Si tienes un centro de psicología y has decidido emprender la aventura online para ganar presencia en Internet, es muy probable que ya sepas que tus potenciales clientes no llegarán solos a tu página web, sino que deberás atraerlos a la misma. ¿Cómo? Haciendo uso de técnicas de marketing online que te permitan acercarte a tu audiencia y darte a conocer. Una de ellas, es lo que se conoce como SEO o posicionamiento en buscadores. En este post queremos hablarte de cómo aplicar las mejores estrategias SEO para psicólogos en tus proyecto online, ganando así visibilidad en el tráfico de búsqueda.

 

¡Sigue leyendo y ocupa los primeros puestos orgánicos con tu web para psicólogos!

 

Investigación de palabras clave

Realizar un trabajo previo de investigación de términos clave, es de gran importancia a la hora de trabajar nuestra estrategia de contenidos. Esto nos proporcionará información acerca de cuáles son los términos por los que está buscando nuestro público objetivo el servicio que nosotros ofrecemos.

El primer paso será la definición concreta de esos términos clave que nos interesa trabajar. Por un lado, podemos encontrarnos con términos clave demasiado amplios y poco concretos, tales como psicólogo, ansiedad, depresión, etc. Todo este tipo de palabras clave, presentarán un número de resultados muy elevado. Posicionar una web hacia este tipo de términos requiere una inversión de recursos muy poco rentable, ya que nos encontraremos compitiendo con grandes jugadores. Además, aunque se diera el caso de llegar a posicionar por estos términos, es muy probable que el tráfico que consigamos sea muy general, sin un propósito concreto.

Te recomendamos que centres en mayor medida la búsqueda orgánica, hacia aquellos términos que tengas más constancia de que aquellas personas que los buscan, se encuentran exactamente demandando tu servicio. Para ello, dependiente del nivel de recursos y tiempo que puedas invertir, te recomendamos incidir en un área en concreto, ya que esto te permitirá acotar la búsqueda, ya sea a nivel geolocalizado o en un nivel de especialización: tratamiento ansiedad, psicólogo infantil, tratamiento depresión, etc. Este tipo de búsquedas, siguen siendo genéricas, no obstante dependiendo del tipo de estrategia, podemos ganar mucha visibilidad. Por ello, incidir en términos más locales, psicólogo en madrid, centro psicológico en barcelona, terapia psicológica valencia, etc, puede hacernos atraer a un público más relevante. Más aún, si combinamos ambas estrategias, creando términos long tail: psicologo ansiedad madrid, psicologo infantil barcelona, terapia depresión madrid, etc. Este tipo de términos nos permitirán acceder a un público que es más probable que llegue a convertirse en un cliente potencial.

Una buena arquitectura web

Te recomendamos que utilices una arquitectura web clara, donde tus usuarios puedan encontrar toda la información que necesitan de ti como profesional o de tu negocio, para llegar a realizar una consulta previa. Principalmente, la home de tu sitio debe constituir una carta de presentación, donde presentaremos el contenido de un modo estratégico y resumido, haciendo uso de los principales términos clave. Una página de «quiénes somos» o de «nuestra clínica», es fundamental para hablar de tu negocio como profesionales del sector y tus áreas de especialización más concretas.

Otro punto importante a tener en cuenta en tu estrategia SEO para psicólogos, es un apartado referido al «qué hacemos» en qué áreas nos encontramos especializados y que tipo de tratamientos o terapias trabajamos. Este tipo de contenidos, pueden encontrarse divididos en subcategorías, atendiendo a diferentes áreas de especialización o público al que se encuentren dirigidos. Es una manera de atacar con palabras clave más específicas, sobre problemáticas concretas que puedan ser buscadas por nuestros potenciales clientes en la búsqueda orgánica.

El apartado de blog y de contacto, serán otros puntos a tener en cuenta dentro de la estrategia de arquitectura web, de los cuales pasaremos a hablar más adelante.

Dirígete a tu público objetivo

Llevar a cabo una investigación sobre tu buyer persona te ayudará a definir tu audiencia. Es importante que a la hora de trazar tu estrategia de contenido, tengas claro a qué tipo de público quieres dirigirte. Esto te permitirá conocer sus miedos, necesidades y objetivos, lo cual te ayudará a responder mejor a sus inquietudes. Te recomendamos que incluyas un apartado de preguntas frecuentes, donde puedas dar respuesta a aquellas inquietudes que más se repiten entre tus potenciales clientes.

La búsqueda de términos clave SEO para psicólogos, se puede decir que presenta cierta estacionalidad, por lo que conocer a nuestro público y cuando demanda nuestro servicio, nos proporcionará información muy valiosa a la hora de adelantarnos en nuestra estrategia online. La época de navidades o la vuelta a la rutina durante el mes de septiembre, suelen ser picos donde el número de usuarios que demandan dicho servicio, se ve fuertemente intensificado, como podemos observar en la siguiente gráfica para el término «psicólogos en madrid».

