Hace algo más de un año, tuvo lugar el lanzamiento de un plugin específico para WordPress denominado Rank Math. Poco a poco ha ido revolucionando la comunidad SEO, convirtiéndose en un auténtico referente y contando ya con más de 200.000 instalaciones activas.
En este post queremos compartir con vosotros un análisis exhaustivo sobre cómo sacar el máximo rendimiento a la herramienta. Repasaremos su configuración inicial, así como las diferentes funcionalidades que nos proporciona para la optimización SEO de un WordPress.
¡Rank Math ha llegado para quedarse!
Contenidos
¿Qué es Rank Math y para qué se utiliza?
Se trata de un plugin que nos permite realizar multitud de optimizaciones SEO on page para WordPress. Actualmente, podemos encontrar como su principal competidor, el ya consagrado Yoast SEO. Llegados a este punto, nos planteamos si Rank Math puede llegar a representar una amenaza en el largo plazo. La realidad es, que cuenta con un amplio abanico de funcionalidades, todas ellas de manera gratuita, lo que le convierte en una herramienta muy potente.
Instalación y configuración de la herramienta
Su instalación es muy sencilla. Podrás acceder desde el escritorio de tu WordPress a partir de la sección denominada “Plugins”, haciendo clic en “Añadir nuevo”. A continuación, deberemos realizar la búsqueda del plugin en concreto: Rank Math. Seguidaremos haremos clic en “Activar” y a continuación en “Instalar ahora”.
El siguiente paso consistirá en completar un registro en la herramienta. Para poder utilizar el plugin, es necesario crear una cuenta gratuita en Rank Math. Una vez hayas creado la cuenta haciendo clic en “Free Rank Math Account”, deberás rellenar los datos del formulario y presionar en “Activate Rank Math”.
Una vez nos hayamos registrado, procederemos a la configuración inicial, estableciendo de esta manera las bases de nuestra web. A pesar de que más adelante podremos modificar estos detalles desde nuestro panel de WordPress, es conveniente en un inicio establecer las principales funciones.
Compatibilidad de tu web con Rank Math
Lo primero que encontraremos al iniciar el asistente de configuración, será información sobre si tu sitio web es compatible o no con el plugin. De no ser así, no podremos trabajar con él de manera correcta. Los datos que visualizarás serán los siguientes:
- La versión de PHP
- La versión de tu WordPress
- La extensión PHP DOM
- La extensión PHP SimpleXML
- La extensión GD de PHP
- Si existe algún otro plugin ya instalado que cumpla las mismas funciones y pueda entrar en conflicto con Rank Math
Importación de las configuraciones de otros plugins SEO
Rank Math nos permitirá conservar todas las configuraciones implementadas en el plugin SEO que estuviéramos utilizando hasta el momento. De esta manera, no tendremos que comenzar desde cero.
En este apartado, podrás seleccionar qué ajustes quieres importar y cuáles no. Este proceso implica que al detectar el plugin con el que estabas trabajando anteriormente, pueda desactivarlo para que no se produzcan conflictos entre ellos.
Características sobre tu sitio web
En este apartado Rank Math nos pedirá tres datos sobre nuestro sitio web, los cuales deberemos ir añadiendo:
- Categoría: Hace referencia al tipo de proyecto que es tu página web. Un blog personal, una web de empresa, una tienda online…
- Logotipo de tu marca o empresa para que pueda ser mostrado en Google.
- Imagen social, hará referencia a aquella que quieras que se muestre cuando se comparta tu marca en redes sociales.
Conectar con Search Console
El siguiente paso será la vinculación con tu cuenta de Search Console. Haciendo clic en “Get Authoritation Code”, escogeremos nuestra cuenta de gmail y seguidamente la propiedad a vincular. Google te proporcionará un código de verificación que deberás pegar y hacer clic en “Authorize”.
Configuración del sitemap
Rank Math te da la posibilidad de configurar el mapa de tu sitio web, personalizándolo según tus preferencias. En este apartado, se te permitirá activar o desactivar tu sitemap, así como escoger los tipos de elementos que quieres que se incluyan: si quieres incluir imágenes, entradas, páginas, categorías o tipos de categorizaciones.
Optimizaciones
Este apartado te permitirá optimizar varias cuestiones relacionadas con tu sitio web. Entre ellas, podemos escoger si queremos que se indexen o no páginas de categorías y etiquetas vacías, agregar la etiqueta «NoFollow» para evitar que Google siga los enlaces establecidos en las imágenes, agregar automáticamente la etiqueta «NoFollow» en enlaces que apunten a páginas webs externas, que estos enlaces externos se abran en nuevas ventanas o por ejemplo, activar o no las categorías en una URL.
Configuración avanzada
En cuanto a otro tipo de configuraciones más avanzadas, podemos destacar el monitor de errores 404 y el gestor de redirecciones. El primero de ellos, nos permitirá si está activado, que se nos informe de los errores 404 que los robots de los motores de búsqueda o el propio usuario, encuentren en nuestra página web al navegar por ella. En el caso de las redirecciones, podremos realizar a través de una interfaz muy intuitiva dos tipos de redirecciones, temporales y permanentes.
Otro aspectos a destacar, será Miscelánea. En este apartado, podremos activar la opción de añadir los atributos alt que faltan en las imágenes de nuestro sitio web, así como el atributo Title. Además, en la opción de “Snippet Enriquecido” podremos indicarle al plugin que use datos estructurados para marcar el contenido de tu web.
¿Cuáles son sus principales características y funcionalidades?
Módulos
En el dashboard de Rank Math, nos encontraremos con una serie de módulos que podremos activar o desactivar según las funcionalidades que queramos utilizar.
