Google presentó en el tercer Search On de la compañía, el evento destinado a dar a conocer las novedades de su buscador y servicios más conocidos, una nueva reinterpretación de los resultados de búsqueda, denominada ahora como multibúsqueda.
Contenidos
- 1 Un nuevo paso hacia un concepto mucho más visual y práctico
- 2 ¿Cuáles son los 5 cambios principales que encontrarás en la multibúsqueda de Google?
- 3 ¿Cuándo estará disponible la multibúsqueda de Google al público general?
- 4 ¿Cómo puede afectar la multibúsqueda al posicionamiento SEO y a las campañas de Google Ads?
Un nuevo paso hacia un concepto mucho más visual y práctico
Con el punto de mira puesto en mejorar la experiencia de usuario y buscando nuevas formas de innovar, el gigante de internet dio a conocer la nueva apariencia que tendrán los resultados para aquellas búsquedas que hagamos con nuestro dispositivo móvil.
Este nuevo motor de búsqueda destaca, por encima de todo, por ofrecer una pantalla de resultados mucho más visual que la que conocemos actualmente. A esto hay que sumar algunas nuevas funcionalidades centradas en mejorar la experiencia a los usuarios y hacernos la vida más fácil, acercándonos aún más si cabe hacia los resultados que deseamos cuando hacemos cualquier tipo de consulta en su buscador.
¿Cuáles son los 5 cambios principales que encontrarás en la multibúsqueda de Google?
Aquí te dejamos con una lista de los cambios más importantes que tendremos a nuestra disposición cuando se implemente al completo la multibúsqueda.
Un nuevo aspecto mucho más visual
El primer gran cambio que experimentaremos será el modo en el que vemos los resultados. Si bien hasta ahora nos topamos con páginas web a las cuales los usuarios tenemos acceso principalmente a través de un título y una descripción (aparte del contenido multimedia situado en la parte superior), a partir de que la multibúsqueda se implemente por completo estaremos ante resultados de todo tipo en los que prima, ante todo, lo visual e información dinámica. Brillan, por encima de todo, las imágenes y los vídeos que se muestran a pantalla completa, además de tarjetas a doble columna con información que el buscador concibe como relevantes para la búsqueda que hayamos llevado a cabo.
Sugerencias de resultados cada vez más avanzadas
Dentro de esta navegación también nos encontraremos con información que viene a completar la búsqueda que hayamos hecho, de un modo similar a las sugerencias que tenemos en la actualidad en la parte inferior de las páginas de resultados, pero de un modo más visual. Así si buscamos “bar” estando en Bilbao, es posible que nos ofrezca como sugerencia, acompañado de imágenes o posiciones en un mapa, bares de tapas populares que estén cerca de nosotros.
Mejora de las búsquedas a través de imágenes
Con la misma tecnología de IA que emplea Google Lens, se nos permitirá buscar información a través de las imágenes que tengamos almacenadas en nuestro dispositivo. ¿Quieres saber qué tipo de flor es una que has visto en un parque? Sólo tendrás que hacerle una foto y buscar información a través de ella. Además nos permitirá hacer búsquedas combinadas de imagen y texto, por ejemplo podremos tomar una fotografía de una flor y, a través del texto, pedir que nos la muestre en otro color.
Traducción de Google Lens mejorada
Si bien ahora podemos traducir los textos que vemos en imágenes, estos aparecen con unas barras que distorsionan la imagen. Con el nuevo sistema, que estará integrado en el buscador, Google será capaz de recrear el espacio que cambia en el fondo de las imágenes de un modo realista. Para ello han tenido que desarrollar el sistema de procesamiento de las imágenes y aplicar tecnología de machine learning.
Nuevas tarjetas de resultados
Como habrás podido comprobar en la imagen que está justo debajo de estas líneas, tendremos nuevas tarjetas de resultado e interactivas. Así, si buscas una ciudad, podrá aparecerte información del tiempo que hace, cuánto tardarás en llegar, las festividades que se están celebrando en ellas…
Fuente: Google.
¿Cuándo estará disponible la multibúsqueda de Google al público general?
Actualmente se encuentra en una fase final de desarrollo, pero está previsto que llegue al mercado estadounidense general a finales de este mismo año, para aterrizar en el mercado global en más de 70 idiomas durante 2023.
¿Cómo puede afectar la multibúsqueda al posicionamiento SEO y a las campañas de Google Ads?
A pesar de que esto pueda parecer a priori una revolución en toda regla, debemos ser conscientes que es un paso más allá por parte de la compañía de la gran G por incluir cada vez más elementos visuales en los resultados. No hay que irse muy lejos, ya que las imágenes y los vídeos tienen una relevancia cada vez mayor en los resultados de Google Ads, tanto en forma de extensión, como en campañas de Display, YouTube o de máximo rendimiento.
Algo similar ocurre en el caso del posicionamiento SEO, donde cada vez es más importante para el buscador las imágenes y los vídeos. Ya sea bien en forma de resultados enriquecidos o con resultados de imagen y vídeo como tal.
A pesar de que aún no se puede definir con exactitud cuáles serán los cambios que tendremos que tener en cuenta a la hora de realizar campañas SEM o SEO cuando se implementen las multibúsquedas, de lo que estamos seguros es que deberemos atender y prestar, aún más, atención al apartado de lo visual. Algunos factores que ya son relevantes, crecerán a buen seguro en importancia, como establecer un atributo alt relevante para nuestras imágenes, optimizar la calidad de estas y hacer uso de contenido multimedia propio único y original dentro de nuestro contenido.