Seamos brutalmente honestos. Estamos en 2025 y el cementerio digital está abarrotado con los cadáveres del contenido creado por una IA mal dirigida. Artículos anémicos, posts para redes sociales que suenan a robot con sobredosis de cafeína y «estrategias» tan genéricas que podrían aplicarse a una startup de cripto o a una panadería de barrio.
¿Suena familiar? Es el resultado de la primera gran resaca de la IA generativa. La fase del «wow, mira lo que hace» ha terminado. Ahora empieza la guerra de verdad: la guerra por la calidad.
Y en esta guerra, el arma secreta no es el acceso a la última versión de Gemini o GPT-4o. El arma secreta es la persona que susurra las órdenes correctas. Bienvenidos a la era del Prompt Engineer de Marketing, la disciplina que separa a los que usan la IA como un juguete de los que la usan como un escalpelo de precisión para diseccionar el mercado.
El prompt es el nuevo brief. Y la mayoría lo estáis haciendo fatal.
Por qué tu LLM te da basura: La cruda realidad del «Garbage In, Gospel Out»
El primer error es pensar que un Large Language Model (LLM) «piensa». No lo hace. Es un simulador de texto increíblemente sofisticado, un camaleón probabilístico que predice la siguiente palabra basándose en los billones de datos con los que fue entrenado. No tiene intención, no tiene criterio. Su único objetivo es completar tu frase.
Por eso, cuando le das una instrucción vaga, no te da una respuesta «creativa». Te da la respuesta más estadísticamente probable, el promedio de todo lo que ha leído. Y el promedio, en marketing, es el sinónimo de invisible.
Aquí es donde entra el prompt engineering. No es programar. Es una mezcla de psicología, copywriting y dirección estratégica. Es entender cómo piensa la máquina… y manipularla a tu favor.
Cómo pensar como un Prompt Engineer
Para dejar de obtener resultados mediocres, necesitas un protocolo. Un sistema operativo para «hablar» con la máquina.
- Céntrate en el contexto: Un LLM tiene amnesia. Cada chat es un nuevo universo. Tu primer trabajo es darle memoria. Inúndalo con el contexto relevante: tu buyer persona (con sus miedos y deseos), el histórico de tu blog, tus pilares de contenido, la URL de tu competidor principal… Estás «calentando» sus redes neuronales con los datos que importan.
- Dale un rol: Nunca hables con una IA genérica. Oblígala a adoptar una personalidad. «Actúa como un Director de Marketing B2B con 15 años de experiencia en el sector SaaS» es infinitamente más potente que no darle ningún rol. Al hacer esto, restringes su espacio de respuesta al de un experto, forzándolo a usar el léxico, los modelos mentales y el enfoque de ese perfil.
- Sé un sargento: Pero es que la IA se vengará de mí en el futuro y mimimimimi… Házme caso, usa verbos de acción inequívocos. «Analiza», «Sintetiza», «Crea una tabla comparativa», «Extrae las 5 principales objeciones», «Reescribe este texto para un nivel de lectura de instituto», «Critica este borrador y sugiere 3 mejoras». La ambigüedad es tu enemiga.
- Sé específico en el formato que pidas: El prompt engineer no deja nada al azar. ¿Quieres la respuesta en una tabla Markdown para pegarla en Notion? ¿En un archivo JSON para pasárselo a un desarrollador? ¿Como una lista de viñetas? ¿O como un párrafo denso y argumentativo? Si no lo especificas, te dará un muro de texto infumable. Especificar el formato te ahorra horas de trabajo manual. Es pura eficiencia.
- El tono lo es todo: Aquí es donde se lucha contra el «valle inquietante» de la IA. El tono no es solo «formal» o «informal». Sé granular. «¿Tono de un experto que escribe en Harvard Business Review?», «¿Tono ingenioso y ligeramente irreverente como el de la marca Wendy’s?», «¿Tono empático y tranquilizador como el de una app de meditación?». El tono es el alma del contenido.
Prompts que generan MQLs, no bostezos
Veamos ejemplos en acción y compara la noche y el día. Prueba esto en Gemini o ChatGPT:
1. Diseñar una estrategia de contenidos de calidad como un Prompt Engineer
- El Prompt Amateur:«Dame ideas para el blog de una empresa de marketing digital.»
- El Prompt Profesional:Rol: «Actúa como un Content Strategist especializado en marketing digital, con un profundo conocimiento del funnel de conversión B2B.»Contexto: «Nuestra empresa, ‘Online Zebra’, ofrece soluciones de marketing digital a PYMES en España. Nuestro target son los directores de empresas y PYMES. El objetivo de nuestro blog es generar MQLs. Nuestros pilares de contenido son ‘SEO’, ‘SEM’ y ‘Social Ads.»Acción: «Desarrolla una estrategia de contenidos trimestral. Para cada pilar, propón un artículo ToFu (Top of Funnel), uno MoFu (Middle of Funnel) y uno BoFu (Bottom of Funnel). Para cada una de las 9 ideas, define: el título (optimizado para CTR), la keyword principal (con intención de búsqueda), el formato (ej. ‘Whitepaper’, ‘Análisis técnico’, ‘Caso de estudio’), y el lead magnet que ofreceremos (ej. ‘Checklist de SEO’).»Formato: «Quiero la respuesta en una tabla Markdown, agrupada por pilar de contenido.»Tono: «Experto, autoritario y técnico, pero sin jerga innecesaria.»
