¿Quieres aplicar una buena estrategia de marketing en tus campañas de Google Ads?
¡Te recomendamos que empieces a utilizar la segmentación demográfica!
Descubre cómo la segmentación demográfica puede beneficiar a tus campañas y, por consiguiente, a tu negocio, aumentando los ingresos y la focalización de los esfuerzos de optimización dirigidos al proceso de generación de leads o ventas.
Debes pensar que esta población segmentada forma parte del mercado de consumidores, son tus clientes potenciales, tus compradores de productos o servicios, los que te van a recomendar y recordar tu marca. ¡Conoce quienes son!
Dependiendo a quién te quieras dirigir, o cómo de claro tengas esta segmentación ( recomendamos siempre realizar un análisis previo ) en la parte de datos demográficos de Google Ads podrás aumentar tus pujas, reducirlas, o excluir alguna variable de segmentación.
Contenidos
Variables de segmentación demográfica en Google Ads son las siguientes:
1.- Segmentación por Edad:
Está comprendida entre los siguientes rangos:
– De 18 a 24 años
– 25 a 34 años
– 45 a 54 años
– 55 a 64 años
– 65 o mayor
– Desconocida
Como se muestra en el gráfico de ejemplo, hemos definido nuestra audiencia en personas de 18 a 54 años de edad, excluyendo las personas de 55 a 64 y las que tengas más de 65 años. Más adelante si analizamos que la mayoría de nuestro público se encuentra en el segmento de 25 a 34 y de 45 a 54 años, y además que estos nos reportan más conversiones y a un menor coste, deberíamos reducir las pujas al segmento de 18 – 24 y de 35 a 44 años.
2.- Segmentación por Sexo:
– Mujer
– Hombre
– Desconocido
Como se muestra en el gráfico de ejemplo, el segmento demográfico de las mujeres nos reporta más conversiones que los hombres con casi los mismos clics.
3.- Segmentación por Ingresos familiares:
– 10 % más alto
– 11-20 %
– 21-30 %
– 31-40 %
– 41-50 %
– 50 % más bajo
– Desconocido
Esta nueva funcionalidad de Google que todos estábamos esperando, ya que, por ejemplo, si nuestra marca vende productos de lujo podríamos excluir a los usuarios que tengan unos ingresos familiares del 41 al 50% y 50% más bajo.
Pero, las malas noticias son que en España esta funcionalidad todavía no está diponible (disponible solo en Australia, Brasil, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, México, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur, Tailandia y EE. UU )
En España, los muestra a todos como desconocidos, por lo que no hay mucho que hacer, de momento.
4.- Segmentación por Estado Parental:
– Con hijos
– Sin hijos
– Desconocido
Segmentación muy útil si tenemos un producto que va dirigido a un segmento de mercado que solo tenga hijos, como por ejemplo, productos para bebés.
Disponible solo para las campañas de Display o de Vídeo en la segmentación de Google Ads.
Hablemos de la categoría “Desconocido”
Google Ads no conoce ni puede deducir los datos demográficos los usuarios, en esta categoría pues estarían todos lo “no identificados”.
Y es que Google determina la información demográfica si los usuario han iniciado sesión en una cuenta de Google, pues con los datos que hayan proporcionado en su configuración o según la actividad que en las propiedades de Google queda reflejada podemos conocer esta audiencia. Además, algunos sitios web podrían proporcionarnos información demográfica que los usuarios comparten, por citar alguno, tenemos las Redes Sociales.
Tenemos que tener en cuenta que hay sitios web de la Red de Display que inhabilitan la segmentación demográfica, entonces, si se quiere impactar a los usuarios con anuncios en dichos sitios, se tiene que dejar seleccionada la categoría «Desconocido».
Para resumir:
Define mejor tu estrategia de segmentación demográfica, y ten en cuenta los siguientes puntos, imprescindibles para mejorar tus campañas de Google Ads:
- Segmentación: la segmentación demográfica se puede combinar con otras estrategias de segmentación, es decir, puedes combinar segmentando, por ejemplo, a personas de 35 a 45 años, que tengan hijos y que sean hombre.
- Exclusiones: también puede excluir categorías demográficas para no mostrar anuncios a ciertos grupos.
- Personalización de las pujas: aunque tus anuncios se muestren a toda la audiencia, puede establecer pujas más altas (o más bajas) para un determinado grupo demográfico.
Ahora que ya sabes como segmentar a tu público demográficamente, no te olvides de ir más allá y definir tus audiencias como te mostramos en un post anterior: «Definir audiencias en Google Adwords, saca el máximo rendimiento»