 

estacionalidad web psicologos

Trabaja el posicionamiento local

El trabajo del SEO local guarda gran relevancia en una buena estrategia SEO para psicólogos. Te recomendamos que en el momento de realizar tu investigación de términos clave, contemples ciudades, municipios o incluso barrios, donde puedas trabajar el posicionamiento orgánico de tu página web. Esto te permitirá ser visible para aquellos usuarios que se encuentren realizando una búsqueda sobre tu servicio, y además demanden una ubicación concreta.

El perfil de Google My Business, es otro aspecto que deberás tener muy en cuenta a la hora de mejorar tu posicionamiento local. Es conveniente que rellenes todo tipo de información que pueda ser de interés para el usuario, ya que esto le permitirá encontrarte a través del mapa de Google. Incluye términos clave y realiza publicaciones en el perfil. También te recomendamos que en la medida de lo posible puedas conseguir reseñas de tus clientes o incluir imágenes de la clínica que puedan ser visualizadas por los potenciales clientes.

Humaniza la marca y se transparente

Trata de hacer ver que en todo momento que detrás hay profesionales llevando a cabo su trabajo de manera satisfactoria. Incluye tu número de colegiado, fotos de los miembros del equipo, tu CV o incluso, fotos de la clínica y sus diferentes estancias. Todo ello te ayudará a humanizar en mayor medida tu marca, haciendo ver que hay alguien detrás que inspira confianza.

Incluye llamadas a la acción

El apartado de contacto, deberá ocupar un lugar muy visible en tu web, siendo en todo momento de fácil acceso. En él, es conveniente que incluyas un mapa de dónde se encuentra tu clínica, los principales datos de contacto y horario de atención, así como un formulario de contacto, que permita a tus usuarios ponerse fácilmente en contacto contigo si quieren realizar una consulta.

seo para psicologos

Más aún, en el resto de apartados de tu web, es conveniente que añadas llamadas a la acción sobre aquello que deseas que lleven a cabo tus usuarios, ya sea una llamada de teléfono con la consulta, rellenar el formulario, etc. Procura que éstas no sean intrusivas y se encuentren dentro de la estética de la web. Prueba a utilizar ganchos como la primera consulta gratuita, que puedan llamar la atención del usuario.

Crea contenido de calidad

A la hora de elaborar una estrategia de marketing de contenidos, es importante que tengas en cuenta el tipo de contenido que puede llegar a ser relevante para tus usuarios. En el contenido de tu página web, debes responder a tres cuestiones fundamentales: quién eres, qué haces y cómo lo haces. Busca aquellos temas que tengan cierta tendencia en el sector, donde tú como profesional tengas conocimientos suficientes para darles respuesta: cómo saber si tengo ansiedad, qué es la depresión, cómo se realiza la terapia de pareja, etc. Estructura estos contenidos de manera que des a conocer tu servicio, tu trabajo como profesional y el método más adecuado para llevarlo a cabo. Esta estrategia SEO para psicólogos, te ayudará a ser visible para usuarios que puedan llegar a convertirse en potenciales clientes.

Puedes incluso categorizar tu apartado blog, en función de aquellos temas sobre los que se centre tu contenido. De esta manera, si un usuario se encuentra interesado por terapia de pareja, o por lo contrario, por tratamiento para la ansiedad, por ejemplo, podrá acudir a contenidos relevantes sobre aquello que más le interesa.

Velocidad de carga y formato responsive

A nadie le gusta esperar a que una página web termine de cargar, puesto que lo más probable, es que como usuario la acabemos abandonando, al igual que si no se visualiza correctamente en dispositivos móviles. Procura que tu web tenga una velocidad de carga adecuada, puesto que de otra manera, los usuarios que atraigamos a nuestra página, pueden llegar a abandonarla por una mala experiencia de usuario. Del mismo modo, puesto que cada vez es más frecuente la navegación web a través de teléfonos móviles, ésta debe encontrarse optimizada para todo tipo de dispositivos. Este punto será fundamental en tu estrategia SEO para psicólogos, ya que la usabilidad web afecta en gran medida al posicionamiento orgánico.

Incluye opiniones de clientes

En este sector la opinión de otros clientes cuenta y mucho. Además de que puedas conseguir reseñas en el perfil de My Business, como te comentamos anteriormente, tu página web puede también abarcar testimonios y reseñas, que ayuden al usuario a tomar la decisión final de conversión. Este tipo de contenidos, ayudará a que el potencial cliente pueda llegar a leer casos de pacientes que requerían de un tipo de terapia similar a la que ellos se encuentran buscando, y su testimonio, puede ayudarles a ponerse en contacto con el profesional en cuestión.

reseñas web

Ahora que ya conoces cómo la página web de tu centro de psicología, puede llegar a ser visible y atractiva para tus potenciales clientes, es momento de que pongas en práctica todo lo que has aprendido. Desde Online Zebra, trabajamos estrategias SEO para psicólogos con el fin de hacer llegar tu página web a un mayor número de usuarios. Si quieres conocer más acerca de cómo conseguir aportar valor añadido a tu web, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Necesitas ayuda?

 

google analytics 4

¿Has cambiado ya a Google Analytics 4? ¡Apúntate a nuestro webinar gratuito!

Participa en esta sesión en vivo y conoce esta nueva herramienta que sustituye a Google Universal Analytics.