Una vez que tu página web alojada en WordPress está en funcionamiento, necesitas hacer un mantenimiento regular para que siga en marcha. Es por eso que actualizar WordPress es crucial para tu sitio web.
Ignorar el mensaje de actualización que aparece en el panel de control puede dar lugar a problemas de compatibilidad, a un mal funcionamiento o incluso a una ruptura total del sitio.
Lo que supone problemas difíciles de arreglar, por eso desde Online Zebra, te recomendamos que tomes medidas preventivas de antemano y le digas sí a la actualización de WordPress.
Contenidos
Por qué debes actualizar WordPress a la última versión
A la hora de hablar del uso de sistemas de gestión de contenidos, normalmente solemos referirnos a WordPress, ya que es el software más popular para llevar a cabo esta acción. De hecho, una gran parte de las páginas web que existen en la actualidad funcionan bajo este sistema de gestión de contenidos en Internet. Por eso, no es extraño que la gente prefiera WordPress, ya que además, es uno de los gestores de contenido más intuitivos y de fácil uso de todos los que existen.
Al igual que con cualquier otro tipo de software, actualizar WordPress a la última versión garantiza que los usuarios de la dicha plataforma podamos mejorar nuestros sitios con las nuevas funciones, mejoras y correcciones de errores.
Además, si no actualizamos nuestro WordPress, el sitio tendrá un rendimiento menos eficiente y los visitantes no querrán explorarlo. Como resultado, el sitio web tendrá menos tráfico, lo que no es conveniente a largo plazo.
Además, hay otras ventajas de actualizar WordPress:
Mejor seguridad
WordPress es un sistema de gestión de contenido de código abierto y, eso significa, en palabras sencillas, que cualquiera puede intentar meterle mano y encontrar un hueco en su seguridad. Es por eso, que las actualizaciones de WordPress se realizan en base a los errores encontrados por los desarrolladores y los reportes, que los usuarios del sistema, hacen del sistema a sus creadores.
Por tanto, si decidimos no actualizar WordPress y resulta que alguien encuentra la manera de vulnerar el sistema con la versión antigua que tenemos instalada en nuestra página web, algo que muy posiblemente acabará sucediendo, correremos gran riesgo de ser una de sus víctimas.
Es por eso que las versiones anteriores de WordPress son más propensas a tener vulnerabilidades de seguridad, y que implementar actualizaciones de seguridad evita que los hackers nos puedan robar datos confidenciales.
Rapidez
Instalar una nueva versión de WordPress puede acelerar nuestro sitio web, y como resultado, tendrá mejores respuestas en diferentes navegadores y dispositivos, animando a los visitantes a permanecer más tiempo y potencialmente volver en el futuro.
Además, todos los administradores de páginas web que se preocupen por mejorar la página WordPress y, especialmente, la velocidad de carga de nuestra página web y lo logremos, seremos recompensados por los buscadores web teniendo más probabilidades de que nuestra página web aparezca en las primeras posiciones de las listas de resultados.
Es tan sencillo como que, de dos páginas web que tengan el mismo valor para el buscador, se va a mostrar primero la web que se cargue más rápido.
Compatibilidad
En el caso de WordPress la experiencia que se busca mejorar es también la del administrador del sistema, pues muchas veces es cierto que no todo marcha a la perfección en nuestro panel de control de WordPress.
Ahora bien, algunos errores en el funcionamiento del panel de control de WordPress no son generados por un problema con el sistema, sino por el uso de algún plugin que no es compatible. Por lo tanto, si tenemos problemas con nuestro WordPress, no debemos descartar que sea causado por algún plugin.
Con la nueva versión de WordPress haremos que nuestro sitio sea compatible con plugins y temas. De este modo, no tendremos problemas para instalar otras características que amplíen la funcionalidad de nuestro sitio.
Funcionalidad
Las actualizaciones de WordPress vienen con nuevas o mejoradas características. Habrá más opciones y herramientas para escalar tu sitio.
¿Qué hacer antes de actualizar WordPress?
Antes de actualizar a la última versión de WordPress, es esencial que nos preparemos para cualquier posible error. Para ello, desde Online Zebra hemos preparado una lista de cosas que revisar antes de actualizar nuestro WordPress:
Leer el aviso de actualización
Debemos conocer qué incluye la última actualización en el registro de cambios de WordPress, ya que pueden ser nuevas funciones o parches de seguridad.
Consultar los foros de soporte
Tendremos que fijarnos en qué dicen los demás sobre la última versión de WordPress y si contiene errores o fallos. Así podremos decidir si es necesario actualizar ahora o esperar un tiempo.
Como regla general, debemos priorizar las actualizaciones de seguridad.
Desactivar plugins
Algunas actualizaciones de WordPress no son compatibles con ciertos plugins. Esto puede provocar que el sitio web sea inaccesible.
Por tanto, debemos desactivar los complementos y extensiones para instalar la actualización.
Realizar una copia de seguridad (backup) de la web y bases de datos
Los backups o copias de seguridad son la garantía de que todo puede volver al principio sin mayores consecuencias cuando estás experimentando algún cambio en tu página web. Debemos tener en cuenta que, las copias de seguridad o backups, no solo se deben hacer de los archivos propios de WordPress, sino también de las bases de datos.
Siempre es muy recomendable disponer de las copias de seguridad, ya sea en el caso de actualizar WordPress automáticamente o de forma manual, y existen sistemas que nos pueden ayudar a crear copias de seguridad regularmente de forma automática. De hecho, a nivel del servidor web, la mayoría de estos siempre crean copias de seguridad diarias, y debemos tenerlo en cuenta al contratar un servidor hosting de alojamiento para nuestra página Web.
