El posicionamiento SEO o posicionamiento en motores de búsqueda es una de las profesiones más demandadas por el mercado laboral en la actualidad. Aprender SEO y conocer las técnicas SEO más avanzadas para aumentar las ventas de marcas y empresas, además descubrir qué necesidades tienen los usuarios para transformarlas en oportunidades de negocio te dará muchas oportunidades de encontrar empleo fácilmente.
Ahora bien, cuando tomas la decisión de aprender SEO, te encuentras perdid@ y en un mar de dudas. Es normal. Hay demasiada información en Internet sobre SEO en tutoriales, cursos, masters, etc. Sin embargo, pocas veces encontramos una formación para aprender SEO donde nos digan por dónde empezar, qué aprender primero o qué es más o menos importante.
Por eso, desde Online Zebra hemos querido reunir en un solo post todas las razones por las que debes aprender SEO y en qué debes fijarte antes de decidir aprender SEO. Algo así como las diferentes alternativas que tienes para aprender SEO -sin morir en el intento-. ¿Prepara@?
Contenidos
¿Por qué aprender SEO?
La razón #1 para aprender SEO es porque es una profesión de alta demanda en el marketing digital y por las principales empresas españolas.
Desde hace varios años los perfiles de especialistas en las diferentes ramas del marketing digital (SEO, SEM, Social Ads, Social Media, PPC, CRO,…) son unos de los más demandados en el marketing online. Esto tiene su explicación.
Verás, tras la pandemia del covid-19, la necesidad de digitalizar los negocios ha ido en aumento. Empresas que veían innecesario pasar al mundo online, vieron que la única opción de seguir con vida en una situación tan desapacible como fue el confinamiento era digitalizarse.
Ahora bien, la digitalización de las empresas no sólo consiste en crear una página web, invertir en publicidad online o hacerse sus perfiles en redes sociales para que las ventas estén aseguradas. Los clientes van a buscar a las empresas y, ¿Dónde las buscan? Efectivamente: en Google.
Es aquí donde entra en juego la figura del Consultor SEO, SEO Specialist o cómo quieras llamarle. En definitiva, un o una profesional que se encarga de poner una página web a punto para aumentar su visibilidad en buscadores.
Quizás con la primera razón te vale, pero te voy a dar más razones para aprender SEO .
Son muchas las empresas que han decidido subirse al carro de la digitalización y no van a bajarse porque han descubierto nuevas formas de obtener beneficios y nuevas fuentes de aumentar su competitividad. Es la realidad.
Sin embargo, numerosos estudios sobre digitalización de los negocios de nuestro país, como el Índice de la Economía y la Sociedad Digital (DESI) del 2020, sitúa a España en el undécimo puesto en integrar la tecnología digital a sus empresas, sobre todo las pymes.
Esto que puede parecer un punto negativo, en realidad es una oportunidad porque significa que existe aún la necesidad de digitalizar muchas empresas en nuestro país. En este contexto, los consultores SEO tienen un papel muy importante por su conocimiento del funcionamiento de los buscadores de internet, la puesta en marcha de estrategias para aumentar las ventas y atraer a los clientes que de verdad van a comprar a esas empresas. En definitiva, por su capacidad para aportar valor a las empresas.
¿Dónde y cómo aprender SEO?
Ahora bien, si ya tienes claro que quieres aprender SEO, quizás te encuentres con el siguiente problema: el exceso de información y el elevado nivel de conocimientos que encuentras en Internet. Vamos, que hay muchos cursos de SEO gratis, tutoriales, webinars, vídeos, etc. Que son maravillosos y que están impartidos por verdaderos expertos en la materia, pero que para alguien que no tiene ni idea sobre SEO, será igual que oír llover.?️
Es por eso, que la primera encrucijada qué te vas a encontrar será: ¿Aprender SEO por mi cuenta o aprender SEO con un máster o un curso? Te voy a contar lo mejor y lo peor de cada opción.
¿Aprender SEO por tu cuenta?
La principal ventaja de aprender SEO por tu cuenta es el ahorro de dinero que eso supone y la flexibilidad para dedicarle el tiempo que necesites, sin horarios ni clases fijadas. Sin embargo, vas a tener que invertir el doble de algo que si se pierde no se recupera: el tiempo.
Como te decía, vas a encontrar mucha información y muchas fuentes en Internet para aprender SEO: tutoriales de Youtube, webinars gratuitos sobre SEO, guías de SEO o blogs especializados en SEO. Y como en todo en esta vida, hay muchas opiniones y formas de hacer las cosas. Así que no te extrañe que si hoy fulanito te dice que esto se hace así, mañana te encuentres que menganito lo hace de otra manera.
INCISO. Algo que te vas a encontrar mucho en el SEO es que se utiliza mucho una palabra mágica que otorga un poder sobrenatural a los consultores SEO y esa palabra es: depende.
