En Online Zebra ya hemos comenzado a trabajar su análisis, y en este artículo te explicamos cómo impacta AI Overview en el SEO orgánico y cómo Semrush lo integra en su suite de herramientas.
Contenidos
¿Qué es AI Overview y por qué debes prestarle atención?
Como ya explicamos en nuestra guía sobre AI Overview, es una característica que aparece en los resultados de búsqueda de Google y que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes contextuales y respuestas completas, muchas veces directamente visibles sin necesidad de hacer clic en ningún resultado. Esta información generada proviene de múltiples fuentes indexadas y se presenta en forma de párrafos, bullets o tablas, normalmente al principio de la página de resultados.
Esto tiene dos consecuencias inmediatas para quienes trabajamos en SEO:
- Disminuye el CTR tradicional de los primeros resultados orgánicos, al capturar la atención del usuario de forma directa.
- Cambia las reglas del juego en cuanto a la optimización de contenidos, premiando el contenido más útil, claro y actualizado según las directrices E-E-A-T (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Fiabilidad).
Por tanto, entender qué palabras clave activan AI Overview, si nuestro dominio está presente en ese espacio y cómo optimizar para entrar en él, se convierte en una prioridad. Aquí es donde entra Semrush.
Cómo Semrush integra AI Overview en sus herramientas de investigación orgánica
Semrush ha respondido de forma ágil a esta nueva dinámica de las SERP, incorporando información específica sobre AI Overview en varias de sus herramientas clave. Desde Online Zebra ya estamos incluyendo este análisis en nuestros procesos de auditoría SEO y planificación estratégica para proyectos que compiten en sectores informativos, de ecommerce o servicios.
A continuación, detallamos cómo y dónde puedes consultar esta información.
1. Rastreo de posición
En los proyectos activos de rastreo de posición, puedes habilitar el filtro de “funcionalidades SERP” y seleccionar AI Overview como uno de los elementos a monitorizar.
Esto te permite ver:
- Qué palabras clave están activando AI Overview.
- En cuáles de ellas aparece tu dominio.
- La posición en el ranking general de esas keywords.
Este dato es crucial para medir si tu contenido está siendo considerado por el sistema generativo de Google como una fuente útil o no.
2. Investigación orgánica (Organic Research)
Dentro del módulo clásico de “Investigación orgánica“, Semrush ha incorporado una nueva columna en la pestaña de “Posiciones” que señala si una keyword activa un AI Overview.
También se ha añadido una estadística global en la parte superior de la visión general que indica cuántas keywords del dominio están clasificadas en esta funcionalidad.
Esto permite tener una fotografía clara de la exposición general de un dominio a AI Overview, con posibilidad de segmentar por países, dispositivos o incluso por subdirectorios, en caso de grandes portales.
3. Visión general de dominio
En la herramienta de Domain Overview (Visión general de dominio), Semrush ofrece un dato porcentual que indica qué porcentaje de palabras clave del dominio están vinculadas a resultados con AI Overview.
- Número de palabras clave que activan AI Overview.
- Cuántas de esas keywords llevan al dominio analizado.
- Cómo se comparan estos datos con la media del sector.
Este análisis es útil para evaluar si estás ganando o perdiendo visibilidad frente a tus competidores en este nuevo escenario de búsqueda.
4. Visión general de palabras clave
Si estás realizando una investigación puntual sobre una keyword, al introducirla en el panel de Keyword Overview, también podrás ver si esa palabra clave específica activa un AI Overview. Este dato se presenta junto al resto de funcionalidades SERP como featured snippets, enlaces de sitio o resultados de vídeo.
Esto es especialmente interesante para estrategias de contenido, ya que permite priorizar aquellas keywords que probablemente van a requerir un enfoque más útil, explicativo o conversacional.
5. Keyword Magic Tool
Finalmente, en la herramienta de Keyword Magic Tool, puedes aplicar filtros para ver únicamente aquellas palabras clave que activen AI Overview.
Esta opción resulta muy práctica para construir clústeres semánticos optimizados para este tipo de resultados, y diseñar contenidos orientados específicamente a captar visibilidad en este formato.
¿Cómo optimizar para aparecer en AI Overview?
Aunque Google no ha revelado al 100% cómo selecciona el contenido para sus respuestas generadas por IA, sí ha insistido en que las prácticas de SEO de calidad siguen siendo la base del éxito. Desde nuestra experiencia en Online Zebra, estas son algunas recomendaciones prácticas para maximizar las posibilidades:
- Contenido útil y orientado a la intención de búsqueda: hay que responder de forma clara, estructurada y completa a lo que el usuario realmente necesita saber.
- Enfoque E-E-A-T: no basta con escribir bien. Debes demostrar experiencia (por ejemplo, firmando con autores reconocidos), autoridad (vinculaciones con fuentes fiables) y actualización constante.
- Formato escaneable: las respuestas generadas tienden a utilizar listas, párrafos cortos y estructuras fáciles de interpretar. Es fundamental que tu contenido también esté optimizado a nivel de UX semántica.
- Datos actualizados y referenciados: Google parece valorar la inclusión de datos con fecha reciente y referencias claras, lo cual refuerza la percepción de fiabilidad.
- Enlaces internos coherentes y estructura lógica del sitio: todo el ecosistema del dominio debe acompañar la autoridad del contenido, no basta con una URL bien posicionada.
Conclusión
AI Overview representa un antes y un después en la forma en que los usuarios interactúan con la información en los buscadores. En lugar de limitarse a mostrar enlaces, Google empieza a ofrecer respuestas directas e inteligentes. Para quienes trabajamos en SEO, esto implica repensar las estrategias de contenidos, formatos y monitorización.
Desde Online Zebra ya estamos incorporando estos datos en nuestras auditorías mensuales, priorizando aquellas keywords con impacto en AI Overview y adaptando los contenidos de nuestros clientes a este nuevo entorno. Gracias a la integración de Semrush, es posible medir, comparar y actuar con rapidez.
Si aún no has incorporado AI Overview en tu análisis SEO, este es el momento de hacerlo. Porque el futuro de la búsqueda ya está aquí, y entender cómo destacarte en él puede marcar la diferencia entre estar presente o invisible.
0 Comments