- 404 Monitor
- AMP
- Link Counter
- Local SEO
- Redirections
- Rich Snippets
- Role Manager
- Sitemap
- WooCommerce
Algunas de ellas ya han sido comentadas anteriormente, por lo que profundizaremos en las funcionalidades aún no comentadas:
- AMP: Con esta opción podrás escoger si quieres que Rank Math trabaje con las AMP (Accelerated Mobile Pages). Para que pueda trabajar correctamente con esta funcionalidad, deberás instalar el plugin “AMP Plugin”.
- Link Counter: Es un opción para visualizar el número total de links internos y externos que llegan hacia tus post o salen de ellos.
- Local SEO: En el caso de que negocio actúe principalmente en el ámbito local, será recomendable activar este módulo. De esta manera, Google lo mostrará de tal manera en los resultados de búsqueda.
- Role Manager: Esta opción te permitirá asignar diferentes permisos a los usuarios que tengan acceso a tu WordPress.
- WooCommerce: Si tu sitio web es un e-commerce y cuentas con el plugin de WooCommerce, deberás activar esta opción.
Ajustes generales
En este apartado encontrarás multitud de parámetros SEO que deberás configurar para tu web:
- Enlaces: Si has completado el asistente de configuración inicial, encontrarás algunos apartados ya modificados previamente. Dentro de esta sección, podremos realizar acciones como redireccionar adjuntos, redireccionar medios huérfanos, eliminar palabras vacías para los enlaces permanentes, incluir etiquetas «NoFollow» en dominios externos o en su caso, excluir ciertos dominios de la etiqueta «NoFollow«.
- Imágenes: En este apartado, podremos configurar que tanto los atributos alt de las imágenes como los title, se rellenen de manera automática, aspecto comentado en el asistente de configuración.
- Migas de Pan: Nos da la opción de si queremos o no, que se generen migas de pan en nuestro sitio web.
- Webmaster Tools: En este apartado podremos vincular Rank Math con los diferentes motores de búsqueda.
- Robots.txt: Nos permitirá modificar nuestro archivo robots.txt de manera muy sencilla y sin salir de WordPress.
- Htaccess: Desde este apartado, también podremos editar nuestro archivo .htaccess
- Monitor 404: Como hemos visto anteriormente, la herramienta recogerá aquellas URL´s, donde tanto los robots de los motores de búsqueda como los usuarios, detecten un error 404.
- Redirecciones: Anteriormente adelantamos, como Rank Math nos permitiría realizar redirecciones a través de una simple interfaz.
- Search Console: Si aún no lo has realizado en tu configuración inicial, desde aquí podrás vincularlo con tu cuenta de Search Console:
- Otros: En este apartado podrás configurar si quieres que Rank Math haga o no un seguimiento de cómo usas el plugin, así como alguna otra configuración sobre RSS.
Títulos y meta
En este apartado configuraremos todo aquello que sea relevante sobre los metadatos de la página web. Además, debemos destacar como la herramienta nos permite realizar una exhaustiva optimización de keywords a la hora de que nuestros artículos y páginas puedan contar con una mayor visibilidad.
- Global Meta: En este apartado podremos establecer cuáles van a ser los valores de los meta robots para toda la página web, o en su defecto, de manera individualizada según el tipo de contenido. Además, tendrás la posibilidad de escoger cómo quieres que se vean los títulos de tus URL´s.
- Meta Social: En este apartado podrás configurar diferentes tipos de ajustes en función de cómo quieras que se comparta el contenido en tus redes sociales.
- Portada: Esta sección te permitirá editar el título y la descripción de aquella página que tengas establecida como Home.
- Autores: Podrás configurar todas las páginas de archivos de autor.
- Otras páginas: Te da la oportunidad de configurar otros tipo de páginas, tales como páginas de error o resultados de búsquedas internas por ejemplo.
- Tipos de archivo: Como te comentamos anteriormente, dispones de la posibilidad de configurar de manera individualizada tu sitio web, en función del tipo de contenido (páginas, entradas, medios, categorías y etiquetas). También nos permitirá indicar si existe una URL canonical para dicho contenido.
Ajustes del sitemap
Además de las acciones llevadas a cabo a través del asistente personal, en este apartado podremos profundizar aún más sobre cómo queremos que sea nuestro mapa del sitio web. En este apartado, podremos por ejemplo limitar el número de enlaces a almacenar por sitemap.
Análisis SEO
A partir de esta opción, Rank Math llevará a cabo un análisis de tu sitio web, estableciendo una puntuación sobre 100 acerca de la salud de la misma. Nos proporcionará un informe detallado acerca de las mejoras y errores que se hayan detectado, así como algunas recomendaciones para poder solucionarlos.
Es importante destacar, que aunque se trate de un análisis básico, nos puede servir para realizar una primera auditoría de nuestro sitio web.
Ahora que ya has conocido cómo sacarle partido a esta herramienta, es momento de que pongas en práctica todo lo aprendido. No tenemos dudas de que Rank Math puede convertirse en un referente en el sector a la altura de otros plugins como Yoast SEO.
Desde Online Zebra trabajamos a la vanguardia con todo tipo de herramientas en la optimización SEO de nuestros clientes. Si lo que buscas es posicionar tu página web en los resultados orgánicos de Google, nuestro servicio SEO incluye todo lo necesario para llevar tu web a lo más alto.
Y tú ¿qué opinas sobre las funcionalidades que ofrece Rank Math? ¿Crees que en un futuro podrá hacerle competencia a Yoast SEO? Te leemos en comentarios.