Y es así. En el SEO depende, todo depende.?
Hay muchas formas de hacer las cosas, vas a probarlas todas y ninguna te funcionará, pero justo se te ocurre una acción nueva y es la que funciona.
No desesperes si esto te pasa. Que conste que te he avisado.
Por eso, si me aceptas un consejo te diré que para aprender SEO por tu cuenta lo que necesitas es saber de quién aprendes. Es decir, que aprendas de los profesionales correctos y muchas veces no son los que más renombre tienen dentro del SEO, por lo que tendrás que buscar e investigar y finalmente decidir de quién te fías.
En conclusión, aprender SEO por tu cuenta te saldrá muy barato si hablamos de dinero, pero muy caro si hablamos de tiempo.
Valora si puedes permitirte este gasto extra de tiempo.
¿Aprender SEO con un máster o curso?
La segunda opción es aprender SEO con un máster o un curso. Como ya te imaginarás, la principal ventaja de esta opción es que no pierdes el tiempo en buscar por tu cuenta los contenidos de SEO básicos y avanzados que debes aprender para dedicarte a esta rama del marketing digital.
En este caso, si quieres aprender SEO con un máster o un curso, se te facilitarán todos los conocimientos necesarios para que empieces por el principio y termines por el final. Sin líos ni cosas raras, con información real y actualizada.
Existen muchas opciones para aprender SEO con máster o cursos. Desde títulos universitarios de prestigiosas universidades, hasta títulos propios de empresas que se dedican a formar a los consultores SEO, pasando por cursos de SEO gratis. Aunque también existen agencias de marketing online que ofrecen sus propios masters especializados en SEO.
Todas las opciones tienen sus ventajas y desventajas, como con todo. Si quieres aprender SEO con un curso o un máster de SEO, no sólo debes fijarte en el precio de estos, sino también en la calidad de su propuesta.
¿Cómo se mide la calidad de un máster o curso de SEO? Existen varios factores que debes considerar.
Pasos para aprender SEO
✅El temario
¿Qué debe contener un buen curso o máster de SEO?
Básicamente debe empezar por el principio. Debe sentar las bases para que aprender todo lo demás, sea lo más sencillo posible. Esto es: las reglas básicas y fundamentales del SEO, qué es el SEO, cómo funciona el algoritmo Google, conceptos básicos como rastreo, palabras clave, intención de búsqueda indexación, popularidad, relevancia, etc.
Cuando todo esto y mucho más está bien claro, es momento de pasar al resto: SEO on page, SEO off page, SEO técnico, SEO local, auditorías y migraciones, etc.
✅El profesorado.
Otra variable que debes fijarte a la hora de elegir un curso o máster de SEO es el profesorado, quiénes lo imparten.
Seguramente no habrás contemplado esta opción, pero es muy importante saber quiénes son las personas que te van a formar en SEO. Y una vez más, no es oro todo lo que reluce. No es necesario ser un gurú del SEO para ser un gran experto en la materia.
Investiga quiénes son los y las profes, a qué se dedican, su trayectoria profesional, etc. Estarás de acuerdo conmigo en que a día de hoy ya no es tan importante tener un título como sí saber hacer las cosas. Hay muchos profesionales de SEO que son autodidactas, que quizás estudiaron otra cosa pero que la varita mágica del marketing digital les tocó en algún momento de su vida y que han aprendido SEO cómo más mola: metiéndose de lleno en la materia.
✅La metodología de aprendizaje.
Y quedándonos con la última idea del punto anterior, el SEO cómo mejor se aprende es con la práctica. No me malinterpretes. La teoría es importantísima, pero la práctica aún más.
Algo así como aplicar la teoría a la práctica constantemente y desde el principio. Habrá conceptos que tengas que aprender de memoria, sí. Pero en el SEO se entiende mejor con la práctica.
Es muy positivo en los cursos y másteres de SEO que la metodología de aprendizaje sea totalmente práctica. Incluso puede darse el caso de que trabajes sobre clientes reales, realizando acciones SEO con un fin concreto, no sólo por aprender. Y eso, sinceramente, mola mucho.
Aprende SEO con el Máster de Online Zebra
El Máster SEO y SEM de Online Zebra reúne lo mejor de ambos: la flexibilidad para dedicarle el tiempo que necesites por tu cuenta y la guía de contar con profesores y profesoras que son profesionales en activo del SEO y que podrán atender tus dudas y marcarte el camino para ser un consultor SEO experto.
Llevamos la filosofía Zebra también a nuestro Máster. ¿Qué cuál es esta filosofía? Práctica, precisión y análisis. Vamos a intentar inculcar estas tres cualidades en todos los alumnos y alumnas que formen parte del Máster SEO y SEM de Online Zebra.
Si quieres más información, ponte en contacto con nosotr@s a través del formulario de la página del Máster SEO y SEM de Online Zebra.