Optimización de vídeos para Youtube

por | Ago 6, 2014 | video | 0 Comentarios

¿Por qué optimizar vídeos para Youtube?

Youtube es el segundo buscador en volumen de búsquedas por detrás de Google. Las últimas tendencias indican un aumento en el consumo de vídeos por parte de los usuarios. En parte impulsado por el crecimiento del uso de dispositivos móviles (móviles, tablets, etc) . Así que es muy importante que no nos olvidemos de Youtube a la hora de potenciar nuestro negocio.

Interesante ¿Pero cómo esto puede ayudar a mi negocio?

Si  aún no estás convencido de porqué tienes que optimizar tus vídeos, debes saber que Google le da mucha importancia a los vídeos a la hora de mostrar los resultados (SERP).  Además Youtube puede ayudarnos al posicionamiento local y hasta ahora son pocas las empresas que han sabido ver este potencial, es decir más posibilidades de ser el primero al existir menos competencia.

Optimizacion video youtube snippet

Técnicas generales para hacer la optimización SEO de un vídeo en Youtube:

Antes de ponerte a optimizar un vídeo en Youtube debes tener en cuenta que hay ciertas diferencias entre el algoritmo de Google y el algoritmo de Youtube, aun así, lo que funciona para Google también funciona en Youtube en cuestiones de SEO.

– El título puede contener hasta 70 caracteres, frente a los 55 caracteres actuales en Google.

– La descripción es muy importante puesto que es donde más tácticas SEO se van a aplicar.

– Enlaces: es importante poner enlaces a tu página web si estás utilizando Youtube como medio para atraer público hacia tu web. Siempre hay que facilitarle las cosas al lector. Un enlace al comienzo de la descripción y otro al final. Los enlaces siempre con http://  (http://www.tupagina.com) para que al hacer clic se abra tu página web.  Si bien estos enlaces son “nofollow”, son una fuente que puede generar tráfico de alta calidad ya que conocen tu marca o a que se dedica tu web han visto el video y quieren saber más. * Crear una url canónica para cada vídeo/landing page.  Es decir, elegir entre www.tupagina.com o tupagina.com.

-Recomendable hacer una descripción atractiva de no más de 8 líneas e intentar agrupar las líneas de dos en dos. Mientras que esto no tiene ningún rigor en cuanto al SEO, puede ayudar a que tu posible público no huya de un bloque de texto para el que no tiene tiempo.

– Como regla universal de SEO poner las keywords lo más cercanas al comienzo, utilizando sinónimos y longtail keywords.

datos video youtube

– Poner keywords que son muy competidas es interesante ya que posicionan para sugerencias . Es decir, al terminar un vídeo tienes más posibilidades de que Youtube muestre tu vídeo como vídeos recomendados, si están relacionados con la keyword.

– Para que al terminar el vídeo tenga más impacto es recomendable incluir una llamada a la acción y por cortesía agradecer a tus lectores su tiempo.

– Aprovecha que han llegado hasta el final del vídeo para incluir un vínculo a tus redes sociales, suscripción y a tu canal de Youtube explicándo que ahí encontraran más contenido similar.

– Si quieres incluir una transcripción del vídeo perfecto. Transcribir el vídeo ayudara a que coloques más Keywords, relacionadas con el vídeo, accesibles a los robots.

Acerca de las etiquetas en Youtube

¿Cómo se deben incluir? Siempre de lo específico a lo general. De la marca al sector en el que compite la marca.  Un mínimo de 10 etiquetas por vídeo: palabras sueltas, variaciones, errores tipográficos, adjetivos de 1 palabra, frases con adjetivos, etc.

Como consejo mirad las sugerencias que propone Youtube antes de elegir las tags. Hay que introducir el término por el cuál queramos posicionar y observar los resultados que sugiere el buscador de Youtube.

etiquetas youtube

Factores SEO que afectan al posicionamiento de un vídeo en Youtube:

Youtube para posicionar un vídeo entre los primeros resultados da mucha importancia al número de veces que un vídeo se ha visto, el número de enlaces que hay hacía el, los me gustas y los comentarios. Aunque su algoritmo no sea tan inteligente como el de Google, también da prioridad a que los usuarios consideren útil la información.  Por eso tiene sentido animar en el vídeo a que los usuarios comenten y den su opinión.

Otro factor importante es la frecuencia con la que subes vídeos a la plataforma. Cuantos más vídeos subas de manera regular mejor. Una de las principales diferencias entre Youtube y Google es que el primero intenta promocionar el contenido nuevo en las primeras 24 horas del vídeo en la página. Si subes contenido de manera regular, tienes más posibilidades de aparecer en las primeras posiciones.

Para un posicionamiento local de los vídeos:

Debes aprovecharte de las oportunidades que te brinda Youtube para el SEO local. Una vez subido el vídeo utiliza “GEO tags”. Incluye la dirección de tu negocio. Youtube se encargará de buscar las coordenadas geográficas y te dará prioridad en los resultados arrojados por las búsquedas realizadas en la zona.

Incluir el NAP: (Name, Adress, Phone) en el campo de las descripciones, en las anotaciones del vídeo, en las transcripciones… .

Incluir la localidad, ciudad, país en las etiquetas. Ya sabes, de lo específico a lo general.

Enlaza el vídeo a Google Plus Local. Si lo prefieres puedes incluir el vídeo en la ficha local del perfil de Google. Se pueden subir hasta cinco vídeos.

Por último deberías subir también el vídeo a tu página/blog y animar a los usuarios a hacer comentarios, etc. Cuantas más visitas, más me gustas, mejor posicionamiento.

local seo youtube

¿Cuándo utilizar la estrategia de SEO local en Youtube?

Vale, hasta aquí tienes todas las indicaciones necesarias para optimizar un vídeo de Youtube sin embargo debes reflexionar sobre si tu tipo de negocio se adapta a esta estrategia.

Los vídeos deben aportar valor, ser amenos y cortos. Bien es cierto que no tienen que ser vídeos de estudio pero a mayor calidad y profesionalidad mejores resultados. Consejo: Youtube siempre los prefiere en HD.

Los vídeos de demostración de producto son los que mejores resultados dan. Puede ser muy tentador realizar un vídeo corporativo explicando la historia de la empresa, pero de cara al usuario un vídeo mostrando los posibles usos de un producto es más valioso.

Otro tipo de vídeos que obtienen buenos resultados son aquellos en los que se explica cómo hacer algo, los video tutoriales.  Si tu tipo de negocio no te permite realizar un vídeo así, plantéate cómo puedes aportar valor a tus clientes. Por ejemplo si eres una empresa de portes es interesante que tus clientes sepan cómo deben embalar una bicicleta correctamente para que no sufra daños durante el traslado. Si vendes cuchillos, tus clientes valorarán vídeos de cocina en los que se expliquen paso a paso recetas usando tus utensilios.

Eduardo Carabaño

Eduardo Carabaño

Líder de Online Zebra desde 2014. Experto en marketing digital y SEO. Lo encontrarás disfrutando de una buena película de terror o sumergido en algún juego épico de rol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Zebraletter

Información básica sobre el tratamiento de sus datos personales: Responsable: ONLINE ZEBRA MARKETING, S.L. Finalidad: Enviarle información comercial de nuestras actividades y servicios por medios electrónicos. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar, oponerse y suprimir sus datos, así como a la limitación y portabilidad de sus datos, dirigiendo comunicación a info@onlinezebra.com Para más información: consulte nuestra política de privacidad.