Google Ads permite de una forma fácil y sencilla mostrar tus anuncios a usuarios que buscan en Google. En el artículo de hoy os vamos a dar recomendaciones enfocadas en negocios locales, es decir aquellos que tienen una presencia física a pie de calle y uno de sus objetivos es atraer usuarios a su local.
Contenidos
- 1 ¿Qué tipo de negocios pueden anunciarse de forma local en Google Ads?
- 2 ¿Qué ventaja tienen los negocios locales en Google Ads?
- 3 ¿Cómo puedo crear una campaña local en Google Ads?
- 4 Consejos para anunciantes de Google Ads con negocios locales
- 4.1 Crea extensiones de ubicación
- 4.2 Añade la dirección de tu negocio en una parte visible de la landing page o página de destino
- 4.3 Utiliza la segmentación por distancia o por barrios dentro de la configuración de tu campaña
- 4.4 Establece pujas según ubicación, horas o días de la semana
- 4.5 Anuncia tu negocio a las horas o días en los que esté abierto
- 4.6 Optimiza tu ficha de Google My Business
- 4.7 Utiliza las conversiones de relevancia local
- 4.8 Mejora el SEO local de tu web
- 4.9 Añade relevancia local al texto de tus anuncios
- 4.10 La importancia de la situación actual
¿Qué tipo de negocios pueden anunciarse de forma local en Google Ads?
La respuesta es sencilla: cualquiera siempre y cuando tenga una ubicación física donde poder atender al público. Piensa en ejemplos tan diferentes como una tienda, un fisioterapeuta, una academia de idiomas o una agencia inmobiliaria. Si tienen un local con apertura al público, podrán hacer campañas locales.
¿Qué ventaja tienen los negocios locales en Google Ads?
Personalmente me encantan las campañas locales en Google Ads ya que permiten a anunciantes de menor tamaño o presupuesto que otros grandes competir con cualquiera. Piensa en una zapatería pequeña que intenta competir con grandes marketplaces o grandes tiendas online de zapatos. Es muy posible que esta tenga menor variedad de productos, menor presupuesto para anunciarse o incluso no pueda competir con los precios tan bajos de los grandes. Sin embargo aquí es donde entra en juego la relevancia local. Si esa zapatería muestra al usuario que está buscando una ubicación física cercana donde poder desplazarse, probarse modelos o incluso reservar cita, es donde gana una cierta ventaja.
¿Cómo puedo crear una campaña local en Google Ads?
Si quieres crear una campaña de relevancia local, te lo explicamos en este artículo titulado: «Descubre las Campañas Locales En Google Ads». De una forma sencilla y rápida te enseñamos a crear campañas en las que el objetivo sea atraer usuarios a tu local o tienda física. Recuerda que complementariamente puedes crear otros tipos de campaña que ayuden a tus resultados.
Consejos para anunciantes de Google Ads con negocios locales
Aquí te dejo algunos consejos prácticos que seguramente te ayudarán a mejorar los resultados de tu cuenta. Recuerda que son una guía de inicio y que al final en Google Ads se trata de probar, probar y probar.
Crea extensiones de ubicación
Uno de los pasos fundamentales para poder tener éxito en tus campañas locales es incluir la extensión de ubicación en tus anuncios. Recuerda que una extensión es un fragmento añadido a tus anuncios que tiene la posibilidad de incluir información relevante. En el caso de las extensiones de ubicación, te permiten añadir la dirección de tu negocio de modo que al clicar en ella le muestra al usuario la ubicación en el mapa o instrucciones de como llegar.
Añade la dirección de tu negocio en una parte visible de la landing page o página de destino
Es un error dar por hecho que el usuario se va a molestar en averiguar donde está tu negocio yendo al pie de página o clicando en la página de contacto. Si estás cerca del usuario, díselo nada más entrar en la página. Te recomiendo que la dirección física se incluya en la parte superior de la página de destino de tus anuncios. Además puedes mostrar de una forma abreviada líneas de autobús, tren o metro cercanas.
