Qué es Autoridad de Dominio (DA) y cómo se mide

por | Oct 19, 2021 | Blog | 0 Comentarios

Autoridad de dominio es un término que impone. O por lo menos a mí me da respeto. No es para menos porque es uno de los términos más importantes dentro del SEO y una de las principales variables dentro de una estrategia de posicionamiento web. Concretamente, dentro del SEO off page.

Como es de imaginar, a más autoridad, mejor posicionamiento SEO y más probabilidades de que Google tenga en cuenta esa web y la coloque en las primeras posiciones de las SERPs.

Basta ya de introducciones, pasemos al tema. Te voy a contar qué es la autoridad de dominio, cómo se mide la DA, cómo podemos mejorarla y algunas cuestiones más que descubrirás si sigues leyendo.

¿Qué es la autoridad de dominio?

Autoridad de dominio es un factor SEO que hace referencia a la relevancia que tiene un dominio o página web dentro de Internet y, más concretamente, dentro de Google.

¿Recuerdas aquellas pelis americanas donde siempre había un jugador de béisbol muy popular que salía con una animadora del equipo también muy popular? Pues si el instituto fuera Internet y ellos, dos páginas web, podríamos decir que tenían mucha autoridad de dominio. Eran muy populares.

La autoridad de dominio representa la popularidad que tiene una página web en Internet.

¿De qué depende la autoridad de dominio?

Generalmente, la autoridad de dominio está determinada por el número de enlaces o dominios de referencia externos que apuntan hacia una página web. Es decir, es muy positivo que páginas, artículos y blogs enlacen nuestra página web.

A mayor número de enlaces que se consigan para una página web, mayor autoridad de dominio tendrá esa web y mejor posicionamiento. ¿Vale cualquier enlace? Te preguntarás. Pues no. Obviamente no. Siempre vamos a preferir que esos enlaces sean de páginas con un alto DA, porque implica que también son páginas con contenido de calidad, mucho tráfico y bien posicionadas.

Por eso, la autoridad de dominio también depende de la calidad del contenido de la web, porque si el contenido es de calidad y de valor, es más probable que otras páginas decidan apuntar hacia la nuestra.

¿Cómo se mide la autoridad de dominio?

La autoridad de dominio se mide en una escala del 1 a 100. No debemos confundir este término con la autoridad de página (PA). Te contaré las diferencias más adelante.

Tenemos a nuestra disposición varias herramientas SEO gratis para conocer el dato de la DA de una página web.

Sin embargo, antes de nada tienes que saber que esta métrica en concreto debes considerarla como algo relativo. Es decir, que la autoridad de dominio te dará una visión global de cuál es la popularidad de tu web dentro del índice de Google. Pero en ningún caso el dato que te reportan estas herramientas es EXACTAMENTE la autoridad de una página web.

Lo correcto es que combines el dato de la autoridad de dominio junto con otros factores SEO y otras métricas para hacerte una idea de cómo de popular es un sitio web.

Domain Authority de MOZ

Es la herramienta más utilizada para medir la autoridad de un sitio web por su facilidad de uso.

Si quieres utilizar MOZ para medir la DA tan sólo tendrás que descargarte la extensión de MOZ para Google Chrome o también conocida como la Toolbar de MOZ.

Además de darte el dato de la autoridad de dominio en Internet, te indicará la autoridad de página (Page Authority) de cada página que visites. A mayores, también podrás ver los enlaces follow y nofollow dentro de una página web.

Domain Rating de Ahrefs

Otra herramienta de gran utilidad para conocer el nivel de popularidad de una página web es Ahrefs y su indicador Domain Rating.

Al contrario que otras herramientas, Ahrefs basa el indicador de DA en la calidad de los enlaces que tiene una página web. Además, Ahrefs tiene un ranking interno para comprobar en qué puesto está una web respecto a la calidad de sus enlaces y también ofrece el dato de PA, pero dentro de la herramienta se conoce como URL Rating.

Citation Trust de Majestic SEO

Majestic SEO es quizás junto con MOZ, la herramienta más utilizada para medir la autoridad SEO de un dominio. Al igual que el resto de herramientas, posee un indicador interno que muestra la cantidad de enlaces que recibe un dominio y la calidad de estos. Sus resultados son muy fiables para conocer el perfil de enlaces de una web.

Dentro de la herramienta encontramos dos métricas: Citation Flow (CT), que mide la cantidad de enlaces entrantes de una web, es decir la DA, y Trust Flow (TF), que mide la calidad de los enlaces.

Autoridad de dominio (DA) vs Autoridad de página (PA)

Aunque pueden parecer términos sinónimos, lo cierto es que DA y PA son cosas distintas.

Al igual que el Domain Authority (DA), el Page Authority (PA) se mide en una escala de 1 a 100 y hace referencia al nivel de autoridad, pero en este caso, de una página dentro de una web.

A ver si así queda más claro.

  • DA o Domain Authority corresponde a la autoridad del dominio, de un sitio web. Por ejemplo, de www.onlinezebra.com.
  • PA o Page Authority muestra el nivel de autoridad de una página. Por ejemplo, de nuestra página de servicios dentro de onlinezebra.com.

¿Cómo mejorar la autoridad de dominio?

Podemos mejorar la autoridad de un dominio mejorando la autoridad de las páginas de ese dominio. Sin embargo, el factor más relevante para mejorar la autoridad del dominio son los enlaces externos. A mayor autoridad del medio que nos enlace, más autoridad es traspasada al dominio enlazado.

Otros factores que mejoran la autoridad de dominio son la antigüedad de ese dominio y la calidad del contenido de una temática particular. 

Otros factores que pueden ayudar a que el nivel obtenido de DA mejore.

  • La velocidad de página es correcta.
  • Las keywords son correctas y están bien posicionadas.
  • El contenido de la página es de calidad.
  • La arquitectura de la página es correcta y facilita su navegación.
  • La publicación de nuevos contenidos es constante.

No hay una fórmula mágica que consiga una alta autoridad de dominio o autoridad de página. La realidad es que el secreto está en cuidar dos factores SEO muy importantes: el contenido o los enlaces.

Gracias a un contenido de calidad y de valor, es más probable que enlacen la página desde otros sitios web. Podemos tomar el enlazado como una “recomendación” desde otros sitios web y si el contenido aporta valor, no dudarán en recomendarlo.

Por su lado, los enlaces también mejoran la autoridad de dominio y de página. Cuantos más enlaces externos, más autoridad. Pero, como ya dijimos, no nos sirve cualquier enlace, estos tienen que ser de calidad y con una autoridad alta. De lo contrario, afectará negativamente al posicionamiento SEO de una página web.

Por último, debemos tener cuidado a la hora de realizar una estrategia de enlazado externo para evitar que Google nos penalice. Se trata de que sean enlaces orgánicos y se realicen de manera natural.

Como ves, DA y PA son dos parámetros muy útiles para descubrir y trabajar otros factores SEO. De cualquier manera, un DA y PA altos aportan valor y popularidad a un sitio web, por lo que debemos tenerlos en cuenta si trabajamos una estrategia SEO.

autoridad de dominio

Adrián Pulido Sanjurjo

Adrián Pulido Sanjurjo

SEO Manager en Online Zebra. Apasionado del marketing digital y en concreto del SEO y el CRO. Lo encontrarás viendo algún true crime o inmerso en algún libro sesudo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Zebraletter

Información básica sobre el tratamiento de sus datos personales: Responsable: ONLINE ZEBRA MARKETING, S.L. Finalidad: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios por medios electrónicos. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación a info@onlinezebra.com Para más información: consulte nuestra política de privacidad.