Una de las características más importantes con las que debe contar toda página web, es una buena optimización. Y en este caso, nos enfocamos en proveer detalles sobre una de las herramientas más conocidas para la optimización web: CrazyEgg. A continuación, te explicamos cuáles son sus funciones y cómo utilizarlas para tu beneficio.

Se sabe que el marketing digital se ha desarrollado como una de las mejores maneras de tener un negocio exitoso y más con el creciente uso de la tecnología. Por esa razón, contar con una página web bien optimizada puede ser la diferencia entre gran cantidad de tráfico y gran cantidad de conversiones.

Claramente, las conversiones son aquellas acciones que una página web tiene como objetivo y proveen una ganancia de distintos tipos a la marca. Con una buena optimización, es posible acceder a una mayor cantidad de conversiones de parte de los usuarios. Y para ello, se utilizan herramientas como CrazyEgg.

¿Qué es Crazyegg y para qué sirve exactamente?

Seguramente te preguntas qué es CrazyEgg, dada la relevancia que tiene. Esta es una herramienta que permite monitorizar la actividad que poseen los usuarios dentro de una página web. De manera que sea posible entender las acciones de los usuarios que realizan conversiones y establecer una estrategia para dirigirse mejor a los usuarios objetivos.

Mediante la recolección de información, es posible entender el comportamiento de los usuarios y sus interacciones con la página web. Gracias a estos detalles, se establecen estrategias que ayuden a una mayor cantidad de usuarios a llevar a cabo las acciones específicas para tener más conversiones. Básicamente, funciona como un medio para mejorar la experiencia del usuario.

¿Qué te ofrece la herramienta?

A la hora de optimizar la experiencia de los usuarios de una web, es necesario saber para qué sirve CrazyEgg. Por eso, hemos reunido una serie de ventajas que te muestran las características de la herramienta y te brindan conocimiento sobre sus beneficios, siendo:

  • Ofrece un mapa de “confeti” capaz de revelar la ubicación de los clics que realizan los usuarios. Gracias al uso de colores, puedes conocer según las métricas, lo propensos que son los usuarios de hacer clics en ciertas zonas. Esto ayuda a establecer un patrón que podría beneficiar a tu estrategia de marketing.
  • Es económica y fácil de usar. No requiere de gran conocimiento y en comparación con otro tipo de herramientas, resulta económica. 

Además de estos beneficios, CrazyEgg también presenta una serie de funciones que fácilmente pueden garantizar mayor cantidad de ventajas. Estas funciones son:

  • El mapa de calor, para la identificación de puntos específicos donde los usuarios hacen clic.
  • Otro mapa de scroll, basado en los desplazamientos que realizan los usuarios y que permite conocer las partes que tienen mayor visibilidad en una página.
  • Un mapa de confeti, donde identificamos mediante métricas la cantidad de clics que realiza un usuario en cada parte de la página. Y así se conocen las zonas más propensas a clics.
  • Overlay, la opción que ayuda a obtener una estadística en base a los clics obtenidos por un elemento, para una comparación con el total de clics de la página.

Sin embargo, es importante destacar que las variables no tienen la opción de ser personalizadas con CrazyEgg.

¿Cómo usar Crazyegg?

Ahora que conoces las principales características, es necesario explicarte cómo funciona CrazyEgg para que puedas aplicarlo a tu página web. Como casi todas las herramientas, CrazyEgg te ofrece unas líneas correspondientes al código y son únicos en cada cuenta. Y lo mejor es que este código es posible añadirlo al HTML de la web que desees probar.

Cuando ya se haya incluido la web a monitorear, simplemente CrazyEgg se encargará de hacer capturas de pantalla que incluirán datos. Dichos datos proporcionan información suficiente para crear un análisis basado en la interacción de los usuarios.

Es necesario conocer que entre las características de CrazyEgg es posible encontrar la función de segmentación al monitorizar. Esto quiere decir que puedes elegir el tipo de dispositivo en el que quieres realizar tus pruebas, entendiendo cómo funciona la web mediante dicho dispositivo.

Otras alternativas de esta herramienta de análisis web

Aunque CrazyEgg se conoce por ser una herramienta que brinda grandes funciones como mapas de calor, es posible encontrar otras alternativas. Entre ellas se encuentran:

  • Marketing 360, con una gran facilidad de uso e instalación.
  • FullStory, creado para mostrar la interacción de los usuarios para mejorar la tasa de conversión mediante recopilación de datos en la nube.
  • ActiveDEMAND.
  • Synerise, que utiliza IA para poder aportar una información basada en las interacciones con el cliente.
  • Hotjar, ideal para la creación de análisis de información proporcionada por los usuarios para transformarlos en conversiones.
  • Zarget, que posee varios procesos de optimización de una web en una sola herramienta.
  • EyeQuant, ayuda a las empresas a desarrollar mejor una página web para mayor optimización.

También es posible encontrar muchas opciones más. Sin embargo, lo que más destaca a CrazyEgg entre ellas es el valor de sus planes:

  • Prueba gratuita.
  • Básico: $24 al mes.
  • Estándar: $49 por mes.
  • Plus: $99 por mes.
  • Pro: $249 al mes.
  • Empresas: Precio ajustado a un presupuesto personalizado. Incluye todas sus funciones y beneficios ilimitados.

Ahora que conoces los detalles sobre este maravilloso complemento, puedes fácilmente elegir sus funciones. CrazyEgg brinda todas las herramientas que necesitas para poder realizar pruebas que te permitan entender si los elementos de tu web están obteniendo la mejor recepción.

Recuerda que no es igual tener una página web funcional pero no ideal para los usuarios objetivos, que una página web funcional con conversiones. Para lograr un éxito dentro del marketing digital se necesita tener una optimización web en el mejor estado y CrazyEgg permite lograrlo.

Cuenta con un excelente precio en relación a otras herramientas con las mismas funciones. Y también posee funcionalidades extra como el mapa de confeti o el Overlay. Además de que permite realizar una prueba entre dos diseños de una web, con un test a/b.

De esa manera, puedes realizar cambios y descubrir cuáles opciones tienen mejores resultados a la hora de ofrecer una excelente experiencia a los usuarios.

¿Necesitas ayuda?

 

google analytics 4

¿Has cambiado ya a Google Analytics 4? ¡Apúntate a nuestro webinar gratuito!

Participa en esta sesión en vivo y conoce esta nueva herramienta que sustituye a Google Universal Analytics.