Utiliza la segmentación por distancia o por barrios dentro de la configuración de tu campaña
Google Ads dentro de la parte de configuración de campañas te permite establecer en que barrios quieres anunciarte o hasta que distancia (en kilómetros) quieres que se muestren tus anuncios. Por ejemplo en el caso de un fisioterapeuta que se encuentra en un barrio determinado de una ciudad grande, es recomendable que se anuncie en ese barrio y a lo mejor en barrios cercanos o con buena comunicación. De hecho suele ser un error común en negocios locales el establecer la segmentación de toda la campaña a toda la ciudad.
Establece pujas según ubicación, horas o días de la semana
¿Crees que hay momentos del día donde es más interesante atraer usuarios a tu tienda? ¿Te interesan más los usuarios de determinadas ubicaciones que otros? Recuerda que en los ajustes de pujas siempre puedes establecer aumentos de CPC según la hora del día, día de la semana o la ubicación del usuario.
Anuncia tu negocio a las horas o días en los que esté abierto
Si eres un anunciante con presupuesto reducido y te interesa atraer usuarios de forma física a tu tienda es posible que te interese mostrar los anuncios solo en los momentos en los que puedes atender al público. Recuerda que siempre puedes anunciarte, aunque tengas el negocio cerrado en esos momentos, pero puestos a optimizar el presupuesto es preferible gastarlo en momentos en los que el usuario realmente puede desplazarse hasta tu negocio.
Optimiza tu ficha de Google My Business
Google My Business es el sistema de registro de negocios de Google en el que los usuarios pueden dejar información sobre sus negocios y los clientes pueden dejar reseñas. Recuerda que es bastante normal que el usuario una vez te ha conocido por publicidad, quiera saber un poco más de ti. Esto significa que te puede busca en Google. ¿Irías a un negocio donde al buscarlo en Google aparecen muy pocas fotos o fotos de baja calidad, poca información o incluso reseñas negativas? Por esta misma razón, te recomiendo optimizar desde ya mismo tu ficha de Google My Business.
Utiliza las conversiones de relevancia local
Un usuario que se encuentra muy cerca de un negocio es más normal que en vez de rellenar un formulario de contacto, se acerque físicamente o llame al negocio. Recuerda que en Google Ads existen varios tipos de conversiones que te permitirán saber si los usuarios han visto instrucciones de como llegar a tu local, te han llamado o incluso si físicamente han visitado tu negocio. En este artículo te explicamos justamente en que consisten las conversiones enfocadas en visita física.
Mejora el SEO local de tu web
Hablar de SEO es hablar de experiencia del usuario. Recuerda que siempre puedes trabajar el posicionamiento de tu web en resultados locales de Google. No veas SEO y Google Ads como algo independiente, todas las mejoras de SEO que hagas a tu web en una gran medida ayudarán a mejorar la experiencia del usuario dentro de tu página y por lo tanto tendrá un impacto en tus campañas publicitarias. En este artículo te damos consejos sobre como mejorar el SEO local.
Añade relevancia local al texto de tus anuncios
Si atraer visitas físicas a tu tienda o negocio es muy importante, recuerda que además de la extensión de ubicación puedes usar el mismo texto de los anuncios para añadir relevancia a la parte local. Puedes mostrar la dirección o alguna ubicación relevante que se encuentre cercana. De esta forma te asegurarás de que el usuario entiende más fácilmente la ubicación de tu negocio. Además de esto también puedes utilizar llamadas a la acción en el anuncio como «Visítanos» o «Ven a vernos», que animen al usuario a visitar físicamente tu tienda.
La importancia de la situación actual
Para muchos usuarios la situación de pandemia actual puede representar un gran problema a la hora de visitar de forma física un lugar. Es interesante que añadas información relevante sobre protocolos que sigue tu negocio para asegurar que se cumplen todos los requisitos de higiene.