Desde hace tiempo Google viene adaptándose a los hábitos del consumidor. Dado el presente dominio de búsquedas desde dispositivos móviles frente a portátiles y sobremesa, ha decidido dar otro paso adelante. Esta vez el nombre es Google’s mobile-first index o lo que mal traducido al castellano es el «index de google móvil primero».
Contenidos
¿Qué es el Google mobile-first index?:
El cambio principal consistirá en que el index principal que tomará Google de una página será el de móvil. Es decir, que para indexar una web primeramente tendrá en cuenta su versión móvil antes que la de desktop. Recordamos que la indexación es el índice o páginas que «conoce Google de tu sitio web». Es decir Google realiza una acción de crawling o rastreo de un sitio web, a partir de aquí indexa un número de páginas. Pues a partir de ahora la que se tiene en cuenta para esta indexación es el sitio móvil. Las tablets se quedarían dentro de la categoría desktop.
¿Antes de empezar, qué debo saber?
Vamos a combatir que la noticia se extienda como la pólvora y empiecen a salir rumores falsos: Lo primero de todo es que todavía no se ha puesto en marcha. Es cierto que se están haciendo pruebas para un número limitado de usuarios, pero todavía no ha sido lanzado para todos. No existe una fecha determinada, pero se calcula que en los próximos meses estará listo.
Además de esto, este Google Mobile-first index no significa que vaya a darse un cambio en los rankings de búsqueda. Se sigue dando el caso que el contenido que no está optimizado para móvil posiciona peor en móvil, pero esto ya viene de antes.
¿Qué pasa con el desktop index?
Por decirlo así no desaparece, pero no seguirá siendo tan actual como el de Mobile. Es decir, que ahora mismo se le da prioridad (De ahí el first o primero) a la versión móvil de tu sitio en cuanto a indexación. Estamos ante un Google mobile-first index, esto es que le da prioridad a la versión móvil pero no quiere decir que desaparezca la desktop.
¿Qué pasa si no tengo versión móvil?
No deberías preocuparte, Google seguirá indexando tu sitio de forma normal atendiendo a la versión desktop de tu web.
¿Cómo puedo prepararme para este cambio?
Como consecuencia lógica de todo esto, hay una serie de consejos que puedes aplicar en tu sitio web. Estos están basados principalmente en mejorar la experiencia de usuario en la versión móvil de tu sitio. A fin de cuentas todos los cambios que va realizando Google siempre tienen como objetivo mejorar lo que se encuentra el usuario en sus resultados de búsqueda. Entonces, si cada vez usamos más teléfonos móviles para hacer búsquedas, Google debe basarse en lo que ve el usuario desde un dispositivo móvil para indexar una web.
Comprueba que Google da el OK a tus páginas con esta herramienta: Mobile friendly test tool. Esta herramienta te dirá si la versión móvil de tu web se adapta a los estándares de Google. Además te dará consejos de optimización en caso de no serlo. Otra herramienta muy interesante dentro del Search Console de Google es la de «Fetch as Google», que te da la opción de ver tu sitio como lo vería Google. Dentro de esta podemos diferenciar dentro de la versión desktop o móvil.
Comprueba la velocidad de carga de tus páginas con esta herramienta: Page speed tool de Google. Cada vez Google da mas importancia a la velocidad de carga de una web, ya que es un alto porcentaje de usuarios los que abandonan un sitio cuando tarda en cargar más de 3 segundos la página.
Asegúrate de que la versión móvil de tu sitio presenta todo el contenido que quieres mostrar. Es decir, que si la versión móvil de tu sitio no muestra determinado contenido: Imágenes, textos, enlaces.. deberías hacer que apareciese en tu sitio móvil. Otra parte que es bastante interesante y Google confirmó que todo el contenido que aparece de forma expandible, es decir acordeones, cajas, desplegables que al hacer clic aparece el contenido, Google le da plena importancia ya que el expandable content o contenido expandible es crucial para la experiencia del usuario. Recordamos que en la versión desktop del sitio este contenido tiene algo menos de importancia que el contenido que se ve directamente.
Optimiza el diseño móvil: Es decir te recomendamos que dejes de lado todo lo que son contenido en flash o pop-ups. Piensa en los usuarios que navegan por tu web a través de su dedo. Parece sencillo pero hay multitud de webs que a pesar de tener un sitio responsive, no han hecho un testeo a usuarios de su versión móvil en cuando a usabilidad, facilidad del proceso de compra o de solicitud de información…
Conclusiones finales
Lo primero de todo hay que repetir que está en fase de prueba y aunque saldrá en poco tiempo, de momento hay que esperar. Lo segundo es que es un cambio muy de esperar. Podemos leer en numerosos artículos, e-books y conferencias sobre el imparable ascenso del tráfico desde dispositivos móviles y la pieza clave que tienen en nuestro día a día. Google nunca se va a quedar atrás y se adelanta a esto, dando prioridad a lo que es la versión móvil de un sitio web. Todos estos cambios en el fondo ayudan a que poco a poco Internet esté más optimizado para los usuarios que utilizan dispositivos móviles.
Si quieres saber mas puedes seguir leyendo estos artículos:
Artículo publicado en el blog oficial de Google.
Y ya sabes que cualquier comentario es bienvenido, así que anímate a comentar en este artículo o compartir este enlace en redes sociales.