¿Qué hago si han hackeado mi web?

por | Sep 30, 2024 | seo | 0 Comentarios

En la era digital, los ataques cibernéticos son una amenaza constante. Si tu web ha sido hackeada, es fundamental actuar con rapidez para minimizar el daño. Desde Online Zebra te explicaremos lo que tienes que hacer en caso de que te hayan hackeado la web

Guia paso a paso para recuperar tu web hackeada

Mantén la calma y confirma el ataque

Lo primero que debes hacer es mantener la calma. No todas las irregularidades en una web son producto de un hackeo. Antes de tomar medidas, es importante que verifiques si tu sitio realmente ha sido comprometido. Algunas señales comunes de un hackeo incluyen:

  • Aparición de contenido extraño o inapropiado en tu web.
  • Caída repentina del tráfico.
  • Mensajes de advertencia de Google o antivirus al acceder a tu web.
  • Redireccionamiento de tu dominio a sitios desconocidos.

Puedes utilizar herramientas como Google Search Console para verificar si tu sitio ha sido marcado como inseguro o comprobar las notificaciones de advertencia.

Desconecta la web para evitar más daños

Una vez confirmado el hackeo, lo más recomendable es desconectar temporalmente tu sitio. Esto evitará que los hackers sigan teniendo acceso y causen más problemas, además de proteger a tus visitantes de posibles daños.

Si utilizas un CMS como WordPress, puedes poner el sitio en modo mantenimiento o utilizar un plugin que lo haga. También es útil cambiar las contraseñas de acceso al servidor y a las bases de datos para evitar nuevos accesos no autorizados.

Escanea tu web en busca de malware

El siguiente paso es identificar el alcance del daño. Existen herramientas especializadas que pueden ayudarte a escanear tu web en busca de malware o archivos infectados. Algunas de las más populares son:

  • Sucuri
  • Wordfence (para WordPress)
  • Google Safe Browsing

Estas herramientas te ayudarán a identificar los archivos comprometidos y el código malicioso que se haya insertado en tu web. Al mismo tiempo, es importante revisar si el servidor ha sido infectado.

Restaura una copia de seguridad limpia

Si tienes copias de seguridad periódicas de tu sitio web, este es el momento de restaurar una versión anterior que no esté comprometida. Asegúrate de que la copia de seguridad esté libre de malware o cualquier código sospechoso. Idealmente, deberías utilizar una versión anterior al momento del ataque.

Es recomendable tener un sistema de copias de seguridad automatizado que guarde diferentes versiones de tu web, lo que te permitirá restaurar fácilmente en caso de un ataque.

Actualiza tu software y plugins

Muchos ataques a sitios web ocurren debido a vulnerabilidades en versiones desactualizadas de software, plugins o temas. Después de restaurar tu sitio, asegúrate de que tanto tu CMS como los plugins y temas estén actualizados a las últimas versiones disponibles.

Además, si algún plugin o tema está comprometido y ya no es mantenido por sus desarrolladores, deberías considerar reemplazarlo por una opción más segura y actualizada.

Elimina el código malicioso

Si no tienes una copia de seguridad o si prefieres limpiar tu web manualmente, será necesario eliminar todo el código malicioso que los hackers hayan insertado. Esto puede incluir scripts, archivos desconocidos o enlaces maliciosos que hayan añadido. Para hacer esto, puedes:

  • Reemplazar los archivos principales de tu CMS con versiones nuevas.
  • Revisar los permisos de archivos y carpetas, asegurándote de que no hayan sido modificados.
  • Utilizar un antivirus especializado en servidores web para escanear y eliminar amenazas.

Ten en cuenta que, en muchos casos, puede ser necesario contar con la ayuda de un experto en seguridad web para asegurar una limpieza completa.

Cambia todas las contraseñas

Es fundamental cambiar todas las contraseñas relacionadas con tu web: desde las de acceso al servidor, hasta las de administrador de tu CMS, correo electrónico, FTP, base de datos y cualquier otro servicio asociado a tu web. Usa contraseñas fuertes que combinen letras, números y caracteres especiales.

Además, activa la autenticación en dos pasos (2FA) para añadir una capa adicional de seguridad en todos tus accesos.

Revisa las cuentas de usuario

Si tu web permite la creación de cuentas de usuario, revisa si los hackers han creado cuentas adicionales para tener acceso en el futuro. Elimina cualquier cuenta sospechosa o desconocida. Además, pide a los usuarios que cambien sus contraseñas si crees que alguna información sensible ha sido comprometida.

Notifica a Google y a los usuarios afectados

Si Google ha detectado que tu web ha sido hackeada, es posible que esté mostrando advertencias a los usuarios que intentan acceder a ella. Una vez que hayas limpiado tu sitio, deberás notificar a Google para que reevalúe tu web y elimine las advertencias. Para ello, utiliza la herramienta Search Console y solicita una revisión de seguridad.

También es recomendable informar a los usuarios de tu web, especialmente si manejas datos sensibles como información de contacto o contraseñas. La transparencia en estos casos es crucial para mantener la confianza de tus usuarios.

Mejora la seguridad de tu web

Una vez que hayas recuperado el control de tu web, es momento de implementar mejoras de seguridad para evitar futuros ataques. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Instalar un firewall para proteger tu sitio de posibles amenazas.
  • Activar certificados SSL para cifrar la comunicación entre tu web y los usuarios.
  • Usar plugins de seguridad que monitoricen tu sitio en tiempo real.
  • Configurar copias de seguridad automáticas que se guarden en un servidor externo.
  • Limitar los intentos de inicio de sesión y bloquear IPs sospechosas.

Además, revisa regularmente los registros de actividad de tu servidor y de tu CMS para detectar comportamientos sospechosos.

Considera la ayuda de profesionales

Si te resulta difícil restaurar tu web por completo o si los daños son demasiado graves, puede ser recomendable contratar a un experto en seguridad web o una empresa especializada en recuperación de sitios hackeados. Estos profesionales pueden asegurarse de que todos los problemas sean solucionados y de que tu web esté completamente segura.

Ser víctima de un hackeo puede ser una experiencia frustrante, pero siguiendo estos pasos podrás recuperar tu web y minimizar los daños. Recuerda siempre mantener tu sitio actualizado, hacer copias de seguridad regulares y reforzar su seguridad para prevenir futuros ataques.

Adrián Pulido Sanjurjo

Adrián Pulido Sanjurjo

SEO Manager en Online Zebra. Apasionado del marketing digital y en concreto del SEO y el CRO. Lo encontrarás viendo algún true crime o inmerso en algún libro sesudo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Zebraletter

Información básica sobre el tratamiento de sus datos personales: Responsable: ONLINE ZEBRA MARKETING, S.L. Finalidad: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios por medios electrónicos. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación a info@onlinezebra.com Para más información: consulte nuestra política de privacidad.