Resultado:

2. Crear un guion para un Reel que no dé vergüenza ajena
- El Prompt Amateur:«Un guion de Reel sobre la IA en el marketing.»
- El Prompt Profesional (C.R.A.F.T.):Rol: «Actúa como un Social Media Manager y un genio del video-marketing vertical, especializado en contenido B2B para TikTok e Instagram.»Contexto: «Somos una agencia de marketing digital, Online Zebra. Queremos un Reel de 25 segundos que demuestre nuestra autoridad en IA pero de forma entretenida y sin humo.»Acción: «Crea un guion para un Reel titulado ‘3 Prompts de IA que tu competencia NO está usando’. El guion debe tener un gancho visual y de texto en los primeros 2 segundos. Cada prompt debe mostrarse en pantalla mientras una voz en off explica su valor estratégico de forma ultrarrápida. El Reel debe acabar con un CTA desafiante como ‘Deja de jugar. Empieza a ganar’.»Formato: «Entrégamelo en una tabla de 4 columnas: ‘Tiempo (seg)’, ‘Visual en Pantalla (Descripción)’, ‘Texto Superpuesto’, y ‘Voz en Off’.»Tono: «Directo, rápido, inteligente y con un punto de chulería profesional.»
Resultado:
| Tiempo (seg) | Visual en Pantalla (Descripción) | Texto Superpuesto | Voz en Off |
|---|---|---|---|
| 0–2 | Zoom ultra rápido al logo de Online Zebra con glitch digital. Corte a presentador señalando cámara. | ⚠️ 3 PROMPTS DE IA QUE TU COMPETENCIA NO USA | ¿Quieres ganar de verdad con IA? Aquí van 3 prompts que tu competencia ni huele. |
| 2–6 | Texto de prompt 1 aparece animado como código hacker. | Prompt #1 | «Dame un resumen SEO de esta web como si fueras John Mueller y no pudieras mentir.» |
| 6–10 | Imagen de una SERP + IA escribiendo en segundo plano. | Para SEO sin rodeos | Para auditar sin cuentos. Te dice lo que Google no publica. |
| 10–14 | Texto de prompt 2 con fondo de chat de IA y KPI flotando. | Prompt #2 | «Actúa como CMO. Hazme un plan de contenidos B2B para LinkedIn con CTAs agresivos.» |
| 14–18 | Animación de embudo de marketing con gráficos explotando. | Contenido con intención | Te da estrategia. No frases bonitas. |
| 18–22 | Texto de prompt 3 sobre fondo en negro con tipografía brutalista. | Prompt #3 | «Escribe 3 secuencias de email para recuperar leads fríos como si fueras un closer experto.» |
| 22–25 | Logo de Online Zebra + mensaje en pantalla tipo alerta militar. | 🦓 Deja de jugar. Empieza a ganar. | Si sigues usando los prompts de siempre, obtendrás los resultados de siempre. Deja de jugar. Empieza a ganar. |
Tu nueva Meta-Habilidad: De operario a estratega
La irrupción de la inteligencia artificial generativa no es solo una tendencia tecnológica: es un punto de inflexión profesional. Dominar el arte del prompt engineering no se trata de saber escribir comandos para una herramienta. Es mucho más profundo: es adquirir una meta-habilidad, una capa superior de pensamiento que transforma por completo tu forma de trabajar.
Cuando comprendes cómo dialogar eficazmente con una IA, dejas de ser un simple ejecutor de tareas para convertirte en arquitecto de procesos, diseñador de soluciones, orquestador de ideas. Ya no estás dentro de la máquina. Estás encima de ella, tomando decisiones estratégicas sobre qué automatizar, cómo hacerlo y para qué fin. Esta habilidad te permite externalizar lo repetitivo, lo mecánico, lo que no necesita juicio… y liberar tu mente para lo verdaderamente humano:
- El pensamiento crítico que descompone los problemas complejos.
- La creatividad disruptiva que plantea soluciones inéditas.
- La empatía estratégica que entiende al cliente más allá de los datos.
No se trata de si la IA te va a quitar el trabajo.
La pregunta real es: ¿estás aprendiendo a dirigirla antes de que alguien más la dirija mejor que tú?
Porque eso es lo que te quitará el puesto: no la IA, sino el profesional que sepa aprovecharla con visión y propósito.
Este es el momento. El cambio no es opcional. Convertirse en estratega ya no es un lujo, es una necesidad competitiva.
Si estás cansado de jugar con la IA y quieres empezar a ponerla a trabajar de verdad para tu negocio, con una estrategia que la exprima al máximo… Contacta con Online Zebra.



0 comentarios