Contenidos
¿Qué es el título SEO o meta title?
La etiqueta título o meta title es uno de los factores fundamentales en SEO, ya que ofrece a los buscadores y al usuario el nombre de la página web en cuestión.
Se trata de una etiqueta HTML incluida en la cabecera “head” del sitio. Al incluirse en la cabecera, esta etiqueta no es visible, a priori, en la página web, ya que no mostrará el texto que incluyamos en la misma dentro del cuerpo de nuestro sitio.
Sin embargo, el texto de la etiqueta será visible en los resultados de los buscadores: se trata ni más ni menos que del título que vemos en los resultados de búsqueda y, por tanto, en la parte que mayor información e impacto causa en el usuario.
La estructura HTML que sigue el título SEO o meta title es la siguiente:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title> Nombre de la página: esto es el título SEO </title>
</head>
(…)
</html>
Importancia del meta title o título para el SEO
-
Para los buscadores:
El objetivo principal del título, como el del resto de metaetiquetas, es hacerle la vida más fácil a Google. Nuestro título debe ser descriptivo, pues es la manera en que Google sabe “de qué va nuestra página”. Pero para no ser el típico “vende humo”, debemos aportar información útil al usuario; si no, Google dejará de querernos visitar al opinar que no le aportamos nada. Y, como ya sabrás, si Google te ignora, tu vida “virtual” quedará casi muerta. No es eso lo que quieres ¿verdad?
-
Para los usuarios:
- En las SERP: El meta title ofrece a los usuarios una vista rápida sobre el contenido de la web en los resultados de búsqueda. Por tanto, resulta fundamental que nuestro título SEO, además de descriptivo sea atractivo para que los competidores no nos coman la tostada: debemos destacar sobre los demás, ya que, en parte, nuestro CTR dependerá de ello.
- En los marcadores: el título SEO queda también patente en el nombre de la pestaña del navegador. Se puede apreciar en la parte superior de la página del navegador, pero también cuando guardamos la página en “marcadores”. Así, si no queremos que nuestro contenido se pierda entre un millón de marcadores, debemos hacer que nuestro título sea reconocible.
¿Necesitas alguna razón más para seguir leyendo y conocer los trucos para optimizar el title y mejorar tu posicionamiento?
Optimizar título o meta title para SEO
-
Longitud de la etiqueta título:
Aunque no hay reglas estrictas sobre la longitud que debe tener un título SEO, actualmente, Google muestra entre 65 y 70 caracteres del título SEO o meta title (incluyendo espacios), por lo que se recomienda mantener la longitud de los títulos SEO por debajo de los 65 caracteres.
Según datos de Moz, los títulos de Google se suelen acortar cuando superan los 600px, por lo que, que el título SEO se muestre al completo o no, dependerá de su anchura. No ocupan los mismo unas letras que otras (por ejemplo una «M» ocupa más espacio que una «I»), unas fuentes que otras o el uso de mayúsculas. También influye en esto la búsqueda del usuario, ya que, cuando la búsqueda coincide con nuestro title, Google lo destacará mediante el uso de negrita, aumentando así el espacio utilizando -y, reduciendo, por otro lado, el número de caracteres-.
-
Uso de palabras clave en el meta title:
Siempre se ha escuchado acerca de la importancia del uso de las palabras clave, sí, pero debe hacerse con cabeza. Si nos limitamos a rellenar nuestra meta title con palabras clave, lo más probable es que Google nos considere “el cuñado inaguantable y fanfarrón” y nos deje de lado. Por ello, es importante que no caigamos en el keyword stuffing: evita usar listas de palabras clave o variaciones sin sentido e innecesarias.
-
Contenido único y descriptivo:
Lo de replicar el título SEO para todas las páginas de tu sitio web es cómodo, pero es una mala idea. Ni usuarios ni buscadores comprenderán la diferencia que hay de una página a otra de tu sitio.
Cada página debe contener un meta title única y diferente del resto. Además, es importante que el título sea descriptivo, conciso e informativo. Si deseamos ampliar la información, podemos recurrir a la meta description.
-
Uso de emojis en el meta title
Tener un título SEO muy descriptivo y elaborado ya no es suficiente. Si queremos ganar la batalla del clic, debemos ser, además, extravagantes y llamativos para no pasar desapercibidos entre los millones de resultados. ¿Cómo? Una imagen vale más que mil palabras. Quizá este refrán sea desmesurado para el caso, pero lo cierto es que las imágenes y los colores de los emojis atraen la mirada de los usuarios, lo que puede determinar el clic. Para hacer uso de ellos, solo tienes que copiar y pegar los emojis que encuentres en esta página en tu título SEO.
¿Por qué Google cambia mi título SEO optimizado?
Has añadido el meta title a todas tus páginas pero no en todas las páginas se muestra el título SEO que has propuesto, ¿por qué?
Como hemos comentado, Google hace uso de las meta etiquetas para crear el snippet de la página de resultados. Sin embargo, aunque Google casi siempre hace caso de esta directriz, también puede mostrar un título diferente al propuesto si considera que así puede mostrar una información más útil, incluso cuando nuestro meta title cumple con las buenas prácticas comentadas.
En palabras del propio Google:
«Google puede mostrar diferentes títulos en los resultados de búsqueda para ofrecer al usuario la información más relevante para su consulta. Hay una razón simple para esto: la etiqueta del título tal como la especifica un webmaster es estática y fija independientemente de la consulta. Por el contrario, una vez que Google conoce la consulta del usuario, en muchos casos puede ofrecerle un texto alternativo de una página que justifique mejor la relevancia del resultado. El uso de ese texto alternativo como título es útil para el usuario y también puede serlo para el sitio del webmaster. Los usuarios analizan los resultados buscando los términos de su consulta u otros signos de relevancia, por lo que un título adaptado a la consulta puede aumentar las opciones de recibir clics de destino.»
Conclusiones
Lo cierto es que, pese a esta advertencia, Google casi siempre toma en cuenta el title propuesto. Por ello, como hemos visto, la optimización de titles es parte esencial de cualquier estrategia SEO, ya que otorgará al buscador la información que deseemos e incentivará el clic en nuestro sitio web por parte del usuario. Y recuerda: en la pasarela de Google también triunfa lo llamativo y, sobre todo, único. Eso sí, sin caer en lo recargado.
Y tú ¿conoces algún otro truco para optimizar el title?