Para hacer copias de seguridad o backups, podemos acceder directamente al administrador del servidor web, y si no tenemos acceso a él, podemos hacerlo a través de algún plugin o sistema automático que trabaje con WordPress.
Limpiar la caché de la web y desactivar el plugin de caché
Este puede parecer un paso arbitrario que no suele incluirse cuando queremos actualizar WordPress, pero hacerlo es una buena idea.
El plugin de caché tiene como fin crear páginas que se sirven de manera instantánea para acelerar la carga y velocidad de la web WordPress. El problema es que este plugin puede no estar mostrando la última versión de nuestra página web, mientras que nosotros necesitamos ver los últimos cambios para estar seguros de que todo va bien.
Si no desactivamos este plugin y no limpiamos la caché, es posible que estemos viendo la versión de nuestra página antes de la actualización.
Cómo actualizar WordPress a la última versión
Si es la primera vez que actualizas el núcleo de WordPress, no te preocupes. En Online Zebra te enseñamos cómo actualizar un sitio de WordPress de forma segura utilizando tres métodos diferentes, tanto de forma automática como manual.
Actualizar WordPress a través del Panel de administración
Esta es una de las formas más fáciles de actualizar tu sitio web a la última versión de WordPress.
Con un solo clic, podrás realizar la actualización manual y el proceso de instalación sólo tardará unos minutos. Todo lo que tienes que hacer es entrar en tu panel de administración de WordPress. Luego, revisar si hay una nueva versión de WordPress en la página superior.
Únicamente tendrás que hacer clic en por favor, actualizar ahora para iniciar la actualización del sitio web. Luego, se abrirá la página de actualizaciones, donde tendrás que volver a pulsar el botón actualizar ahora.
Para las actualizaciones menores, aparecerá el mensaje final junto con las opciones de actualización del plugin y del tema. En cambio, en el caso de las actualizaciones mayores verás una pantalla de bienvenida con un resumen detallado de lo que se ha actualizado.
Actualizar WordPress manualmente a través de FTP
Otra forma de actualizar WordPress de forma segura, si no puedes hacerlo a través del escritorio de WordPress, es a través de FTP. Puedes utilizar un cliente FTP como FileZilla o el Administrador de Archivos del panel de control de tu hosting. Para este método, necesitas acceder a tu directorio raíz de WordPress.
Una vez ahí, deberás sustituir los antiguos archivos del núcleo de WordPress –wp-includes y wp-admin– por los nuevos. Para actualizar tu sitio web de WordPress utilizando FileZilla, sigue los siguientes pasos:
- Descarga la última versión de WordPress y descomprime el archivo ZIP.
- Accede a la carpeta extraída y elimina el archivo wp-config-sample.php y la carpeta wp-content para no perder ningún dato importante.
- Accede a tu sitio de WordPress a través de FileZilla o de tu cliente FTP preferido.
- Busca los directorios wp-includes y wp-admin existentes en el lado derecho del panel (Sitio wemoto) y haz clic con el botón derecho en Borrar para eliminarlos.
- En el Sitio local -la parte izquierda del panel- selecciona las nuevas carpetas wp-includes y wp-admin, luego elige Upload.
- Sube el resto de los archivos de WordPress descomprimidos desde tu ordenador al directorio del alojamiento web. Sobrescribe los archivos antiguos de WordPress subiendo los nuevos al servidor. Cuando aparezca el mensaje de confirmación El archivo de destino ya existe, selecciona las opciones Usar siempre esta acción y Aplicar solamente a la cola actual.
- Cuando todos los archivos estén subidos, ve a tusitio.com/wp-admin/upgrade.php/ para comprobar si has realizado correctamente las actualizaciones de WordPress vía FTP para tu sitio web.
Aunque actualizar WordPress vía FTP no es muy práctico, es importante que conozcas que existe este método por si, en algún momento, pierdes el acceso al administrador de WordPress, tu página web deja de funcionar y debes hacer una actualización manual.
Actualizar WordPress automáticamente
WordPress actualizará por defecto tu sitio siempre que haya actualizaciones menores, como las de mantenimiento y estabilidad. Dependiendo de tu proveedor de hosting, puedes habilitar las actualizaciones automáticas para las actualizaciones mayores.
Actualizar tu sitio web de WordPress implica muchos tecnicismos, pero con este método, puedes hacerlo automáticamente usando un plugin como Easy Updates Manager. Además, también puedes activar las actualizaciones automáticas añadiendo una línea de código en el archivo wp-config.php. Sigue los siguientes pasos:
- Inicia sesión en hPanel y ve al Administrador de archivos en la sección Archivos.
- Una vez que estés en la carpeta public_html, desplázate hacia abajo y selecciona el archivo wp-config.php.
- Pulsa el botón Edit que se encuentra en el menú superior.
- Añade o cambia la siguiente línea: define(‘WP_AUTO_UPDATE_CORE’, true).
- Por último, haz clic en Save.
En definitiva, actualizar nuestro sitio de WordPress es algo imprescindible, ya que ayuda a mejorar la seguridad y a corregir errores. Ten en cuenta que un sitio que funciona bien atraerá más visitantes y aumentará tus tasas de conversión, algo que siempre nos interesa.
Ponte en contacto con nosotros, en Online Zebra como agencia de desarrollo web podemos ayudarte si tienes dudas.
0 comentarios