En otros post os hemos hablado de qué son las extensiones de anuncio de Google Ads  (antes Google AdWords) y en qué consisten. En esta ocasión, nos vamos a centrar en unas de ellas: la extensiones de ubicación.

¿Qué son las extensiones de ubicación?

Las extensiones de ubicación permiten añadir a nuestros anuncios de Google Ads información sobre nuestro negocio. Gracias a ellas, facilitamos que los clientes puedan encontrar nuestro establecimiento ya que incluyen la dirección del mismo. También podrán ver el horario.

Haciendo clic en la dirección que aparece en el anuncio, se abrirá Google Maps indicándole al usuario cómo llegar hasta la tienda o oficina.

¿Y qué pasa si tengo varios establecimientos? No es un problema. Puedes introducir todas las direcciones de ellos y, en función de la distancia del usuario, se le mostrará en la publicidad uno u otro según proximidad.

¿Cómo se configuran?

Antes de empezar a crear nuestras extensiones de ubicación, debemos asegurarnos de que nuestro negocio tiene una ficha en Google My Business y está verificada. Si aún no la tienes, en este post te explicamos cómo reclamar una ficha de empresa en Google My Business.

Una vez que tenemos la verificación, debemos enlazar nuestra cuenta de  Google My Business con la cuenta publicitaria de Google Ads.

  1. Debemos entrar en el menú de la izquierda, en el apartado de “Anuncios y extensiones”, y seleccionar extensiones. Pulsamos el botón azul con un “+” y hacemos clic en “Extensiones de ubicación”.
  2. Se abrirá una pantalla donde tendríamos que seleccionar la cuenta de Google My Business de la que queremos coger las ubicaciones o sino primero debemos vincular ambas cuentas. En esta entrada puedes ver cómo administrar las solicitudes para vincular la cuenta de Google My Business.

Como os comentábamos antes, podemos utilizar varias ubicaciones en una misma cuenta de Google Ads. Por ejemplo, si tenemos varias tiendas, pero vendemos distintas marcas, podemos asignar las ubicaciones a una campaña que anuncie una marca en concreto para aquel usuario que está buscando esa marca.

¿Dónde se muestran?

Las extensiones de ubicación se muestran en diferentes formatos en las campañas de la red de búsqueda y en la red de display, en ordenadores, móviles y tablets.

  • Red de Búsqueda de Google: Anuncios de texto estándar.
  • Red de Display de Google: Sitios web y en aplicaciones de la Red de Display.
  • Anuncios de vídeo de YouTube: Anuncios TrueView in-stream y anuncios bumper.

En el caso de la Red de Display y de los anuncios de YouTube, las extensiones de ubicación se muestran cuando los usuarios se encuentran cerca del negocio o han mostrado interés en el.

Cambios de las extensiones de ubicación en la nueva plataforma de Google Ads

Con la llegada de la nueva interfaz de Google Ads, no se podrán introducir manualmente datos de ubicación de las empresas a partir del 1 de diciembre del 2018. Hasta el 2014, los datos de las extensiones de ubicación se podían introducir manualmente desde la Biblioteca compartida.
Por lo tanto, se debe revisar si se están utilizando extensiones con ubicaciones introducidas de forma manual en los anuncios, ya que estas dejarán de mostrarse, afectando así al rendimiento.

¿Necesitas ayuda?

 

google analytics 4

¿Has cambiado ya a Google Analytics 4? ¡Apúntate a nuestro webinar gratuito!

Participa en esta sesión en vivo y conoce esta nueva herramienta que sustituye a Google Universal Analytics.