA.
Si solo usas robots.txt, puedes posicionar en Google, pero perder relevancia en ChatGPT o Copilot.
Si solo usas llms.txt, tu web seguirá sin controlar el rastreo de Google.
Por tanto, lo recomendable es mantener los dos archivos activos y configurados correctamente.
¿Cómo crear estos archivos en WordPress?
Aquí entra en juego Yoast SEO, el plugin más usado en WordPress para SEO.
- Robots.txt:
- Entra en SEO > Herramientas.
- Selecciona Editor de archivos.
- Crea o edita el
robots.txtcon las reglas que quieras.
- Llms.txt:
- Actualiza a la última versión de Yoast SEO.
- Ve a SEO > Herramientas.
- Busca la sección llms.txt.
- Añade tus reglas (permitir/bloquear y, si quieres, exigir atribución).
Todo esto sin necesidad de tocar el FTP o editar archivos manualmente.
¿Qué pasa si no configuro ninguno?
- Si no tienes robots.txt, Google rastreará tu web sin restricciones, lo que puede saturar tu servidor y hacer que indexe contenido que no te interesa.
- Si no tienes llms.txt, los modelos de IA podrán usar tu contenido como quieran, sin ningún tipo de control ni obligación de citarte.
En resumen: es como dejar la puerta abierta de tu casa.



0 comentarios